Secciones

Las claves del triunfal debut de Ñublense en el inicio del Clausura

fútbol. El elenco Rojo pese a no haber realizado un gran pleito, tuvo la contundencia para anotar en los momentos precisos, además de contar con jugadores que estuvieron a gran nivel.
E-mail Compartir

Corría el minuto 58 de partido, Ñublense igualaba a un tanto con Huachipato, que si bien, no ejercía una gran supremacía sobre el cuadro local, por lo realizado hasta el instante, estaba más cerca de desnivelar el marcador. Consciente que las cosas no estaban funcionando, Ivo Basay sustituye a un opaco Boris Sagredo, mandando al terreno de juego, al delantero trasandino, Gabriel Rodríguez, quien fue vital en las anotaciones de Croce y Varas, que terminaron por desnivelar el partido en favor del local por 3 a 1.

De hecho, el mismo Ivo Basay destacó el aporte de Rodríguez, enfatizando que "Checho entró con muchas ganas, situación que nos dio un aire que no teníamos y de paso, los goles y eso nos dio tranquilidad".

MODIFICACIÓN TÁCTICA

Más allá que incluir a Rodríguez haya sido un acierto del entrenador, ante Huachipato Ñublense ingresó con un solo delantero, situación que complicó sus opciones ofensivas, ya que con Croce, pero especialmente un Sagredo prácticamente ausente del juego, Sebastián Varas naufragó ante la defensa de los visitantes, lo que en gran parte explica el bajó nivel del Rojo en la primera mitad del match.

Según Basay, el cambio de sistema táctico, no tuvo mayor relevancia en el desarrollo del juego, pues a su juicio, "el primer tiempo estuvimos muy temerosos, creo que nos costó sacarnos en los últimos partidos perdidos (en el Apertura), lo que nos complicó".

Pero independiente de las explicaciones , sobre el césped del Nelson Oyarzún quedó de manifiesto que la variación táctica implementada por Basay ante Huachipato no funcionó, y que resulta fundamental que Varas tenga un compañero en materia ofensiva.

Coincidencia o no, el ingreso de Rodríguez, entregó un aire nuevo, y fue un constante agente de peligro hacia la portería de Reyes. De hecho, con su actuación, el trasandino sumó importantes puntos para ser considerado por Basay para acompañar a Varas (en caso que vuelva a utilizar dos atacantes), de cara al encuentro del próximo sábado, ante San Marcos , en Arica, uno de los rivales directos del Rojo en su lucha por alejarse de la parte baja de la tabla de posiciones.

NIVELES INDIVIDUALES

No obstante, las buenas decisiones técnicas, el triunfo ante Huachipato se cimentó también gracias a las buenas actuaciones individuales. Por ejemplo, como la del portero Damián Frascarelli, quien nuevamente demostró ser una prenda de garantía. Lo anterior, ya que ahogó el grito de gol acerero, al menos en dos ocasiones, al enviar al tiro de esquina sendos remates de distancia de los jugadores visitantes, lo que permitió mantener la paridad, en momentos que el cuadro de Talcahuano jugaba mejor.

No obstante, Mathías Riquero no estuvo inspirado como en jornadas anteriores, el Rojo ayer contó con un dinámico Jonathan Cisternas, quien se transformó en uno de los puntos más altos del medio sector. Incansable, con un gran despliegue físico, el volante demostró que la edad no es un impedimento para ser un real aporte al equipo. Al respecto, el jugador se toma las cosas con calma, atribuyendo su regularidad, "al buen trabajo realizado y al compromiso que tiene el plantel en lograr los objetivos", remarcó.

Mención especial, para Sebastián Varas, el máximo goleador de Ñublense ante Huachipato tras anotar dos de los tres tantos. Lo anterior, ya que pese a haber estado en duda su inclusión (por un golpe tras un choque en una práctica), se las arregló incluso para anotar el primer gol a los 11 segundos de juego (uno de los más rápidos de la historia del fútbol nacional).

Y pese al calor reinante, y el desgaste, mostró su categoría al definir tras una gran jugada de Gabriel Rodríguez, estructurando el definitivo 3 a 1. Ñublense retorna a las prácticas hoy en Paso Alejo, para preparar el transcendental duelo ante San Marcos el sábado. Durante estos días debería llegar el pase de Damián Salvatierra, que quedaría de esta forma a disposición de Ivo Basay.

Patrick Kiblisky: "No queremos traer por traer"

clausura. Presidente del Rojo se refirió a la posibilidad de traer más refuerzos.
E-mail Compartir

"Hemos analizado algunas alternativas, pero tampoco queremos traer por traer". Esas palabras corresponden a Patrick Kiblisky, presidente de Ñublense, previo al debut de su cuadro (que ganó por 3 a 1 a Huachipato). De visita en Chillán, el timonel de los Diablos Rojos se dio tiempo para analizar diversos temas, de cara al reciente comienzo del campeonato de Clausura.

Respecto a la posibilidad de que arriben más jugadores al club (existe plazo hasta antes del inicio de la 4° fecha para traerlos), Kiblisky, precisó que si bien hemos visto algunas alternativas, "tampoco queremos traer por traer, a lo más llegará uno, si aparece una oportunidad, alguien calado que tenga mucho sentido para el equipo en el mediano plazo, tal vez lo hacemos, pero de momento estamos muy tranquilos", remarcó.

En relación a Damián Salvatierra, el mandamás ñublensino, recordó que andaban tras sus pasos desde la época en que trajeron a Luciano Vásquez, y que espera que pueda repetir lo realizado por el jugador en Argentina. "Los campeonatos de 2° y 3° división allá son difíciles, con muy poco espacio, no obstante ha convertido en promedio entre 5 a 10 goles por torneo, por lo que estamos esperanzados que con un poco más de espacio se pueda ver bien acá en nuestro país", explicó.

BUEN CAMPEONATO

A la hora de mencionar cuáles serán los objetivos de la institución para este torneo , Kiblisky enfatizó que buscarán realizar un certamen mejor que el anterior. "Queremos cerrar el campeonato de buena manera, tuvimos muy mala suerte con un par de lesiones que afectaron el rendimiento colectivo que veníamos exhibiendo", recordó.

Al respecto, el timonel de los Diablos Rojos, puntualizó que se le dio continuidad al trabajo técnico, los lesionados están recuperados, salvo Tomás Lanzini (tiene para entre tres y cuatro semanas más), "por lo que esperamos realizar un torneo al nivel de lo que mostró el equipo en el Apertura, desde el partido con Palestino, hasta lo que realizamos hasta cuando jugamos con Iquique", sentenció la máxima autoridad ñublensina.