Secciones

Edgardo Venegas asumió como nuevo Director de Cultura del municipio

Actualidad. El ex secretario de la Corporación Cultural tomó el mando, luego de que Carlos Bastías se jubilara.
E-mail Compartir

dominique.mesina@cronicachillan.cl

Edgardo Venegas asumió oficialmente como el nuevo Director de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Chillán, lo cual no fue una gran sorpresa, puesto que antes de que el exdirector, Carlos Bastías, dejará su cargo, él era el segundo abordo del departamento cultural de nuestra ciudad.

Venegas es profesor de historia y geografía, pero sólo ejerció por 5 años su profesión. Luego, se integró de lleno al trabajo en los municipios comenzando su carrera en Coelemu, para seguir en Ninhue, donde se desarrolló en diversos cargos.

Posterior a eso, llegó a la Municipalidad de Chillán, hace más de 20 años. En ella, se ha desempeñado en la unidad de medio ambiente, administración municipal y dirección de cultura.

Diario Crónica Chillán

Nosotros tenemos como reto prioritario el fortalecer la acción de la Dirección de Cultura y con ello vamos a desarrollar actividades en poblaciones y sectores rurales de la comuna de Chillán, ahí es donde vamos a apuntar, ya que otro punto a considerar es que se cierra el Teatro Municipal.

Lo vemos con dos perspectivas. Primero con mucha pena, porque fue un lugar que nos permitió desarrollar muchas actividades culturales, pero también con mucha alegría, porque vemos que se inicia la posibilidad de terminar finalmente este teatro. Por supuesto que se nos resta un espacio muy importante donde nosotros realizamos algunas actividades, a pesar de todas las precariedades que tiene el teatro, pero vamos a tener que, por un periodo significativo de por lo menos un año o seis meses, desarrollar estas actividades en los otros establecimientos acondicionados.

Yo creo que la gente prende rápido. Si las actividades culturales son atractivas, la gente llega, así lo hemos visto con algunas actividades que se han realizado en nuestra ciudad donde las personas llegan en masa, como en el caso del Teatro a Mil. La situación apunta a la calidad y la forma en la que enganchamos los espectáculos. La gente acompaña las actividades culturales, siempre se cuenta con una gran cantidad de público, pero hay que motivarla un poco.

En este tiempo se han hecho otras iniciativas en torno al cine, hemos desarrollado ciclos de cine y las universidades también lo han hecho. Nosotros tenemos la licencia para proyectar películas y lo vamos a seguir haciendo. Sin duda, no son los estrenos, esa es la falencia que tenemos, desafortunadamente si la gente quiere ver los estrenos tiene que ir a otras ciudades.

La Dirección de Cultura y los pilares fundamentales, como es la Biblioteca, los museos, tenemos reunión hoy, para comenzar a analizar como va a ser la aplicación del Plan Municipal de Cultura.

Desde ya. Este plan que se desarrolló con participación de la comunidad es la guía que vamos a tomar en la Dirección de Cultura para actuar de aquí en adelante.

El proyecto más significativo es poder abocarnos a los lineamientos que trae el Plan de Cultura, pero las actividades relevantes las tenemos en el corto plazo.

Evento busca ayudar a ternero a conseguir prótesis

solidaridad. Vanessa Carrasco es veterinaria y la umpulsora de la "Krishnaton", que se realizará el viernes 9 de enero, en la Medialuna de Chillán.
E-mail Compartir

Una conmovedora historia llena de lucha, perseverancia y amor es la que han vivido Vanessa Carrasco y un ternero de 9 meses, llamado Krishna.

El ternero sufrió un accidente, por lo cual requiere con urgencia una prótesis ortopédica para poder llevar una vida normal. Y la operación tiene un costo superior al millón de pesos.

Por este motivo, su veterinaria se ha organizado para realizar la "Krishnaton", que se llevará a cabo el viernes 9 de enero, a partir de las 20.00 horas, en la Medialuna de Chillán. El evento tiene un valor de 2.000 pesos y contará con artistas invitados, comida, tragos, fiesta bailable y mucho más.

HISTORIA

La historia comenzó cuando el animal tenía sólo tres meses de vida, y accidentalmente cayó a un estero. En la desesperación de querer salvar su vida y no morir ahogado, el ternero se fracturó una de sus extremidades en la zona metatarsal, por lo que su hueso se partió en dos, desastillándose y provocándole posteriormente una fractura expuesta muy traumática y dolorosa.

Así llegó a las manos de Vanessa, quien intentó auxiliarlo, a pesar de las precarias condiciones del lugar donde se encontraba viviendo Krishna.

" A Krishna lo conocí en el campo siendo un bebé, no tuve el corazón para decir: sacrifíquenlo o cómanselo, si no que en medio de lagrimas - sabiendo todo lo difícil que sería - busqué una solución para su problema, perseveré hasta lograr que se me escuchara. Fue recién ahí cuando me di cuenta la importancia de mi profesión y lo que quiero hacer con ella y eso es cuidar de los más desprotegidos", cuenta la propia Vanessa, quien es veterinaria de Krishna.

Desde ese momento, hasta hoy Vanessa no se ha despegado del ternero y busca los medios para ayudarlo a conseguir su prótesis.

"Krishna es un ejemplo y necesita de tu ayuda para continuar su vida y para seguir escribiendo esta historia con amor sin un final", termina diciendo en la página del evento la veterinaria.