Secciones

Andrés Velasco asegura que su vínculo con Penta fue una "relación profesional"

Investigación. Tras la divulgación de nuevos antecedentes, el ex abanderado presidencial insistió en su versión de que no recibió aportes para su campaña. Ante datos sobre el ministro Undurraga, el Gobierno aseguró "ley pareja para todos".

E-mail Compartir

El economista y ex precandidato presidencial Andrés Velasco insistió ayer en su versión de que sólo mantuvo relaciones de índole profesional con Penta y negó haber recibido aportes irregulares de ese grupo para su campaña política.

"Hace dos o tres meses dije lo mismo: se trató de una relación profesional y, además, se trató de un pago hecho después del período de campaña", dijo Velasco.

El economista salió a enfrentar enfrentar de esta manera los nuevos antecedentes conocidos en el caso Penta durante el fin de semana, luego que el Ministerio Público le entregara conocimiento de la investigación a las partes. En lo concreto, a dos datos: el primero de ellos es una declaración del ex gerente de Penta, Hugo Bravo, quien aseveró que una boleta por $ 20 millones emitida por la sociedad Cactus Consultores SPA correspondería a un "aporte a la campaña presidencial de Andrés Velasco". El segundo corresponde a la declaración del contador Jorge Olave Marilef, quien trabajaba en la ONG Asociación Tierra Firme (fundada por Velasco), quien aseveró que un abogado de la citada organización le pidió emitir una boleta por $ 5 millones a nombre de Penta, con el fin de poder cobrar sus honorarios. "Nunca presté servicio alguno para Penta S.A.", declaró este testigo.

Según dijo ayer Velasco, los hechos descritos en el primer caso "tienen que ver con un servicio prestado y remunerado después del fin de primarias y con gastos que no tienen nada que ver con ninguna actividad política".

Repercusiones

Entre los antecedentes divulgados el fin de semana figuran correos electrónicos de dos parlamentarios de la UDI a ejecutivos de Penta, así como uno de parte de Hugo Bravo a una asesora del ex candidato a diputado de esa tienda Pablo Zalaquett.

Ayer, el líder del gremialismo, diputado Gonzalo Silva, aseguró que tiene la convicción de que en caso no hay ilícitos y dijo que existe una "persecución hipócrita" contra la tienda. "Nosotros esperamos que ahora se pueda dar en este nueva etapa donde las personas también puedan hacer sus propios descargos", agregó.

En una de sus declaraciones a la fiscalía, Hugo Bravo también mencionó un aporte a la fundación Ciudad Justa, del actual ministro de Obras Públicas Alberto Undurraga, que según él se habría hecho cuando Undurraga ya había sido designado en su cartera.

El ministro secretario general de Gobierno, Alvaro Elizalde, reaccionó ayer a esta información y aseveró que en el país "la ley es pareja para todos, y lo que corresponde es que la fiscalía desarrolle su investigación, que sea exitosa y los tribunales se pronuncien respecto de si existen delitos. Y en caso de que éstos se acrediten se apliquen las responsabilidades que corresponden por ley".

Tras el comité político realizado en el palacio de Gobierno, Elizalde recalcó que "aquí hay dos temas distintos: el ministro Undurraga está haciendo un muy buen trabajo en el MOP y los chilenos son testigos de los enormes avances. Respecto de la investigación, lo hemos dicho desde el primer día, lo que corresponde es que la Fiscalía realice su investigación sin presiones ni prejuicios".

Elizalde cuestionó el manejo de la UDI en el tema y aseveró que "no corresponde mezclar esta investigación con el debate político".

El 31 de diciembre pasado, la Fiscalía dio acceso a la carpeta del caso a las partes.

El expediente contiene interrogatorios a Hugo Bravo y ejecutivos de Penta.

Varios de esos testigos dijeron que hubo aportes a algunos políticos.

La carpeta también contiene correos de políticos y ejecutivos de Penta.

La fiscalía indaga la emisión de boletas por prestaciones no realizadas.

La investigación del llamado caso Penta acumula hasta ahora siete tomos.

Redacción

2013

Ese año Impuestos Internos empieza a indagar devoluciones indebidas de impuestos.

122

contribuyentes son investigados al comienzo del caso. Luego se amplía a otros 76.

29/07

En julio pasado, el SII presenta una denuncia criminal contra Hugo Bravo en el marco de esta indagación.

Fiscal retoma el caso e interroga a uno de los socios controladores del grupo

declaración. Carlos Alberto Délano concurrió ayer a la fiscalía de Nuñoa y hoy lo haría Carlos Eugenio Lavín.
E-mail Compartir

El fiscal Carlos Gajardo, quien indaga el llamado caso Penta, retomó la investigación tras sus vacaciones. Una de las primeras actuaciones que llevó a cabo fue interrogar ayer a Carlos Alberto Délano, uno de los dos controladores de Penta. El ejecutivo llegó ayer en la mañana en forma voluntaria a la fiscalía local de Ñuñoa y el interrogatorio se extendió hasta la tarde.

Tras la diligencia, el abogado de Délano, Julián López, indicó que su defendido acudió a declarar para cumplir con el compromiso de testificar una vez que se conociera la carpeta investigativa. Asimismo, dijo que la firma busca "colaborar ampliamente con la investigación". López confirmó que su cliente declaró en calidad de imputado y adelanto que es probable que hoy declare en la misma condición el otro controlador de Penta, Carlos Eugenio Lavín.

Según una versión publicada ayer por el diario La Tercera, el fiscal se encuentra preparando una solicitud para realizar formalizaciones en la investigación. López no quiso comentar esta versión.

Ayer el Partido Socialista anunció que ampliará su querella presentada en el caso, con el fin de que se investigue el eventual delito de soborno, según indicó el abogado que representa al PS, Enrique Aldunate.

En forma paralela, en la Cámara de Diputados sesionó ayer en la tarde la comisión investigadora del caso. Durante la cita, los parlamentarios acordaron que las sesiones sean transmitidas por el canal de la Cámara.

Asimismo, se acordó citar a la comisión a Ana María Lagos, quien fue administradora electoral de la campaña de Michelle Bachelet. Ello, con el objetivo de consultarle respecto de la emisión de una boleta de la esposa de un publicista de la campaña de Michelle Bachelet.

Tras dicha cita, el diputado UDI Gustavo Hasbún informó que su partido solicitará mañana que el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, sea citado a declarar para consultarle respecto de los antecedentes del caso Penta en que aparece mencionado.

El presidente de la comisión, Fidel Espinoza, señaló que se acordó también citar al ex ministro de Economía, Hernán de Solminihac, para consultarle respecto de la situación del ex subsecretario de la cartera Pablo Wagner, quien habría recibido pagos desde Penta a través de terceros mientras cumplía su cargo en el Ejecutivo.

Según declaraciones citadas por Emol, Espinoza agregó que se espera que también sean invitados a la comisión "los administradores electorales de campaña del señor (Pablo) Longueira, Ena Von Baer, la señora (Evelyn) Matthei, entre otros".