Secciones

Bus rural cayó a zanja con 22 pasajeros que resultaron ilesos

accidente. Hecho ocurrió en el sector Monte León de San Nicolás.
E-mail Compartir

Un gran susto fue el que vivieron los 22 pasajeros que ayer viajaban desde Chillán hacia San Nicolás, luego que el bus que los trasladaba cayera a una zanja.

El hecho ocurrió alrededor de las 14.15 horas, momento en que el conductor del bus de la línea "Buses Quiroga", que había iniciado su recorrido desde el terminal La Merced, rumbo hacia los sectores Monte León y La Piedra, perdiera el control en un camino no pavimentado.

"Debido al mal estado del camino, que es de ripio, la máquina fue a dar a una cuneta ubicada al costado de la vía, aunque el impacto no fue violento", informaron desde el retén de Carabineros de San Nicolás.

Hasta el lugar de los hechos, en el kilómetro 2,6 del camino hacia Monte León llegaron los voluntarios del Cuerpo de Bomberos de San Nicolás, quienes acudieron a la emergencia ante la posibilidad de que hubieran heridos. De hecho, el oficial a cargo del procedimiento reportó dos lesionados que resultaron con contusiones leves.

Sin embargo, carabineros precisaron que dado el carácter leve de la situación, no se le informó al tribunal. "Tras el accidente, llegó otro bus y continuaron ahí el recorrido, que finaliza en el sector La Piedra", informó personal decarabineros.

Desde la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (Siat) de carabineros, en tanto, informaron que por las características del accidente, que no dejó heridos de gravedad ni causó muertes, no se les instruyó desde fiscalía la orden de investigar el hecho.

Coordinador de seguridad pública valoró iniciativa de foro ciudadano

E-mail Compartir

La diputada PPD y miembro de la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara, Loreto Carvajal, invitó a su programa radial al Coordinador Regional de la subsecretaria del Prevención del Delito y Seguridad Pública, José Miguel Ortiz, para dialogar e informar a la ciudadanía sobre la seguridad que es un tema que preocupa a todos.

Para Carvajal quienes hoy día pretendan ser autoridad y deseen "postularse a la alcaldía o la concejalía, deben tener el tema de la seguridad ciudadana como una de sus principales prioridades". A fin de enfrentar este problema, la parlamentaria hizo un llamado "a que "avancemos en conjunto, con la ciudadanía para enfrentar todos este tema". El Coordinador José Miguel Ortiz, manifestó que para enfrentar el problema de la delincuencia en la población, "tenemos que fomentar el auto cuidado de las personas, la comunicación entre los vecinos".

Empleados Fiscales pidieron trabajar en proyecto Ñuble Región

E-mail Compartir

La directiva de la Asociación de Empleados Fiscales de Ñuble, visitó a la Gobernadora Lorena Vera, donde le presentaron sus proyectos para poner en marcha el trabajo 2015 del gremio local. La reunión, que fue encabezada por el Presidente de la ANEF de la provincia de Ñuble, Jorge Pozo, tuvo como principal tema el ser parte del proyecto Ñuble Región. Una de las peticiones que hizo el gremio local es considerar a los empleados fiscales para que sean ellos quienes tomen las responsabilidades, ya que aseguran poseen la experiencia y conocimientos necesarios para llevar adelante una nueva región.

Hombre de 73 años cumple 17 días desaparecido y familia pide ayuda

chillán. Hijos de vecino de villa Shangrilá - quien padece alzhéimer- solicitaron a Gobernadora que interceda ante las policías para que sumen fuerzas en rastreo.
E-mail Compartir

danny.fuentes@cronicachillan.cl

El compromiso de coordinar con Carabineros y la Policía de Investigaciones las labores de búsqueda de Pedro Riquelme Uribe asumió ayer la gobernadora de Ñuble, Lorena Vera, quien se reunió con los familiares del hombre de 73 años, quien hoy cumple 17 días desaparecido.

Vecinos de la población Shangrilá, junto a sus diez hijos llegaron hasta el edificio de la Gobernación de Ñuble para solicitar el apoyo de la máxima autoridad en la provincia.

Tras la reunión, la gobernadora fue enfática en señalar que prestarán su apoyo para coordinar con las instituciones policiales, como también, hacer el llamado en el resto de las comunas de Ñuble para que colaboren con la búsqueda que presenta ciertas complejidades, dado que Pedro Riquelme padece alzhéimer. De hecho, ya se había extraviado en tres ocasiones anteriores.

"La idea, en mi gestión, es conocer las labores que se han hecho, porque a veces los familiares desconocen los trabajos que están realizando las policías de manera interna; por lo tanto, debemos saber qué antecedentes manejan ellos y cómo coordinarnos mejor para hacer una búsqueda que trascienda la comuna de Chillán", declaró la gobernadora, Lorena Vera.

Asimismo, la autoridad provincial empatizó con la familia. "Él (Pedro Riquelme) requiere de apoyo siempre, porque padece esta enfermedad de alzhéimer y además, tiene una avanzada edad", aseveró.

Angustia

Claudio Riquelme, hijo de Pedro Riquelme, manifestó que han sido días de mucha tristeza y angustia para sus familiares. "Él ya se había perdido antes. Incluso, una vez fue encontrado en San Carlos, pero nunca había pasado de los dos días, y por eso ahora estamos desesperados", declaró el hombre, quien manifestó que si bien han recibido algunos datos de información, ninguno ha resultado productivo para la búsqueda que sostienen hasta ahora con carabineros, a quienes también plantearon la necesidad de ampliar la zona de búsqueda por el sector oriente de Chillán.

"Nosotros tenemos el presentimiento de que él está bien, en buenas condiciones, pero hay sectores a los cuales no podemos acceder, y por eso pedimos ayuda", declaró Claudio Riquelme.

Búsqueda

El mayor José Miguel Valenzuela, jefe de la Segunda Comisaría de Carabineros de Chillán, afirmó que están realizando una acuciosa búsqueda en todo Chillán. "Las demás comisarías de la provincia también están informadas para que estén atentos y colaboren con la búsqueda", declaró el oficial. Sin embargo, Valenzuela descartó -por ahora- la presencia del Grupo de Operaciones especiales en el operativo de búsqueda, ya que los sectores en que se extravió no presentan riesgos de accesos.

Servicio de salud entrega recomendaciones para protegerse de altas temperaturas

verano. Evitar la exposición al sol, hidratarse adecuadamente, usar bloqueador solar y ropa de colores claros, son algunas de las medidas básicas.
E-mail Compartir

El Servicio de Salud Ñuble entregó una serie de recomendaciones para proteger la salud de las personas de las altas temperaturas que se han registrado en los últimos días. Estas se relacionan con mantener el cuerpo hidratado, usar protector solar y evitar exponerse en las horas de mayor calor, entre otras. Así, el consejo es beber líquidos en abundancia, independiente del nivel de la actividad física que se realice. No obstante, se recomienda evitar ingerir bebidas que contengan cafeína, alcohol o grandes cantidades de azúcar, pues en realidad no favorecen la hidratación. Además, el llamado es a realizar actividades al exterior durante las horas de la mañana y del atardecer. El uso de ropa holgada, liviana y de colores claros, lentes de sol y sombrero, así como la aplicación de protector solar de factor 30, veinte minutos antes de salir, ayuda a reducir el riesgo de quemaduras solares, explica la enfermera de salud ocupacional Ximena Salinas. La profesional sostiene que son los bebés y los niños de hasta cuatro años los más sensibles a los efectos de las altas temperaturas y necesitan que otros les regulen el ambiente y suministren suficientes líquidos. Los adultos mayores, por su parte, tienen dificultades para compensar el estrés por calor de manera eficaz y puede que sientan menos los cambios de temperatura y no reaccionen. Agrega que es probable que las personas con sobrepeso sean propensas a enfermarse por calor debido a su tendencia a retener más calor corporal. En el caso de los bebés, que aún no tienen su sistema de termorregulación maduro, "hay que evitar exponerlos a las altas temperaturas. Además se va a dañar su piel".