Secciones

Festival Urbano revolucionará la tarde chillaneja

tiempo libre. El evento denominado "Raza" será el sábado 10 de enero, a partir de las 16.00 horas, en la Casa del Deporte de nuestra ciudad.
E-mail Compartir

Chillán cada día se preocupa de tener espectáculos para los diversos gustos, y esta no es la ocasión. Por lo mismo, ahora será la ocasión del primer festival urbano que se presentará en nuestra ciudad, que congregará a los mejores exponentes del rap y el reggae en una sola puesta en escena que promete cautivar a todo el público chillanejo.

"Raza" viene a congregar a grandes exponentes musicales nacionales y locales en un solo lugar. Por eso, este evento viene a revolucionar este fin de semana chillanejo. El punto de encuentro será la Casa del Deporte, el sábado 10 de enero, a partir de las 16.00 horas.

"La idea nace a partir del gran crecimiento de la escena urbana de este ultimo tiempo en Chillán. Además, también está la necesidad de contar con un evento masivo para poder acercar estos estilos de música a la gente chillaneja", señaló Nicolás Ramírez, productor del Festival Urbano "Raza".

Los confirmados a este evento y que se presentarán en escena son los siguientes exponentes del género: Jonas Sanche con Dj Fourd, Maxi Vargas (ex Gondwana), Zonora Point, Manu Dread, Geo Art y Santeria Soujahs. Este último se encontrará celebrando sus diez años como grupo musical.

Las entradas se pueden adquirir en la boletería de la Casa del Deporte, Ren Sushi (calle Bulnes 740, local 2, edificio Aranjuez) y en Niji House (Avda. Libertad esquina Independencia) y los valores de los tickets son de $3.500 la preventa de galería, $4.500 la galería y $5.000 el sector cancha (sólo 400 entradas).

INVITACIÓN

La invitación es amplia para que todos los chillanejos asistan a presenciar este espectáculo musical que promete revolucionar la escena de nuestra ciudad con excelentes exponentes. Además, es esta es la primera ocasión en la que se realiza un evento de reggae y rap en un Chillán siempre ávido de eventos culturales.

Ñuble se adjudica más de $43 millones en Fondos de Cultura Región del Biobío

actualidad. Seis son los ganadores de la provincia de la Convocatoria 2015 del Consejo de Cultura y las Artes.

E-mail Compartir

El Consejo de la Cultura y Las Artes de la Región del Bío Bío dio a conocer oficialmente los resultados de los proyectos ganadores del Fondart Convocatoria 2015. En esta oportunidad, se destacó la calidad y la territorialidad de los recursos asignados. Para todos los fondos sectoriales de la región -Fondo del Libro, Fondart, Fondo Audiovisual y Fondo de la Música- fueron designados mil millones de pesos.

"Los resultados de los Fondart de este año tienen como distinción la inclusión y descentralización, donde hubo una mayor distribución de los recursos en las cuatro provincias de la región. Todas tuvieron proyectos ganadores, gracias al trabajo realizado por el equipo regional de fondos, aumentaron las postulaciones de 309 en 2014 a 326 en 2015. Cabe destacar también que el presupuesto nacional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes para este año aumentó en un 22,6%", argumentó Marcia Orellana, directora regional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

En esta ocasión, la Provincia de Ñuble fue beneficiada con la aprobación de seis proyectos culturales, cuyos gestores se mostraron muy emocionados ante el reconocimiento a su trabajo.

Con 38 años, Rodrigo Gutiérrez, de Chillán, podrá realizar su proyecto "Ñuble Artesanos", gracias al beneficio de los Fondart. A través de la publicación de 120 libros, página web y videos visibilizará las técnicas artesanales ancestrales de los artesanos de más de 60 años de las comunas de la provincia de Ñuble. "Este foto-libro irá al rescate de las tradiciones artesanales, lo cual será un incentivo para las nuevas generaciones y un reconocimiento para estos artesanos", cuenta.

Quienes se adjudicaron este beneficio en la Provincia de Ñuble son la Municipalidad de San Nicolás, con el proyecto San Nicolás potencia sus talentos artísticos culturales; la Agrupación Cultural Los Castaños con su taller de guitarra (San Carlos); Rodrigo Gutiérrez Cerda con Ñuble Artesanos (Chillán); Agrupación PintArte con Curturizarte 2015: mitos y leyendas de Ñuble (Chillán); Municipalidad de Quirihue con mejoramiento de infraestructura cultural teatro municipal Francisco Contreras y Ilustre Municipalidad de Chillán, con el mejoramiento y adquisición de equipamiento para sala conservación Museo de la Gráfica (Chillán).

Elección

Con respecto a los criterios aplicados este año en el proceso de selección de los ganadores de los fondos de cultura, la directora del Consejo de la Cultura y las Artes del Bío Bío, Marcia Orellana, resaltó que "siempre hay varios criterios técnicos que tienen que ver con la calidad, con la viabilidad, pero también está presente el tema de la descentralización y el acceso, todos esos fueron temas muy relevantes a evaluarse en esta oportunidad".

Por lo mismo, el proceso de la Convocatoria 2015 estuvo a cargo de artistas, profesores y especialistas en cada una de las áreas de postulación, quienes se encargaron de decidir cuáles eran los proyectos más factibles y de calidad para realizar en toda nuestra región.

Alejandro Fernández, el conocido director de "Matar a un hombre", fue uno de los beneficiados por la adjudicación de los Fondos de Cultura 2015. Sin embargo, el cineasta no quedó muy contento, puesto que postuló dos proyectos de guión y tres de producción, y sólo uno de éstos le fue otorgado, que fue de los primeros. "Me entristece mucho esto, porque son tres proyectos bellos, cada uno habla de mundos distintos, en Concepción, Arica y Puerto Natales. Me entristece saber que no importa el impacto que pueda tener el trabajo que uno hace, la importancia que tiene para el cine de regiones. Al final, uno siempre vuelve a partir de cero. Entristece que no se reconozca el trabajo y no se confíe en la calidad de la obra que uno realiza", explicó el director.