Secciones

Fosis focalizará su presupuesto en las comunas más pobres

fosis. El 60% de la partida estará destinada al 40% más vulnerable.

E-mail Compartir

De los 5 mil millones de pesos con los que contará el Fosis para trabajar durante el 2015, ya están planificados el 60% de ellos.

Así lo indicó Paula Oliva, directora regional de Fosis, quien agregó que "nuestra planificación para el 2015 está orientada en focalizarnos en las comunas más pobres y vulnerables de la región. Ñuble es la provincia que tiene la mayor cantidad de comunas y un número importante de ellas con niveles de pobreza y vulnerabilidad que a nosotros nos interesa abordar. Este 2015 hemos estado tratando de focalizarnos en esas comunas, en mantener del orden del 60% de las inversiones concentrado en el 40% de las comunas más pobres de la región y con mayores niveles de vulnerabilidad".

"Pecaría si doy el nombre de una u otra, porque en realidad de las 21 que se tiene, probablemente el 40% son hartas de ellas, entonces nombrar a una u otra no podría, pero son una cantidad importante".

En Fosis se tiene tres líneas de trabajo las que están asociadas a programas que son de emprendimiento; de empleabilidad y del área social o sociocumunitarias. Esas tres líneas de acción son las que se trabajan, junto con otros programas donde el Fosis entrega asistencia técnica, como el de habitabilidad, los de autoconsumo como huerto y otros que están arraigados en los municipios y lo mismo en los programas de acompañamiento social, como el Programa Puente o Red Chile Solidario o el Ingreso Ético Familiar están arraigados en el Fosis.

"Dentro de los programas de empleabilidad está el Yo Emprendo Semilla, para financiar microemprendimiento de gente que tiene una idea de negocio, pero que no la ha concretado y son pequeños emprendimientos que nosotros trabajamos con la gente que tiene el foco principal basado en que aquellas personas que tienen este bichito del emprendimiento puedan armar y realizar estas ideas y poder crear ingresos que no existían", explicó Paulina Oliva.

La directora regional, quien ayer realizó la visita protocolar a la gobernadora Lorena Vera, indicó que "hemos trabajado la pobreza desde muchas instancias, entendiendo que la pobreza es un concepto multidimensional y no es solo la carencia económica sino que hay carencias de otros tipos donde se generan vulnerabilidades y necesidades que no siempre pasan por los recursos económicos".

Agregó que "todos nuestros programas de acompañamiento social son importantes para fortalecer a las personas a las familias para poder mejorar otras condiciones que estaban asociadas al tema económico".

Fosis

5 mil millones de pesos es el presupuesto del 2015 que tiene el Fosis para nuestra región.

60% del presupuesto se focalizará , en el 40% de las comunas mas pobres, en las cuales entra la provincia.

3 líneas de acción trabaja Fosis. Programas de emprendimiento, de empleabilidad y del área social.