Secciones

Jovino Novoa posterga su declaración y dice haber "actuado correctamente"

Caso Penta. El ex candidato presidencial Andrés Velasco fue citado a comparecer como imputado ante la Fiscalía. El ex gerente del holding, Hugo Bravo, dijo haber visto boletas de honorarios para Novoa y Ena von Baer.

E-mail Compartir

Por cerca de una hora estuvo reunido ayer el ex senador de la UDI Jovino Novoa con el fiscal que investiga el caso Penta, Carlos Gajardo. Al concluir la cita, el ex parlamentario negó su supuesta implicancia en el caso de financiamiento irregular de campañas políticas e informó que decidió postergar su declaración ante la Fiscalía para que sus abogados puedan revisar antes los antecedentes que maneja el Ministerio Público.

Novoa, que figura en la carpeta de investigación de la Fiscalía de Delitos de Alta Complejidad Oriente, aseguró que se le ha intentado ligar a hechos "que no son efectivos" y subrayó que ha "actuado correctamente". "Tengo claridad absoluta de las actuaciones mías o de sociedades vinculadas conmigo", sostuvo.

Desde el Ministerio Público explicaron que el ex timonel de la UDI fue citado a declarar en calidad de imputado por los fiscales Carlos Gajardo y José Antonio Villalobos y que hizo uso de su derecho a mantener silencio.

Novoa manifestó que no entregaría una declaración judicial hasta que sus abogados Francisco Cox, Matías Balmaceda y Miguel Schweitzer no conozcan todos los antecedentes relacionados con él que existen en la carpeta investigativa.

El ex senador agregó que sus representantes solicitaron dos diligencias ante la Fiscalía, las que no detalló, y que fueron ellos quienes le aconsejaron no prestar ayer una declaración.

"Le señalé al fiscal que quería conocer esas declaraciones para refutarlas en mi declaración. Volveré en los próximos días a la Fiscalía, una vez que los abogados hayan analizado los antecedentes que nos interesen", dijo Novoa.

En esa línea, anunció que no dará más declaraciones a los medios de comunicación mientras no entregue su versión de los hechos a los persecutores y declinó responder preguntas. Tras hablar con la prensa, el ex parlamentario tomó su vehículo para salir del edificio del ente persecutor.

Se espera que la declaración de Novoa se produzca la próxima semana, una vez que sus abogados hayan analizado el expediente, así como también se estima que en los próximos días concurran otros actores políticos al edificio de la Fiscalía Metropolitana Oriente.

Ayer la Fiscalía citó a declarar, en calidad de imputado, al economista y ex candidato presidencial Andrés Velasco. La declaración quedó fijada para mañana a las 9.00, según consignó Emol.

Velasco ha insistido en que su relación con el grupo Penta se ha limitado solamente a realizar servicios profesionales, aunque también ha manifestado su disposición a colaborar con la investigación.

El sábado pasado, el líder del movimiento Fuerza Pública fue mencionado por el ex director del holding, Hugo Bravo, quien aseguró que éste recibió dineros, que habrían sido ilícitos, para su campaña presidencial.

Lo anterior fue negado por el ex ministro, quien aseguró que "cuando las personas son parte de un proceso judicial tienen intereses para decir cosas que no siempre se ajustan a la verdad".

Ayer Hugo Bravo llegó a los tribunales laborales en Santiago para un comparendo con los controladores del grupo, Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín, por una demanda que interpuso en octubre del año pasado por despido injustificado.

Antes de ingresar al tribunal, Bravo dijo sentirse "traicionado" por sus ex empleadores y, al ser consultado por los políticos gremialistas que han dicho no conocerlo -entre ellos Alberto Cardemil y la senadora Ena von Baer-, el ex ejecutivo respondió, sonriendo, que "esto es para la risa", y dijo haber visto boletas de honorarios para Von Baer y Jovino Novoa.

"Se supo la verdad", añadió Bravo, quien aseguró no haber mentido "nunca" con las denuncias que realizó.

Fuentes vinculadas a la investigación del caso Penta dijeron a Emol que al menos dos formalizaciones más estaría evaluando realizar la Fiscalía por esta causa. Según esas fuentes, ambas instancias serían solicitadas al 8º Juzgado de Garantía de Santiago para marzo, pero después de la instancia judicial que ya está programada para el 4 de ese mes. En una de ellas, los fiscales comunicarían cargos en contra del ex gerente y ex director del holding, Hugo Bravo, quien no figuró entre los primeros formalizados por el caso.

Mabel González

Hugo Bravo acusa amenazas e irregularidades en sueldos en juicio laboral contra Penta

Defensa. El abogado del holding, Alvaro Pizarro, negó que el ex gerente haya sido despedido injustificadamente.

E-mail Compartir

Sin la presencia de los contralodores del grupo Penta, Carlos Eugenio Lavín y Carlos Alberto Délano, el ex gerente de la compañía Hugo Bravo declaró ayer en el juicio por la demanda laboral que interpuso en contra del holding, con la que pide una indemnización de $ 2.300 millones.

Bravo detalló varios episodios de su relación laboral con la compañía, como también sobre el sueldo que recibía y que no estaba claramente especificado en su contrato. Según su declaración, esto obedecía a una forma de rebajar impuestos.

"Mensualmente yo recibía $ 36 millones bruto, el que se iba reajustando trimestralmente por el IPC o desempeño en ciertas ocasiones", dijo Bravo, quien afirmó que "Penta como que enmascaraba las remuneraciones, eran secretas, nadie sabía, se pagaba una parte por boleta, otra por factura, otra por dieta".

Detalló que el monto real de su remuneración "no estaba en mi contrato de trabajo, pero sí estaba en la planilla que preparaba Manuel Antonio Tocornal con las remuneraciones totales de cada uno de los ejecutivos de primera línea", lo que correspondía a una decisión de Lavín y Délano, quienes incluso lo motivaron a crear otras sociedad para recibir más recursos a través de éstas.

Respecto de su despido de la compañía, el ex ejecutivo aseguró que éste le fue notificado a través de una carta el 28 de julio que le entregó su abogado en presencia de Délano y Lavín. En ésta se le indicaba que se le despedía por incumplimiento grave de contrato de trabajo, por haber mantenido y contratado a personas de dudosa reputación, motivos que aseguró nunca entendió, agregando que como "simple empleado" él no tenía poder para tomar decisiones.

Bravo denunció "amenazas" para no declarar ante la Fiscalía. "Nunca hice algo que no hubiese sido solicitado por Carlos Eugenio o Carlos Alberto", dijo, agregando que incluso le pidieron que no declara con el fiscal Carlos Gajardo porque tenían una "movida" con el Ministerio del Interior para solucionar la situación. Debido a que no aceptó, empezaron a hostigarlo. Por otro lado, asumió haber grabado completa la conversación que tuvo con Lavín y su hijo, "porque tenía dudas por todos los ofrecimientos que me habían hecho".

A la salida del tribunal, su abogado, Andrés Weldt, acusó que Bravo "es el chivo expiatorio".

El abogado del grupo Penta, Alvaro Pizarro, negó un despido injustificado por parte del holding -como acusa Hugo Bravo- y dijo tener una prueba a favor de los controladores de la compañía. "Tenemos una prueba que va a terminar juicio en cinco minutos", dijo Pizarro, quien aseguró que Bravo firmó el finiquito "en el living de su casa y en compañía de su señora", y que "recibió la plata" acordada entre ambas partes.