Secciones

4 mil familias recibirán ampolletas para eficiencia energética

energía. Seremi promoverá el ahorro energético en toda la Región.
E-mail Compartir

"la idea es promover el consumo responsable e inteligente de la energía a todos los miembros de la familia", sostuvo la seremi de Energía del Bío Bío, Carola Venegas, al anunciar que mañana comenzará la primera de una serie de charlas que el Ministerio de Energía impartirá este 2015.

La iniciativa, iniciada el año pasado en las capitales provinciales, persigue promover la eficiencia energética en toda la región. También incluirá la entrega de ampolletas a 4 mil familias vulnerables.

Para ello, la Seremi de Energía espera trabajar con la mayor cantidad de hogares posibles a través de charlas en juntas de vecinos y establecimientos educacionales.

Carola Venegas recordó que uno de los pilares de la Agenda Energética que impulsa el Gobierno es precisamente la Eficiencia Energética, con lo cual se busca construir una cultura en el uso responsable de la energía, y con ello, alcanzar la meta de reducir en un 20% el consumo energético del país al 2025".

Las comunas en las que comenzarán las charlas son las que tienen un su territorio proyectos energéticos.

"Hemos detectado que en ellas, la comunidad necesita más información y acompañamiento, por lo cual serán nuestra prioridad", afirmó Venegas.

Acciones

La Seremi destacó que durante el presente año se continuará ejecutando el programa de recambio de ampolletas eficientes, que surge de un convenio entre el Ministerio de Energía y el Fosis, a través del cual se entregarán cuatro ampolletas de bajo consumo a más de 4 mil familias vulnerables de la región, con las cuales se refuerza la campaña y además pueden disminuir sus cuentas de electricidad.

En diciembre de 2015 se dejarán de comercializar ampolletas incandescentes en Chile.

La autoridad recalcó que 25 comunas de la región - de ellas 11 de la provincia de Ñuble- fueron favorecidas en el concurso de alumbrado eficiente en luminaria pública para municipios, lo que significará un ahorro para las ellas.

MOP invierte $9.895 millones en ruta Chillán - Las Trancas

infraestructura. Iniciativa busca mejorar el acceso a uno de los principales centros turísticos de la provincia de Ñuble.
E-mail Compartir

cronica@cronicachillan.cl

Una importante inversión está realizando el Ministerio de Obras Públicas en la ruta N-55 que conecta a las comunas de Chillán y Pinto con el sector Las Trancas, principal atractivo turístico de la provincia de Ñuble el cual es posible disfrutar en toda época del año.

Al respecto el seremi de Obras Públicas, René Carvajal, señaló que "el ministerio está realizando un importante esfuerzo para apoyar el desarrollo, potenciar el turismo y las bondades que tenemos en nuestra región, razón por la cual estamos desarrollando inversiones muy significativas en la comuna de Pinto, que benefician a la provincia de Ñuble y región del Biobío, y que alcanzan los $9.800 millones".

Explicó que "actualmente se encuentra en ejecución el contrato de mejoramiento del tramo entre el sector Las Trancas y las termas, el cual ya tiene un 96% de avance. Esta inversión de $3.800 millones se verá incrementada en los próximos meses, pues hemos destinado $255 millones más para mejorar las condiciones de seguridad vial de esta ruta".

En este tramo el asfaltado ya está ejecutado en su totalidad, faltando terminar con la demarcación, señalización, soleras, aceras y vallas peatonales.

Por otra parte se llevará a cabo, a través de dos contratos, la conservación global y periódica entre los kilómetros 36 y 69, la que será administrada por dos empresas, alcanzando una inversión de $1.250 millones.

Finalmente durante el segundo semestre de 2015 se licitará el mejoramiento definitivo entre los kilómetros 36 y 74 de esta misma ruta, en los sectores que anteriormente no se hayan intervenido, donde el MOP invertirá $4.700 millones.

Este nuevo proyecto que se encuentra en elaboración por parte de la Dirección Regional de Vialidad y considerara el remplazo y la reparación del pavimento existente, algunas bahías de parada de buses y ensanches de bermas en algunos sectores, reemplazo de defensas camineras, demarcación, readecuación de cuellos de accesos a caminos públicos transversales y cambio a pavimento de hormigón la curva cerrada del kilómetro 65,2.

RN regional pide incorporar flexibilidad y tema de temporeras en Reforma Laboral

propuesta. Sauerbaum espera que se incluyan las indicaciones en proyecto.
E-mail Compartir

Como una reforma sindical más que laboral y proempleo, calificó el presidente regional de RN Frank Sauerbaum al proyecto de ley del Ejecutivo y que se tramita en el Congreso.

"Se quiere fortalecer a los sindicatos, que a nosotros nos parece bien, pero faltan políticas públicas para favorecer el empleo", afirmó el dirigente opositor.

El ex parlamentario por el Distrito 42, sostuvo que la colectividad espera que en la discusión de la iniciativa puedan incorporarse algunas indicaciones, que no están incluidas en el proyecto de Gobierno.

Entre ellas sobresalen una mayor flexibilidad y la reposición del proyecto sobre las temporeras.

Sauerbaum dijo que en el último año se han perdido más de 100 mil empleos en el país.

"La propuesta del Gobierno no se hace cargo - salvo generalidades - de aquellas áreas que son más apremiantes, como la necesidad de crear otro millón de empleos de calidad en lo que resta de la década, de incorporar a las mujeres, los jóvenes y los sectores vulnerables al mercado laboral, de incrementar la seguridad y proteger a los trabajadores", dijo.

Sauerbaum coincidió que es necesario fortalecer la relación laboral empresario - trabajador.

Para ello, RN propuso establecer varios ejes.

Uno de ellos es el derecho a sala cuna universal. También propone crear un Estatuto Laboral Agrícola y retomar los proyectos de ley que adaptan las normas laborales al ámbito del turismo y que mejoran el trabajo de las temporeras.

Al respecto y considerando que la temporada agrícola comenzó en la provincia de Ñuble, el presidente regional de RN sostuvo que todavía es tiempo de incorporar una legislación para las trabajadoras temporales.