Secciones

Chillán Viejo no abrirá su piscina y gimnasio se inaugurará en marzo

infraestructura. Polémica ha causado la no apertura de la piscina municipal de la comuna. El edil Felipe Aylwin explicó que existen fallas debido a lo antiguo de la estructura.
E-mail Compartir

"Da envidia cuando se ve por diferentes medios que otros municipios realizan talleres de seguridad en el agua y nosotros en Chillán Viejo vemos que la piscina municipal no funciona". Así dejaba ver su molestia el concejal de Chillán Viejo, Rodolfo Gazmuri, al constatar que la piscina municipal ubicada a un costado del estadio Arístides Bahamondes, está fuera de servicio en pleno periodo de verano.

La autoridad comunal agregó que "no veo la posibilidad que el alcalde dé una respuesta a la ciudadanía. Una piscina que no funcione es porque una parte del municipio no está funcionando. Seguimos cometiendo los mismos errores. Ojalá que exista solución y a lo menos en febrero nuestros niños puedan disfrutar del agua. Antes de traer grandes artistas a la comuna, prefiero que se hubiese invertido en la piscina", sentenció.

Consultado el alcalde de la comuna, Felipe Aylwin, éste explicó que existen problemas estructurales y con el agua, los que por ahora están en proceso de solución. "Las piscinas tiene muchos años y hoy están en proceso de reparación. El sistema de agua está con una complicación dada por la antigüedad, y a demás las napas se movieron. Para llenar la piscina nos demoramos 2 a 3 días, entonces hoy no es factible porque la posibilidad de que se infecte eso y por todo lo antiguo del sistema se eche a perder, nosotros hemos optado por paralizar hasta tener certeza en el agua y tener certeza del recambio técnico de la maquinaria para proyectar la piscina por 10 años más"; explicó.

La gran interrogante que surge es si estos arreglos permitirán que se abran las piscinas antes que termine este verano. "Probablemente no abriremos, y digo probable porque estamos haciendo los esfuerzos para avanzar en los aspectos técnicos, que si los logramos solucionar podremos abrir, pero por ahora es complicado. De no tener solución, estaremos abriendo para el próximo verano", respondió el alcalde.

Obras en ejecución

El edil chillanvejano también explicó los atrasos en la entrega del gimnasio municipal. "El gimnasio será inaugurado los primeros días de marzo, tenemos bastantes inconvenientes con la persona que será homenajeada porque está con problemas de salud y esperamos que Héctor Muñoz pueda salir adelante y estar con nosotros, la idea es que esté bien. Si no, en marzo lo inauguraremos sí o sí", reveló.

Aylwin añadió que "el gimnasio entrará en funcionamiento justo con la entrada a clases en los colegios, entonces nuestra idea es utilizarlo enseguida. Hay dos colegios cerca que lo ocuparán como parte de su infraestructura". A la par, existen otras obras deportivas en ejecución.

"Estamos construyendo 5 multicanchas de pasto sintético, iluminadas de categoría premium en distintos sectores que no hubiesen pensado nunca tener este tipo de canchas. Lo otro es que iniciaremos el proceso de construcción de patios techados en nuestras escuelas. El acuerdo político con el seremi de educación Sergio Camus, tenemos la posibilidad de dotar de patios techados nuestras escuelas. Partiremos con la Escuela Tomás Lagos, luego Rucapequén", sostuvo.

Alta inversión

Junto con las obras ya finalizadas y las que están en ejecución, el municipio chillanvejano llevará adelante un ambicioso proyecto deportivo que busca dotar con un patinódromo, velódromo y una medialuna a la comuna. A ello se sumarán la construcción de la piscina temperada en enero del 2016, y el cierre de la cancha de rayuela, ambos emplazados en el complejo Mariano Egaña.

"Tenemos un conjunto de proyectos para dotar de infraestructura para deportes que son estratégicos, hablamos del tenis de mesa, el ciclismo y el patinaje o hockey. Nosotros estamos proyectando un velódromo, el lugar lo estamos definiendo, además un patinódromo con una cancha de hockey", destacó el edil.

Aylwin agrega que "veremos la forma en la cual una de nuestras escuelas tenga la cancha de hockey. Tenemos una proyección deportiva, aún cuando no tenemos gimnasios en las escuelas, muy potentes que queremos seguir proyectando".

En cuanto a plazos, señaló que "en marzo se entrega el gimnasio y las canchas, a finales del 2015 comenzamos la construcción del velódromo y patinódromo y también construiremos una medialuna, proyecto que está hecho y estamos esperando poder financiarlo. Tenemos una mirada en el deporte muy fuerte", reiteró.

Sobre las obras a desarrollarse en el complejo Mariano Egaña, explicó que "el próximo año se construye la piscina temperada semiolímpica en el complejo Mariano Egaña y junto a ello se está haciendo la cancha de rayuela, estamos bien avanzados. Por años los rayueleros no tenían espacio, fue un compromiso político que asumí, hoy se está construyendo el techo e iremos avanzando paulatinamente para que sea el templo de los rayueleros".

Finalmente el alcalde indicó que "el próximo año se iniciarán las obras del centro integral de deportes que nos entregó la presidenta, con una piscina temperada para toda la comunidad".

La tarea en materia deportivo es fuerte para la comuna que espera concretar sus ambiciosos proyectos.