Secciones

Nathalie Nicloux dispara contra el sexismo en la televisión

Programa. La actriz debutó junto a Rodrigo Jarpa, de "La cultura del sexo". Anduvo por 9 países.

E-mail Compartir

Nathalie Nicloux visitó Turquía el mismo año en que el país se puso de moda en Chile. Y a pesar de no haber visto las famosas teleseries otomanas, se empapó de su machismo de exportación. Llegó hasta el ex imperio persiguiendo "La cultura del sexo", título del programa que la trajo de vuelta a la pantalla abierta -y a TVN- con una serie documental que se propuso desentrañar cómo el mundo vive su sexualidad.

"Turquía tiene un gobierno islámico, y el Corán, tanto como la Biblia, han sido malinterpretados de forma horrorosa. A partir de eso viene lo demás y el denigrar a la mujer. No sé porqué aquí engancharon tanto... Espero que no sea porque estén fantaseando con la idea de la trata de blancas".

NUEVEPAÍSES

Nathalie Nicloux, actriz, ex "Club de la Comedia", recorrió junto al sicólogo sexual Rodrigo Jarpa nueve países detrás de la ruta del sexo.

En el tour pudo ver en perspectiva la sexualidad chilena. Y a dos meses de haber terminado el rodaje -que incluyó estadías en Estambul, Berlín, Amsterdam, Nueva York, San Francisco, Las Vegas, India, China y Japón, entre otros-, su balance no es negativo: "No estamos ni tan bien ni tan mal. Hay gente que vive su sexualidad con relajo, asumiendo que es una experimentación".

Cree que en Chile "la sexualidad sigue siendo un tabú", y que la razón es la culpa: "Tiene que ver con la religión, que te incentiva a reprimir. Hay personas que tienen una pulsión bisexual u homosexual y la callan". Piensa que el país tiene sexo a diario y en buenas condiciones. "Estamos teniendo mucho sexo, y no lo digo por mí y mi entorno".

Mujer objeto

Nathalie, como muchos actores locales, no ve demasiada televisión. "Veo poca en realidad, ni cuando estaba ni cuando me fui ni ahora". Le aburre. Pero en el zapping involuntario le llama la atención el sexismo vigente. "Algo como de Kike Morandé... No tengo nada contra él, no lo conozco. Allí la mujer aparece como un objeto o un receptáculo de las miradas de los hombres. Me parece anticuado, pero entiendo que estamos en un camino". Del radar de Nicloux no escapan otros ejemplos. "No estoy tan enterada, pero sé que sigue en la tele el Pollo Valdivia, que lleva minas a la tele con ese fin. Yo no estoy en contra de las minas y el bailoteo, pero la cosa sexista no me gusta. Este programa nuestro va en otra línea".

Programa cultural El programa -que pertenece al Área de Cultura de la señal pública- lo trabajó la productora Villano, la misma detrás de la serie "Adictos al Claxon" y el documental "Ojos Rojos". Por ende, la dirección del proyecto recayó en la dupla Juan Ignacio Sabatini y Juan Pablo Sallato.

Emilio Contreras

Noche de Brujas y Cultura Profética se suman a la parrilla de Viña 2015

Festival. El primero cerrará el jueves, noche que ya se encuentra agotada.

E-mail Compartir

El pasado diciembre se pusieron a la venta las entradas para la edición 2015 del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar quedó pendiente la confirmación del artista que acompañaría a Romeo Santos sobre el escenario la jornada del jueves 26. El jueves, a través de su cuenta de twitter, la alcaldesa Virginia Reginato despejó las dudas, ya que será el grupo Noche de Brujas el que cerrará esa jornada, la cual según el portal de Puntoticket se encuentra agotada.

Consolidados como uno de los embajadores de la nueva la movida tropical chilena, la banda que lidera Héctor "Kanela" Muñoz había negociado su participación en el certamen para la edición pasada. Sin embargo, no se llegó a acuerdo en aquella ocasión, debido a que la hora de salida para salir al escenario era poco favorable para la agrupación.

Según el portal Fotech, citando al manager del grupo José Luis González, las conversaciones para el 2015 se iniciaron en octubre pasado, y el principal requisito era aparecer frente al Monstruo antes de las 0.30 horas; lo que habría sido garantizado por Chilevisión, canal que organiza y emite el Festival.

Pero no fue la única sorpresa que dio a conocer la jefa comunal, ya que también oficializó la presencia de los puertorriqueños de Cultura Profética, quienes se presentarán en el cierre de la jornada del miércoles que también contempla la participación de Vicentico y del miembro del jurado Pedro Aznar.

El grupo boricua de reggae consiguió el pase al Festival luego de reunir a más de 30 mil personas en los dos conciertos que realizó en diciembre pasado en el Movistar Arena; a lo que sumó la gran respuesta del público que obtuvieron durante su participación en el Festival Frontera.

Ellos nunca negaron sus ganas de pararse sobre el escenario de la Quinta Vergara, y en más de alguna entrevista dijeron abiertamente que era el sueño que tenían desde que vieron a Gondwana en el Festival. Ahora solo falta que se confirme un grupo de cierre para el día viernes, así como dos humoristas.

"Chillán 24/01" conmemorará el terremoto de 1939

E-mail Compartir

En el marco del 76º conmemoración del terremoto de 1939 se desarrollará "Chillan 24/01", una serie de actividades para conmemorar y llamar a la reflexión. La iniciativa, a su vez, es parte del programa "Somos Vulnerables. Movilízate por tu Patrimonio" del Consejo de Monumentos Nacionales, el cual busca relevar la importancia de los numerosos terremotos ocurridos a los largo de la historia del país en el desarrollo del patrimonio, invitando e involucrando a los jóvenes en la creación de conciencia, reflexión crítica sobre la protección y recuperación del patrimonio y su relación con los eventos socio naturales.

En Chillán, la jornada estará está organizada por la Unidad de Patrimonio de la Municipalidad de Chillán y estará compuesta por un Laboratorio de Patrimonio en Riesgo, Recorridos Guiados por la Arquitectura Moderna de Chillán construida después del terremoto de 1939 y una Alerta de Memoria. Ésta última acción invitará a la reflexión a través del sonido de las campanas de las iglesias de la ciudad y de la sirena de Bomberos a la hora exacta del terremoto (23:32 horas).