Secciones

Google dejará de vender prototipo de anteojos inteligentes y asegura que perfeccionará el dispositivo

E-mail Compartir

Google anunció la noche del jueves que el próximo 19 de enero dejará de vender el prototipo de sus anteojos inteligentes, "Google Glass", y que trabajará para mejorar el dispositivo y lanzarlo al mercado en el futuro.

Con este paso, Google pone fin al programa "Glass Explorer" que durante dos años permitió al gigante tecnológico conocer la opinión de los varios miles de personas que probaron estos lentes interactivos y de esta manera incorporar los cambios sugeridos.

Además, el equipo que desarrolla los anteojos inteligentes dejará de ser parte del laboratorio Google X para conformar una unidad independiente.

"Nos estamos graduando oficialmente de Google X para crear nuestro propio equipo aquí en Google. Estamos deseando avanzar más para dejar de ser un concepto y pasar a ser una realidad", explicó la compañía a través de un comunicado citado por EFE.

Los Google Glass incorporan una pequeña pantalla en el costado derecho sobre la que se proyecta información y permiten navegar por internet, grabar video y tomar fotografías, aunque el número de aplicaciones disponibles para el dispositivo es aún reducido.

La fecha de venta oficial en el mercado de las Google Glass, un producto del que se empezó a hablar a finales de 2011, se había previsto en principio para el segundo semestre de 2014.

Sin embargo, los anteojos inteligentes de Google enfrentaron críticas vinculadas con la privacidad y la seguridad pública, ya se teme por ejemplo que puedan distraer a los conductores.

También hubo una polémica en octubre del año pasado. La Asociación Nacional de Dueños de Teatros (NATO, en inglés) y la Asociación Cinematográfica de América (MPAA, en inglés) anunciaron la prohibición de cualquier tipo de dispositivo con capacidad de grabar video, incluyendo los llamados "vestibles" que poseen dicha capacidad como el Google Glass y Galaxy Gear.

Un sondeo reciente de Forrester reveló que a la mitad de los estadounidenses adultos les preocupa el impacto de los anteojos inteligentes en la privacidad.

Con la excepción del pasado 16 de abril, cuando la compañía puso un número reducido de prototipos a la venta general en Estados Unidos, la única manera de adquirir las gafas inteligentes era con una invitación especial de la empresa. Según consigna EFE, es posible que la compañía rebaje el precio final de su gafas hasta los US$ 600.

un estudio asegura que cerrar los ojos estimula la memoria

técnica. Un estudio basado en interrogatorios policiales asegura que esta acción ayuda a recordar más detalles de una determinada escena.
E-mail Compartir

redaccion@mediosregionales.cl

Las personas suelen olvidar ciertos detalles debido al ajetreo de la vida cotidiana. Cuando es necesario buscar información en la memoria, a veces se pierde la concentración. Sin embargo, el mejor remedio puede ser tan simple como cerrar los ojos.

Así lo afirma un estudio reciente desarrollado por un equipo de investigación de la Universidad de Surrey, en Reino Unido. Desde la perspectiva de la criminalística, los autores hallaron pruebas que sugieren que los testigos presenciales de este tipo de hechos aportan detalles más precisos cuando mantienen sus ojos cerrados.

El estudio, publicado en la revista Legal and Criminology Psychology, contó con la participación de 178 personas en dos experimetnos diferentes.

En primer lugar, los investigadores hicieron que los voluntarios vieran una película sobre un robo. Después, cada participante tuvo que responder a una serie de preguntas relacionadas con el contenido audiovisual que habían observado. Algunos de los participantes cerraron sus ojos para contestar.

Los autores descubrieron que los participantes que habían cerrado los ojos respondieron correctamente a un 23% más de respuestas, en comparación a quienes contestaron con los ojos abiertos.

En el segundo experimento, los participantes vieron un programa de TV donde se reconstruía un crimen en el que un anciano había sufrido un robo en su casa. Los resultados de la entrevista posterior revelaron que, una vez, más, cerrar los ojos para recordar ayudó a una mejor reconstrucción de los detalles del suceso y a que los sujetos se sintieran más cómodos a la hora de responder a las preguntas.

Los investigadores también concluyeron que la construcción de una buena relación entre el interrogador y el testigo ayudó a mejorar las tasas de éxito en las respuestas.

"De nuestra investigación se desprende que cerrar los ojos ayuda a la construcción de relaciones con el recuerdo de los testigos. Además, establecer una relación de antemano con los testigos, esto es, hacer que estén más a gusto, es vital si queremos animar a los testigos a utilizar esta útil técnica durante las entrevistas", afirma Robert Nash, líder del estudio.

Según consigna The Independent, la policía ha utilizado durante mucho tiempo ciertas técnicas para ayudar a los testigos de delitos a mejorar su recuerdo de estas escenas, basadas en una investigación psicológica.

El medio cita a la policía de Kent, que ha utilizado una técnica de "entrevistas cognitivas mejoradas" para ayudar a las personas a visualizar las escenas de los crímenes. También se ha empleado para ayudar a las víctimas de abusos sexuales en el pasado a identificar las principales características de los hogares donde ocurrieron estos hechos.

importancia del sueño

Una de las causantes de los problemas de memoria es la falta de sueño. Por ello cobra importancia dormir entre seis y ocho horas diarias para tener un mejor desempeño cognitivo.

Un estudio de la Universidad de California publicado en julio del año pasado en la revista Psychological Science indica que aquellos que se ven privados de sueño son más propensos a recordar detalles falsos en comparación a aquellos que han dormido bien.