Secciones

Hormazábal llama a profesores a estar atentos tras aprobación de Ley

E-mail Compartir

La presidenta del Colegio de Profesores de Ñuble, Brígida Hormazábal, realizó un llamado a los docentes de la provincia a mantenerse atentos tras la reciente aprobación de la Ley 20.804, sobre la titularidad docente, "ya que hemos escuchado algunos rumores que en algunos municipios de Ñuble no se les renovaría el contrato de algunos maestros, lo que de ser así sería algo completamente ilegal", sentenció.

Lo anterior, según explicó la líder gremial, porque según la nueva normativa, todos aquellos maestros que lleven tres años continuos, o cuatro discontinuos, con al menos 20 horas en aulas, al 31 de julio del 2014 deberán pasar a la titularidad de sus cargos. "Cualquier otra consideración que se quiera aplicar, no corresponde, y los municipios que lo hagan están violando la Ley, finalizó Hormazábal.

Bancada UDI apoyó nombramientos del alcalde Zarzar en el municipio

política. Core Gustavo Sanhueza apuntó a respetar decisiones.
E-mail Compartir

Frente a las últimas designaciones de cargos municipales en Chillán, la bancada regional de la UDI respaldó y apoyó las gestiones efectuadas por el alcalde Sergio Zarzar.

Producto de lo anterior, el consejero Gustavo Sanhueza manifestó que se deben separar los lineamientos políticos e ideológicos que cada persona representa. "Debemos entender que el alcalde debe actuar con independencia en la conformación de sus equipos de trabajo, porque la buena política no se trata de politizar la gestión municipal, todo lo contrario, se trata de actuar con la máxima eficiencia y profesionalismo".

Cabe recordar que la autoridad hace alusión al nombramiento del director subrogante de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, Víctor Fernández, quien recibió algunas críticas surgidas al interior de la Alianza.

El representante del gremialismo, indicó que a diferencia de la Nueva Mayoría se debe ser consecuente con principios como la libertad, el trabajo y el profesionalismo que debe existir en toda actividad humana, especialmente en el servicio público.

Funcionario del Serviu Ñuble deja sus labores tras 49 años de servicio

E-mail Compartir

Se trata de Julio Jara Martínez, quien después de 49 años de trabajo ininterrumpido en el Serviu de Ñuble, dejó sus labores para disfrutar de un merecido descanso. Su historia es de sacrificio y superación.

Entró al servicio público como jornalero a mediados de los años 60 y gracias a su empuje y ganas de aprender fue ascendiendo hasta ocupar diversos cargos de responsabilidad administrativa.

"Los años han pasado rápido. Siento la impresión que dejo algo muy querido porque el servicio público hizo que me realizara. Hay nostalgia y emoción, siento ganas de no abandonarlo. Sé que me va a costar asumirlo, pero iré haciéndolo de a poco. Si bien me estoy retirando del servicio, tengo por costumbre conversar con Dios".

Niña resultó con graves quemaduras en jardín

bulnes. Departamento de Educación de la comuna mantiene abierta una investigación para aclarar las causas del hecho.
E-mail Compartir

Una menor de 2 años y 6 meses resultó con graves quemaduras, luego que por un descuido de las profesionales a su cargo pisara unas planchas de zinc, lo que le provocó lesiones en las plantas de sus pies que hasta el momento la mantienen con curaciones permanentes en el hospital de la comuna.

Según Rodolfo Muñoz, padre de la afectada, los hechos se produjeron al interior del jardín infantil y sala cuna "Mis Pequeños Duendecitos", de Bulnes, luego que su hija se desplazara sin calzado por el patio del sector destinado para la preparación de los alimentos, "donde habría pisado unas planchas, las que con el contacto (producto de las altas temperaturas) le provocaron quemaduras, por lo que debió ser trasladada al hospital local", remarcó.

Tras ser evaluada por los facultativos del centro de salud, "se le diagnosticaron quemaduras graves en la planta de ambos pies, por lo que actualmente se le están haciendo curaciones", dijo el progenitor.

DRAMA

Aparte de la natural preocupación e inquietud, el accidente le provocó serios problemas desde el punto de vista laboral al padre, ya que le ha impedido trabajar, lo que además le ha ocasionado serios inconvenientes económicos.

"Vivo solo con mi hija, por lo que soy el encargado de llevarle el sustento. Independiente del tema de salud, el problema que sufrió mi pequeña me ha originado un importante prejuicio económico, pues soy independiente, y si no trabajo, lamentablemente no gano", explicó.

Por lo anterior, señaló, estoy a la espera del resultado de las investigaciones, "y de acuerdo a eso ver la posibilidad de interponer acciones legales contra los responsables", finalizó.

INDAGATORIA

Desde el Departamento de Educación Municipal (DAEM) de Bulnes, su directora (s), Ivete Inostroza, reconoció la ocurrencia del incidente, precisando "que se instruyó la realización de un sumario para establecer las eventuales responsabilidades del hecho, el que debería estar listo en aproximadamente un mes".

Respecto a cómo ocurrió el hecho que terminó con la menor con graves quemaduras en la planta de sus pies, Inostroza explicó que "estando en la zona de juegos de agua, la menor habría manifestado tener una piedra en su zapato, razón por la cual la tía a su cargo le sacó el calzado para retirar el objeto, momento en el cual se habrían acercado otros niños; en los momentos que la profesional a su cargo iba a tomarla en brazos, la niña se le escapa".

Acto seguido -continúa Inostroza- "sale por un lugar que no estaba habilitado para el tránsito de niños, pisando en el trayecto una plancha que había, pues se estaban confeccionando puertas de seguridad, lo que le produjo las lesiones en sus pies".

Andrea Saldaña, directora de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) del Bío Bío, lamentó lo ocurrido pero precisó que se trata de un hecho puntual, y que está a la espera del sumario que instruirá el municipio.

Lo anterior, enfatizó, "pues es de su competencia administrativa, ya que se trata de un recinto manejado por la entidad edilicia, "pero con aportes de la Junji bajo la modalidad Vía Transferencia de Fondos (VTF), remarcó Saldaña.

Serviu denuncia a constructora por cobros indebidos Extraño robo en sede parlamentaria

polémica. Firma OH Ltda. recibió pago de $45 millones por obra no terminada.

E-mail Compartir

Hasta las oficinas del Ministerio Público de Chillán concurrió la mañana de ayer el delegado provincial del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), Óscar Crisóstomo, quien denunció presuntas irregularidades en que habría concurrido una constructora chillaneja que realizó trabajos en Cobquecura.

Según explicó Crisóstomo, el hecho habría ocurrido en el marco de las obras de reconstrucción por el terremoto del 27 de febrero de 2010. "De 16 viviendas patrimoniales que teníamos pendientes para ser reparadas en su reposición total, en 13 de éstas se efectuaron pagos más allá del avance que ellos habían presentado. A nuestro entender, habría un prejuicio de 45 millones de pesos", declaró Crisóstomo.

Por otra parte, el delegado provincial del Serviu explicó que la empresa OH Ltda. ya ha realizado diversas obras en Ñuble; sin embargo, esta situación la llevó al término del convenio que sostenía con el municipio de Cobquecura.

"Esta reconstrucción se le entregó a varias constructoras, pero también hubo polémica con el Consejo de Monumentos, porque ellos anunciaron que no existían los permisos, pero esta empresa solicitó los pagos y ahora nos enteramos que ese pago dista de la realidad. Por eso, fiscalía investigará si acá hubo delito", dijo.

Como "extraño" calificó el robo a su sede parlamentaria en San Carlos la senadora (UDI) Jacqueline Van Rysselberghe, quien denunció que desconocidos se habrían llevado solo computadores y y carpetas con información del distrito.

El hecho habría ocurrido este domingo último donde personal de la oficina descubrió el ilícito y posteriormente realizaron la denuncia a la PDI, quienes concurrieron al lugar para tomar constancia y realizar los peritajes correspondientes.

Al respecto, Van Rysselberghe señaló que "este robo tiene algunas características que resultan extrañas, ya que dentro de la oficina existían otras pertenencias que los delincuentes no se llevaron, como equipos de música, impresoras o una televisión LED, todo lo cual fue dejado intacto por los delincuentes, pese a estar mucho más a mano que los computadores".

Además, agregó que "también fueron sustraídas una serie de carpetas con información de personas y organizaciones sociales", dijo.

Por el momento la policía civil se encuentra investigando para dar con el paradero de los autores de este robo.