Secciones

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Alcalde decretó sanciones

El alcalde Sergio Zarzar decretó sanciones hacia cinco funcionarios que resultaron implicados en el proceso de cobranza de deudas municipales, y que según un informe emanado de la Contraloría Regional suman $6.500 millones. El edil ratificó la propuesta de la fiscal que instruyó la destitución del director de Finanzas, Mario Pérez.

contra 5 funcionarios

"No hemos descartado nada, incluyendo la participación del imputado en otro tipos de incendios", fue lo que

Autor del megaincendio se vincula a otros siniestros

comentó el fiscal Álvaro Serrano luego que Carlos Omar Cifuentes Cifuentes (37), fuera formalizado como único responsable, hasta el momento, del mega incendio de Quillón ocurrido en enero de 2012.

Párroco acusa una nula mantención de canal

Una fuerte denuncia está realizando el párroco Luis Rocha de la iglesia El Buen Pastor que se ubica en la avenida Nueva Oriente de la Villa Los Volcanes de Chillán. El problema se origina en invierno mayoritariamente, según

Reordenamiento interno municipal

E-mail Compartir

Entre los concejales de Chillán se ha establecido la inédita costumbre de criticar cada nombramiento que ha realizado el alcalde Sergio Zarzar a medida que va completando los nombres de los nuevos jefes de servicios vacantes de la Municipalidad de Chillán y así mantener el ritmo de trabajo que debe caracterizar a dicha función.

Primero le correspondió ser blanco de las críticas al nuevo jefe de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Mauricio Gutiérrez, a cargo de una de las reparticiones más sensibles para la ciudadanía local, pues entre otras materias es la encargada de repartir ciertos beneficios gubernamentales y que en los últimos años se ha visto salpicada por irregularidades en la confección de la Ficha de Protección Social.

El ex seremi de Economía del Bio Bio, en el gobierno de Sebastián Piñera, cercano a Renovación Nacional y con una vasta experiencia en el área pública, ha sido foco de cuestionamientos de ediles de Nueva Mayoría por desvinculaciones de funcionarios tras su llegada, lo que el propio jefe de Dideco atribuyó a ajustes en su equipo de trabajo.

Posteriormente le siguió el concurso público con que Susana Baeza pasó de encargada del Secpla a ser la nueva jefa de Administración y Finanzas, cargo que se mantuvo en subrogancia por cerca de tres años tras el sumario que le costó el puesto a Mario Pérez, a raíz de las deudas no cobradas por el municipio a particulares y que ascendían a $6.500 millones.

Posteriormente fue el turno del nuevo jefe de Cultura, Edgardo Venegas, cuyo nombramiento nuevamente llegó seguido de críticas de parte de concejales opositores. Similar caso ocurrió con el reciente anunció del alcalde de designar en la Dirección de Aseo y Ornato al militante radical Víctor Fernández. Aquí las críticas llegaron de parte del concejal de la UDI, Joseph Careaga, quien repudió el que un cercano al ex alcalde Aldo Bernucci ocupara un cargo de confianza del alcalde aliancista. Zarzar ha defendido su decisión en su posición política "transversal" que busca mantener durante su gestión.

Como es sabido, el 2014 fue duro para el círculo interno del alcalde. A la abrupta renuncia de su jefa de Comunicaciones, Maritza Sepúlveda, en medio del bullado caso de filtraciones de correos de funcionarios; a los rumores de renuncia de su jefa de gabinete, Paola Becker, se sumó el fallecimiento del jefe de Turismo, Raúl Godoy, y luego, en diciembre, la salida del Administrador Municipal, Iván Badilla.

Ha sido complejo para el alcalde rearmar su equipo entre tanto cuestionamiento que poco se comprende al ser cargos de confianza del jefe comunal, y que solo distraen finalmente la tarea de ordenar la casa.

Vivienda y desafíos 2015

E-mail Compartir

Este año, nuestra meta institucional para el sector vivienda resulta ambiciosa. Iniciaremos las obras de 100 mil nuevas unidades habitacionales, marcando un claro hito. Esto supone una prolija coordinación con las empresas del sector, las que deberán demostrar su capacidad y eficiencia frente a esta enorme tarea que nos compromete como importantes actores en la reactivación económica.

Este y otros desafíos tienen carácter nacional, lo que supone, por ejemplo, que los actores regionales de la industria tienen una oportunidad de contribuir significativamente a reducir la demanda por viviendas sociales. Para facilitar esta tarea, realizamos ajustes a los distintos programas con el fin de dotarlos de mayor pertinencia, flexibilidad y recursos.

De hecho, para transitar a soluciones más eficientes y efectivas, el presupuesto 2015 presenta una expansión de 16,5% en transferencias de capital (subtítulo 33), alcanzando los MM$ 1.117.371 y para soluciones habitacionales, el porcentaje de crecimiento alcanza el 20%. Podemos también afirmar con orgullo, que hemos logrado que el 71% de las 40 mil familias a las que la administración anterior entregó solo un certificado de subsidio, se incorpore a proyectos que permitirán transformar dicho papel en una vivienda.

Nuestro gobierno está comprometido con el crecimiento, la equidad y la integración social. Muestra de aquello es el Plan Extraordinario de Reactivación, que permitirá en 2015 iniciar la construcción de 30 mil viviendas adicionales a los programas regulares; con un significativo componente obligatorio de integración y cuyos beneficiarios directos serán las familias vulnerables, emergentes y de clase media de nuestro país.

A la tarea de vivienda, se suman otras también de carácter prioritario para el sector, como avanzar hacia una política de suelos, gestionar la adquisición de terrenos e incentivar una cultura de ahorro entre las familias. Estamos propiciando la incorporación de materiales y sistemas constructivos más eficientes y competitivos, que permitirán concretar soluciones habitacionales de mayor calidad y menores costos.

Con esta expansión de recursos, ajustes normativos y profundización del diálogo, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo busca consolidar mecanismos que permitan garantizar a todos los ciudadanos "viviendas adecuadas, mejores barrios y ciudades integradas socialmente".

Jaime Romero A.