Secciones

Controversia provocaron los requisitos para ser reina de la Fiesta de la Vendimia

Polémica. No tener hijos, ser soltera y medir mínimo 1.65 mt. descalza, son algunos de los requisitos que deben cumplir.

E-mail Compartir

La "Reina de la Vendimia" se describe con las palabras belleza, cultura y jovialidad. Sin embargo, llegar a ser una de las seis candidatas al trono no es tan fácil como parece, puesto que las postulantes deben cumplir con ciertos requisitos, que en muchas ocasiones no son del agrado de todos.

Por lo mismo, algunos de estos requerimientos han sacado ronchas entre los chillanejos, quienes consideran que no es lo más adecuado para una ciudad como ésta. Estar soltera, no tener hijos y medir más de 1.65 metros, descalza, son los puntos que han estado en la palestra. Ante esto, algunas exponentes de la belleza y el reinado chillanejo alzaron la voz y quisieron exponer su opinión. La actual Reina de la Primavera, Beatriz Polanco, fue enfática al decir que, "deberían poder postular todas las mujeres que quieran hacerlo, sin importar su estatura y no hay que fijarse si tienen hijos o no. Ser madre te hace más hermosa, ya que estas contribuyendo al futuro de Chillán. Lo que importa es el talento y carisma que cada una tenga".

Por su parte, Belén Gatica, Primera Virreina de la Vendimia del 2014, señaló que "el requisito de no ser madres podría ser algo opcional, porque algunas mujeres pueden darse el tiempo de hacer ambas cosas, aunque el concurso requiere de mucho tiempo. Por otro lado, la verdad lo encuentro un poco exagerado lo de la estatura, pensando que solo es una candidatura en una ciudad donde nos caracterizamos por los rasgos mapuches".

Quien también se mostró completamente en desacuerdo con los tres requisitos fue el concejal chillanejo, Jorge Vaccaro.

"Yo no creo que aquí debería haber ningún mérito de belleza como en la televisión, si es un evento familiar. Por lo tanto, que tengan que cumplir requisitos de altura, de belleza, que tengan que ser 90-60-90, eso hay que dejarlo de lado, la mujer es bella de por sí. Con que sean madres, eso es ilógico, todas las mujeres tienen con quien dejar a sus hijos, si es mamá más bonita. Además, las mujeres son tan bonitas solteras como casadas. No estoy de acuerdo con los requisitos", enfatizó el Concejal.

CONTRAPARTE

Desde el otro lado de la vereda, se encuentran quienes consideran que los requisitos son los más óptimos para elegir a la candidata que representará a Chillán durante el 2015.

"La representante de la vendimia va mas allá de un alto, pero son las bases del concurso y se respetan, se exige el prototipo de una mujer bella, estilizada y alta dentro de todo lo que hay que tener para ser reina", explicó Marlen Gutiérrez, segunda Virreina de la Vendimia 2014.

Por su parte, Sandra Wastavino, encargada de la Oficina de Gestión Turística del municipio argumentó que se piden estos requisitos para entregarle un mayor realce al concurso y a las futuras carreras de las jóvenes, puesto que muchas de ellas luego del concurso trabajan en agencias, staff u otros, y que para aquellos trabajos les piden esa estatura mínima. Con respecto al tema de no ser madre, comentó que las candidatas viven un mes ajetreado durante la Fiesta de la Vendimia, por lo que necesitan que las mujeres chillanejas tengan toda la disposición de desplazarse entre las comunas, ir a eventos, entre otras actividades relacionadas con la actividad del vino, lo cual se hace más difícil de sobrellevar al tener un hijo.

Diversos son los requisitos que deben cumplir quienes se quieran presentar a candidatas a "Reina de la Vendimia 2015". El primero de ellos es contar con 18 años de edad mínimo y 26 años como máximo, además de ser soltera y sin hijos. Quien sea representante de nuestra ciudad debe poseer desplante, belleza corporal, cultura general y conocimientos básicos de la Provincia de Ñuble. Así también, la candidata deberá saber bailar cueca y contar con un closet compuesto de 1 vestido de china, 1 vestido de noche y calzado ad hoc a cada una de las actividades. Las inscripciones se realizan en el Centro de Gestión Turística Municipal y el plazo para hacerlo expira a las 12.00 horas del próximo miércoles 28 de enero.

"Aero Camping" deslumbró en Cobquecura

Turismo. En el evento también se realizaron los conocidos vuelos populares sobre el balneario de la comuna, los que disfrutaron grandes y chicos.
E-mail Compartir

Los eventos culturales y turísticos comunales de la Provincia de Ñuble están a la orden del día. Sin embargo, hay uno que acaparó gran parte de las miradas.

Y es que cerca de una decena de avionetas y un helicóptero llegaron hasta la pista aérea de Cobquecura, para realizar un sorprendente "Aero Camping". El evento, sin duda, sorprendió a toda la comunidad del sector, quienes fueron los más contentos con la posibilidad de realizar vuelos populares.

"Este es un evento que hacen ellos (los pilotos) año a año en distintos lugares de Chile, en el cual se reúnen como amigos de los diversos clubes del país. En el que disfrutan, hacen su asadito, acampan, hacen su fogata - todo al lado de sus máquinas - además, aprovechan la oportunidad de realizar vuelos populares para el disfrute de la gente de la zona donde están", destacó Pedro Ramírez, encargado de Turismo de la Municipalidad de Cobquecura.

Los pilotos, que llegaron hasta el balneario de Cobquecura, provenían de diversos puntos del país, como Chillán, San Javier, Valparaíso, Algarrobo, La Ligua, entre otros.

Así también, más de 40 personas del sector o visitantes pudieron disfrutar de los famosos vuelos populares que realizaron los pilotos que se encontraban disfrutando de su encuentro nacional en Cobquecura.

Sin embargo, la gente que pudo aprovechar la oportunidad de sobrevolar el balneario de la comuna fue la más contenta, puesto que toda la familia disfrutó por igual de esta actividad.

"La felicidad de este encuentro fue tanto para niños como para adultos. Nosotros como municipio estamos muy contentos de que hayan dado un valor a nuestra comuna y esperamos que vuelvan el próximo año, porque es un gran espectáculo que nuestra comuna tuvo el placer de apreciar", destacó el encargado de Turismo.