Secciones

Bernucci pide congelar la militancia radical del director de Aseo y Ornato

política. Ex alcalde de Chillán aseguró que Sergio Zarzar "se está quedando solo".

E-mail Compartir

Los coletazos del reciente nombramiento del director de Aseo y Ornato de la municipalidad de Chillán, el radical Víctor Fernández, no concluyeron con el malestar que presentó el concejal UDI Joseph Careaga. Un pronunciamiento similar llegó desde el ex alcalde de Chillán, Aldo Bernucci, quien exigirá a su partido congelar la militancia de Fernández.

"Creo que Víctor Fernández debe suspender su militancia al partido mientras esté en ese puesto, para que le dé el profesionalismo que necesita el cargo. Si él es radical y está en un puesto de oposición no debería estar o figurar como radical, por eso debería suspender su militancia", aseguró Bernucci.

El lunes de esta semana se oficializó la desvinculación del ex encargado de Aseo y Ornato, a raíz de un sumario por la recepción irregular de facturas a un concesionario municipal, lo que dio paso a la búsqueda de un profesional para reemplazarlo, instancia en que apareció el nombre del encargado de emergencias municipal, Víctor Fernández.

"Fernández nunca ha sido un operador político, creo que es todo lo contrario, es una persona que empezó a trabajar y ha hecho bien su trabajo. Hoy es un profesional al que se le dio la oportunidad de trabajar y lo ha hecho bastante bien para la ciudad, en un cargo en que fue nombrado por Zarzar, porque yo lo nombré como encargado de la juventud, donde también lo hizo muy bien, y lo ha hecho bien desde el punto de vista profesional", sostuvo Bernucci.

En relación a su cercanía, con el director de Aseo, Bernucci aseguró que "fue cercano a mí porque trabajaba conmigo, pero yo no tengo ninguna relación con Víctor Fernández; bueno, él es radical, pero no tengo más relación que esa", agregó.

"está solo"

Las vacancias de cargos como Administración Municipal, Comunicaciones, Turismo, sumado a las designaciones en Cultura, Finanzas y finalmente Aseo y Ornato, han sido cuestionadas por los concejales de la Nueva Mayoría, con cambios que no convencen y fórmulas de trabajo que no están acordes con lo que requiere la ciudad, ya que algunos cupos -como en el caso de Dideco- fueron llenados con funcionarios que no son de la ciudad.

"Creo que, en el fondo, Sergio Zarzar no ha podido armar un equipo compacto y no lo ha podido organizar y es por eso que debe recurrir a gente de su partido, porque no tiene o bien debe traer gente de afuera, que al poco tiempo no le sirve. Zarzar no tiene gente, no tiene equipo, entonces no ha logrado formar personas y la gente que tiene se le va o ha peleado con ellos, entonces tiene que recurrir a estas instancias", argumentó Bernucci.

Si bien el alcalde aseguró que el nombramiento del nuevo director de Aseo y Ornato responde al criterio de la transversalidad y profesionalismo, para Aldo Bernucci este concepto nunca se utilizó.

"No hay transversalidad de la que habla. Cuando asume Sergio la Alcaldía, empezó diciendo que Chillán se había fundado cuando asumió como alcalde, por eso no tomó en cuenta ni en consideración las muchas personas que trabajaron conmigo, como el caso de Carlos Bastías, que fue durante años un renegado y Carlos Bastías le hubiese servido desde el punto de vista de la cultura, por todo lo que había hecho y lo que significó dejarlo a un lado, y ahora tiene que mirar y buscar a las mejores personas y en Fernández encuentra un buen elemento; y así con otras personas que ha nombrado y las que seguirá designando", dijo Bernucci.

Ante la posibilidad de una candidatura para las próximas elecciones municipales, en la que Sergio Zarzar podría competir con Aldo Bernucci, el exjefe comunal cree que es una contienda que podría darse y en la cual -afirma- se demostraría lo solo que está quedando Zarzar en el municipio. "Creo que la gente se da cuenta que la municipalidad no marcha, se da cuenta que está coja, que están pasando todas estas peleas, que está sucediendo por falta de liderazgo. Zarzar se está quedando solo y la gente lo percibe", remató el exalcalde de Chillán, Aldo Bernucci.

Encargado de la oficina de comunicaciones está vacante, tras la salida de Maritza Sepúlveda.

Secplac. Directora postuló al departamento de Finanzas, dejando a una arquitecta subrogando en Secplac.

Dirección de Cultura fue asumida por Edgardo Venegas y aún está en subrogancia la de Turismo.

Administrador municipal está siendo subrogado por el abogado municipal.

Instalación del gabinete regional, uno de los hitos del gobierno local

balance. "Fuimos capaces de enfrentar todos los desafíos del año pasado y este 2015 no será la excepción", dijo el vocero.
E-mail Compartir

El seremi de Gobierno del Biobío, Enrique Inostroza, dio a conocer su gestión durante el año 2014 en la Cuenta Pública de la cartera acompañado de distintas autoridades de la Región.

"Recibimos el gobierno con muchas falencias y desafíos, pero fuimos capaces de enfrentarlos uno a uno, lo que nos permitió entregar una Cuenta Pública con hechos y gestiones concretas", afirmó la autoridad regional. Inostroza agregó que la principal función de esta Seremía es difundir el programa de gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, sus políticas públicas y sociales.

"Durante el primer año de gobierno de la Presidenta Bachelet fuimos y seguiremos siendo categóricos en la difusión de un ambicioso programa que busca mejorar la democracia y la comunicación con la sociedad civil". Para ello, enfatizó, "hemos desarrollado reuniones periódicas con los ciudadanos, dirigentes sociales, gremiales, juntas de vecinos, etc; siempre buscando las mejores instancias de comunicación e interactuando con la ciudadanía.

Entre los hitos, destacó la instalación del gabinete regional del Intendente Rodrigo Díaz, principalmente por la rapidez en el nombramiento de los secretarios regionales ministeriales.

"Recordemos que en menos de 72 horas casi el 100% de estos ya había sido oficializado, una clara demostración del compromiso de este gobierno con la Región", afirmó el vocero regional.