Secciones

La renovación del pop: en la voz de Yorka

E-mail Compartir

Conductor Programa Patria Nueva

Hemos escuchado que en la música nacional hay "renovación" en muchos estilos, pero a veces hay algunos que nos quedan algo cojos, pero Yorka Pastenes aporta algo más que pop; esos matices armónicos y siempre en la esencia del rock, entregan una mezcla muy interesante.

"Bajen la Voz" fue el proyecto con el que hace 4 años partió muy de la mano con el inicio del ciclo y la evolución siempre positiva también se ha dado bajo esa unión.

Es así como comienza su proyecto solista hace un par de años, desde Santiago. Se une a Daniela Pastenes, Pablo Ramos, Jorge Oróstica y Andy Baro. En su música destacan los timbres y armonías vocales, las canciones tienen un formato simple y pegajoso, incorporando colores del rock y folk que da por resultado un Pop dulce y fresco.

Yorka ha sido parte importante del espacio Patria Nueva desde 2010, destaca siempre en los resúmenes anuales, ya lo hizo en 2010 con su proyecto anterior, sus canciones "Contradicción" y "Esencial" tuvieron muy buena respuesta y durante 2013, con su primer larga duración logró rotación ya en radios capitalinas, con sus canciones "Si Sólo Fuera Yo" y "Radiante".

Durante estos meses está promocionando el video del single "Rinoceronte" y dando inicio a lo que será su segundo disco "Imperio" que será lanzado este 2015. Mañana la puedes ver gratis en Magnolia Bar, presentando su show, que para mí al menos, destaca por sobre otros más publicitados, pero ya quizá repetidos (salvo Jorge González y Astro) en lo que queda de verano en Chillán.

Los "compipas" buscan a su nueva reina guachaca de Quillón

verano 2015. El evento se realizará el 6 y 7 de febrero, en el frontis del municipio.
E-mail Compartir

Los Guachacas se tomaron vacaciones. Y es que no hay nada más relajante que estar al sol, mojándose los pies en el lago y tomándose un rico pipeño, vinito o el bebestible que llegue primero. Así al menos lo piensan los compipas chilenos.

Los "guachacas" tomaron sus cosas, y con maleta en mano, decidieron venir a pasar la temporada estival a Quillón, y como tampoco querían perder el tiempo, organizaron la 1ª Cumbre Guachaca de Quillón 2015.

Pero eso no es todo, sino que también tienen un objetivo muy importante en mente, que es encontrar una soberana dentro de la comuna. Buscan a alguien que los represente fielmente y sepa bailar la cueca bien zapateada y, como el mismo Dióscoro Rojas, dice "mostrando algo de pierna, pero no tanto como para que se enoje el marido, pero siempre hay que mostrar algo. Además tiene que saber donde lleva la aceituna la empanada, son cosas típicas que toda representante guachaca tiene que manejar a la perfección".

Las quilloninas se entusiasmaron con la invitación, puesto que varias de ellas argumentan ser las fieles representantes de la mujer chilena. Pero ser guachaca no es tan simple, quien salga ganadora debe ser "buena para la fiesta, humilde, cariñosa y republicana", explicó el gran guaripola guachaca.

Por lo mismo, cinco bellas candidatas se envalentonaron y dijeron: ¡Yo tengo que ser la reina guachaca de Quillón 2015!. Así es como, Camila Inzunza, Scarlette Navarrete, Carla Silva, Ximena Jiménez y Éster Cares, ya se encuentran compitiendo codo a codo por quien se convierte en la próxima soberana de la chilenidad.

"Yo creo que es bueno acentuar el valor de la mujer chilena, buscando identificar a las mujeres que son normales y corrientes, que trabajan todo el día y que además tienen hijos. A éstas pantrucas de las Miss Chile ya le ganamos nosotros, así que el valor que tiene es lo importante, porque como dijo la Gabriela Mistral: todas íbamos a ser reinas. Además que toda mujer se ve linda con una corona", comentó Dióscoro Rojas.

CANDIDATAS

Éster Cares, tiene sólo 19 años y es voluntaria de la Primera Compañía de Bomberos de Quillón. Ella admite que se siente muy emocionada de estar participando de una actividad como esta. Además, señaló que, " soy de acá, me siento del pueblo y tengo varias cualidades de guachaca. Yo me veo con la corona de reina, lo ideal sería que mi pueblo me apoyara".

Otra de las candidatas a quedarse con la corona es Carla Silva, quien también tiene 19 años. La joven confesó sentirse un tanto nerviosa, pero que tiene toda la fe de poder representar a su pueblo. "Cuento con el apoyo de mi familia y amigos, más el apoyo de Facebook, así que queda arriesgarse", manifestó la estudiante de psicopedagogía.

Por otro lado, Ximena Jiménez, locutora de radio, admitió que se consideraba una guachaca de tomo y lomo. "Me encanta el terremoto, el pipeño y las comidas típicas", dijo.

Por su parte, la candidata Camila Inzunza, declaró no sentirse tan guachaca, pero que le "gusta mucho participar, mis compañeros me motivaron a postularme a reina y me atreví", comentó.

Y la última representante de la mujer chilena es Scarlette Navarrete (21), quien se siente fascinada con toda esta fiesta que se realizará en su comuna, como buena guachaca. "Todo ha sido muy entretenido. Se que va a ser una gran experiencia la que voy a vivir", señaló.

LA CUMBRE

Esta será una fiesta de dos días, que se realizará el 6 y 7 de febrero en el frontis de la Municipalidad de Quillón, donde se vivirá la alegría de ser chileno junto a las mejores cuecas, cumbias, boleros, rancheras y un sin fin de bondades de la cocinería local. Y lo mejor de todo, con una entrada completamente gratis.

Como es de esperar, todo este festejo será capitaneado por el Gran Guaripola Guachaca, Dióscoro Rojas, quien ya adelantó algunos de los nombres de los artistas que estarán presentes en la hazaña: Los boleros del "Trío Inspiración", y las mejores cumbias de la "Banda San Andrés" y "Rumba 8". En tanto, el talento local estará representado por "Amanecer Campesino", el "Ballet Rimbombante" y "Los Norteños".

La 1° Cumbre Guachaca de Quillón, promete sacar chispas en la pista de baile con estos entretenidos espectáculos que serán el acompañamiento ideal para la elección y coronación de la primera reina guachaca de la comuna.