Miguel Barriga: "El tema de la Región del Ñuble será alegre y con su esencia"
Tiempo libre. El líder de Sexual Democracia se encuentra congregando a músicos y artistas locales.
dominique.mesina@cronicachillan.cl
Músico, cantante, productor, humorista, actor, animador, pero sobre todo un artista, esas son las palabras que definen a Miguel Barriga, el líder de "Sexual Democracia", quien por estos días se encuentra realizando constantes viajes a nuestra ciudad para realizar el nuevo himno de la Región del Ñuble.
El artista, nacido en Quirihue, afirmó que se siente orgulloso con este nuevo desafío, puesto que se siente una especie de cábala desde que su tema "Regionalización", vio la luz en los '80. Así, también creó el himno de la Región de Los Ríos, así que confía que puede ser el plus que le falta a Ñuble Región para aportar en el ámbito cultural de la zona.
El interprete, que tiene más de 25 años de carrera musical, espera poder congregar a los músicos y artistas locales, con el fin de que todos aporten a que este himno pueda ver la luz en marzo.
Miguel Barriga siempre se ha destacado por mostrar la verdadera identidad de los chilenos a través de sus temas, y seguramente ésta no será la excepción.
Crónica Chillán,
La verdad es que yo tengo mucho respeto por todos los creadores de Ñuble y todos tenemos que hacer el himno de la nueva región, no solamente yo. Lo que si, existe un antecedente que hice en los '80 una canción que habló del tema de la regionalización, por primera vez en forma pública, porque generalmente las canciones hablaban de otras temáticas, pero no existía esa cosa regional. Así que yo me empapé de esta sensación en Valdivia, a quienes yo los sentía con mucha frustración por depender de otros, así que lo plasmé. Y esa fue una cábala, así que esa canción la convirtieron en un himno de lucha. Costó mucho sacar una región, así que finalmente cuando lo logramos se hizo otro tema. Luego, Arica y Parinacota vivieron el mismo proceso y por eso yo me encuentro acá, porque conocemos el camino, porque somos de la zona y porque fui el primero que hizo un tema. Ahora el contexto ha cambiado, porque todos los músicos tienen las redes para hacer un movimiento y esa es mi idea, que todos colaboren, que hagamos un gran frente en común de artistas.
La idea es que todos apoyemos que Ñuble no solamente quiere ser región, sino que puede, porque tiene una identidad propia y tiene todo lo que se requiere.
Ojalá podamos hacer un tema simpático, alegre y que tenga este espíritu con el cual se partió esta lucha con un objetivo claro.
Esta zona siempre me ha apoyado en todo. He recorrido mucho Ñuble, y siempre han sido muy generosos conmigo en mi carrera. Tiene un sabor especial hacer el himno, me hace pensar que es bueno que me lo pidan en un momento en que estoy totalmente maduro, con muchos conocimientos musicales y tecnológicos, así que voy a hacer algo que le guste a la gente, pero con todos participando. Ya sé como tiene que sonar el tema y tengo varias melodías en la cabeza.
Todos, deberíamos hacer eventos en todas las comunas. Deberíamos hacer temas de diversas temáticas de Ñuble, que la gente sienta que viene un cambio importante, porque es cumplir una etapa importante, en la cual se deja de ser un dependiente de las decisiones de Concepción y ahora se toman directamente.
Yo estoy en este momento trabajando, tengo varias ideas, pero quiero juntarme con músicos de la zona y hacerlo con ellos, para que tenga el sabor de la zona. A algunos ya los he contactado y el objetivo es hacerlo bien.
En marzo, ahí estaría lista si o si el tema para que todos los ñublensinos lo puedan escuchar.
El eslogan de la campaña es el que voy a utilizar para el título, la idea es que continúe con lo mismo que ha venido durante todo este tiempo y no cambie la esencia del objetivo principal de la campaña de Ñuble Región.