Secciones

Nuevo titular de Aseo y Ornato ya tiene planificado su trabajo para este 2015

municipio. Reglar procesos de limpieza y mejorar condiciones laborales es su primer objetivo.

E-mail Compartir

Seis días han pasado desde la designación de Víctor Fernández en el departamento de Aseo y Ornato. Desde aquella fecha, diversos han sido los cuestionamientos hacia el alcalde Sergio Zarzar por el nombramiento y también hacia el propio Fernández por su presente político en el partido radical.

De hecho fue el propio ex alcalde de Chillán, Aldo Bernucci, quien lo conminó a congelar su militancia en el partido, debido a la incompatibilidad de cargo con su tendencia ideológica partidista.

Sin embargo, el funcionario aludido quiere dar vuelta la página lo antes posible, para empezar a trabajar a la brevedad en las tareas que le encomendó el edil chillanejo en la comuna.

Una de ellas, por ejemplo, tiene que ver con el trato y las condiciones labores de los trabajadores al interior de dicha área, las cuales según rumores no eran de las mejores con el otrora director.

Asimismo, se buscará sistematizar los procesos de limpieza de la ciudad, tanto a nivel de las cuatro avenidas como en la periferia de ésta. Mismo trabajo se hará en las áreas verdes, según comentó el propio Fernández.

PRIMEROS LINEAMIENTOS

No cabe duda que Aseo y Ornato es uno de los departamentos más importantes en el quehacer diario del municipio chillanejo. De éste depende el orden y la limpieza de una comuna (que en el último tiempo se vio fuertemente cuestionada) y eso Fernández lo sabe.

Es por ello que el actual director del área ya está planeando llevar a cabo métodos efectivos de trabajo a corto plazo.

"A mí me interesa instalar una metodología sistematizada de trabajo para esta dirección. Desde ese punto de vista nosotros tenemos que mejorar dos cosas. Primero, la calidad laboral de todos los funcionarios que trabajan en la dirección y, segundo, mejorar los procesos administrativos y los procesos de contacto, que tiene que tener la dirección de Aseo y Ornato con la comunidad", indicó Víctor Fernández.

En ese contexto, el titular recién asumido ya definió junto al alcalde un trabajo de subdivisión de cuadrantes de basura con el cual van a trabajar fuera de las cuatro avenidas y con el único objetivo de tener mayor presencia en las poblaciones.

"En forma sistematizada se van a hacer trabajos de limpieza, de retiro de micro basurales y de mantención de áreas verdes y de infraestructura comunitaria. Paralelamente a eso estamos trabajando con la dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), para desarrollar capacitaciones y la educación para mantener los espacios, la idea es que los dirigentes vecinales se empoderen con la idea que pretendemos desarrollar", explicó Fernández.

relación con empresas

Uno de los puntos débiles que evidenció Aseo y Ornato mientras estuvo a cargo a Enrique Rodríguez fue la poca rigurosidad que se tuvo para fiscalizar el accionar de las empresas Núcleo Paisajismo (áreas verdes) y Dimensión (aseo), a la hora de llevar a cabo sus funciones.

Es por tal razón que Fernández quiere rayar la cancha desde un principio, por lo que ya advirtió a las compañías que de no cumplir con sus compromisos se verá en la obligación de cursarles multas, según indican los contratos.

"Las dos empresas que tienen concesiones y contratos vigentes con la municipalidad de Chillán deben hacer respetar esos acuerdos. En ese sentido, este director no va a tener dificultades en cursar multas si es que estas compañías no cumplen con lo acordado", señaló el actual titular de Aseo y Ornato y Emergencia Municipal.

Fernández en lo inmediato tiene que mejorar las condiciones labores de los trabajadores de dicha área.

Posteriormente, deberá implementar los cuadrantes de basura fuera de las cuatro avenidas, para tener mayor presencia en las poblaciones.

Junto a Dideco desarrollarán capacitaciones a vecinos para resguardar limpieza de sus sectores.

Seis meses estará a prueba Fernández, en el cual Zarzar analizará si llama a concurso.

En completo hermetismo visitó la zona el ministro de Defensa

provincia. Jorge Burgos llegó a Chillán el viernes para inspeccionar las Brigadas Forestales del Ejército.

E-mail Compartir

En el marco de una visita inspectiva a las Brigadas Forestales del Ejército Chile es que pisó la zona el ministro de Defensa, Jorge Burgos, quien en su corta estadía visitó el Regimiento de Infantería Chillán y el Museo Santuario Cuna de Prat, en la comuna de Ninhue, lugar donde nació el héroe nacional Arturo Prat Chacón.

El objetivo de su visita fue revisar in situ la situación actual de los efectivos del ejército encargados de combatir incendios forestales en la zona, hecho que cobra real importancia considerando la gran cantidad de siniestros que se producen en época estival en el país.

Asimismo, Burgos recorrió el patrimonio cultural militar existente en Ñuble, como es el caso del Museo de Prat, que por años ha sido resguardado por las Fuerzas Armadas.

"Culminamos una gira conociendo la casa de nuestro héroe nacional, Arturo Prat Chacón. Para mí estar acá es muy importante porque pude apreciar el cariño y la dignidad con que se mantiene la casona histórica. Felicito a la Armada de Chile, particularmente al Suboficial Bernardo Muñoz, que fue nuestro guía y que con mucho conocimiento mostró lo que es esta zona", dijo el titular de defensa.

patrimonio del ejército

Innumerables tesoros de la cultura chilena son preservados hace años por instituciones de las Fuerzas Armadas dedicadas al patrimonio. Ese es el caso, por ejemplo, de la Hacienda que albergó el nacimiento de Arturo Prat.

El ministerio de Defensa, en ese sentido, quiere darle un mayor realce a esos tesoros vivos y abrirlos con renovada fuerza a la ciudadanía. Es por ello, que hace pocos meses el Gobierno abrió el sitio web , para todos quienes deseen conocer el patrimonio cultural vinculado a la Defensa.

Mediante una navegación optimizada para móviles, el usuario podrá descubrir una variedad de rutas que invitan a visitar monumentos históricos, objetos patrimoniales, museos, bibliotecas, archivos y publicaciones.

El sitio web ofrece una breve descripción de cada lugar u objeto, una imagen, horarios, valor de la entrada, contacto, ubicación, entre otras informaciones.

El sitio web ofrece 3 formas de consulta. La primera, a través de las siguientes categorías: Archivos Históricos, Bibliotecas, Monumento Histórico, Museos y Publicaciones. La segunda, según su región, la que ofrece la oferta cultural y patrimonial de la zona. Y la tercera opción mediante "rutas" abocadas a distintos tópicos (ejemplo: la ruta de la Guerra del Pacífico).