Secciones

Monckeberg visitará la zona para definir candidaturas municipales

POLÍTICA. El timonel nacional de RN se entrevistará en forma personal con cada alcalde y concejal con aspiraciones.

E-mail Compartir

La elección municipal del próximo año es el primer desafío que se les viene a los partidos políticos y eso Renovación Nacional (RN) lo sabe. Es por ello, que el partido aliancista desde el año pasado ya ha estado moviendo sus fichas para definir a sus candidatos a alcaldes y concejales en la provincia.

Es en ese contexto que se anunció la visita a Ñuble de su presidente nacional, Cristián Monckeberg, a quien le interesa de sobremanera definir a la brevedad la postura de los militantes y simpatizantes de RN, que pretenden ir por un cupo municipal en la zona.

"En el fondo lo que Monckeberg quiere hacer es hablar cara a cara con los alcaldes y definir sus lineamientos de trabajo a futuro. Muchos alcaldes y concejales que están en ejercicio también quieren hablar con él para ir reafirmando su condición de candidatos", comentó el presidente regional de RN, Frank Sauerbaum.

Asimismo, el timonel regional de RN agregó que "el partido se puso como meta el mes de abril para tener la mayor cantidad de nombres definidos un año antes de la elección para que ellos puedan trabajar con tiempo".

CASO ZARZAR

Tras ser consultado varias veces por su militancia en RN, Sergio Zarzar ha sido enfático en su respuesta: "Yo me identifico con la centro derecha, pero eso no significa que deba militar en un partido, me siento más cómodo siendo independiente".

Dichas afirmaciones son un espaldarazo para el partido, que pretendían que el alcalde de Chillán se hiciera parte de RN, hecho que hasta el momento no se ha podido concretar.

Sin embargo, para Sauerbaum la militancia de Zarzar es intrascendente, ya que el edil siempre ha manifestado lealtad con el partido, situación que tiene muy tranquilos a todos en el conglomerado.

"La situación de Zarzar es distinta a las de otros alcaldes, porque él tiene una relación muy fluida con nosotros. Hemos trabajado en conjunto con él en los dos periodos, entonces da lo mismo que sea militante o no, ya que él tiene una estrecha cercanía con RN", sostuvo el ex diputado del distrito 42.

Meses atrás el alcalde de Cobquecura, Osvaldo Caro, se unió al partido, situación que el presidente regional de RN, Frank Sauerbaum, espera se repita con varios ediles más que aún son independientes pro RN, como es el caso de Jacqueline Guiñez, de Pemuco; Carlos Chandía, de Coihueco; Laura Aravena, de Coelemu, y Sergio Zarzar, de Chillán.

Corte de Apelaciones confirma que decomiso de máquinas fue ilegal

fallo. Tribunal de alzada cuestionó procedimiento policial y ordenó devolución de especies.
E-mail Compartir

cronica@cronicachillan.cl

En una resolución contundente y que podría marcar un precedente en el conflicto que enfrenta al municipio de Chillán y los empresarios de los llamados "casinos populares", la Corte de Apelaciones de chillaneja estableció la ilegalidad del procedimiento policial realizado el 28 de octubre pasado, que incluyó la incautación de 15 máquinas de destreza desde un local comercial, ubicado en calle Isabel Riquelme.

Los hechos ocurrieron la tarde de ese día cuando funcionarios de Carabineros de la Segunda Comisaría de Chillán y personal del municipio procedió al decomiso de las máquinas, a las que se catalogó de azar sin previa inspección, asegurando que el recinto no contaba con patente comercial.

Según se estableció en el fallo de los magistrados del tribunal de alzada chillanejo, en esa oportunidad los efectivos uniformados aseguraron que la diligencia había sido visada por la fiscal del Ministerio Público, Tamara Cuello. No obstante, se acreditó que la fiscal jamás ordenó la diligencia.

Conocidos estos antecedentes, los abogados del grupo jurídico Lex, que asumieron la representación del comerciante dueño del recinto; y a quien se le incautó las máquinas que se encontraban en funcionamiento con $1 millón 500 mil en su interior y, además, se procedió al retiro del dinero de caja por un valor de $700.000, presentaron un recurso de protección que finalmente fue acogido y que en lo sustancial indica que contrariamente a lo indicado por los efectivos de Carabineros, el recinto contaba con patente comercial provisoria, la que expiraría en abril de 2015.

"Corrobora lo concluido en el fundamento precedente, el hecho que la municipalidad de esta ciudad haya otorgado patente comercial provisional al recurrente para el funcionamiento de su establecimiento comercial, para la explotación de juegos electrónicos hasta 14 de abril de 2015", precisa el fallo.

Junto a ello, el dictamen cuestionó que se haya afirmado de que las máquinas fueran de azar.

"Determinar la naturaleza de las máquinas que fueron incautadas a la recurrente, como de azar, con solo observarlas y al haberlo efectuado así, incurrieron en un acto ilegal que perturba el legítimo ejercicio de aquella, de las garantías de no ser juzgado por comisiones especiales y del derecho de propiedad sobre máquinas de juego de su dominio incautadas", precisa el dictamen.

Pese a que el recurso también iba dirigido contra la fiscal Cuello, la Corte desestimó que la investigadora haya dispuesto la diligencia, algo que fue reconocido por el abogado Héctor Mella, quien solicitó las disculpas públicas hacia la funcionaria del Ministerio Público.

El profesional explicó que la resolución "sienta jurisprudencia sobre el actuar de la Municipalidad y de Carabineros. Nadie puede aplicar justicia por mano propia, también que la Ilustrísima Corte resuelve que existe patente otorgada por el municipio y que en Chile no existe peritaje que diga que las máquinas de nuestro cliente son de azar".

Finalmente los ministros de la Corte de Apelaciones de Chillán ordenaron a los funcionarios policiales involucrados en el procedimiento, como a los inspectores municipales, a proceder a la devolución de las máquinas incautadas.

"Se acoge el interpuesto en lo principal de fojas 111, solo en cuanto se ordena a el Sargento de Carabineros Parra Recabal y a los inspectores Armando Avendaño Vásquez y Eliecer Barrera Aravena, hacer inmediata devolución, a su costa, de las 15 máquinas de juego de destreza incautadas al recurrente Arturo Portiño Gómez", manifiesta el fallo.

El abogado Héctor Mella además señaló que el dictamen de la Corte de Apelaciones de Chillán es relevante, ya que deja de manifiesto el proceder inadecuado de los funcionarios de Carabineros.

"Peligroso resulta que las policías obedezcan a las municipalidades y se aparten del marco jurídico y de las atribuciones otorgadas por ley. Peligroso resulta que Carabineros sea controlado por un alcalde, peligroso resulta que se apropien de especies y dinero y que nadie sepa donde fueron a parar éstos. Peligroso resulta que aquellos que deben velar por el cumplimiento de las leyes, las violen".

El jurista agregó que "creo que el mando de la zona debe tomar cartas en el asunto y sacar de sus filas a estos elementos que estaban cometiendo un acto ilegal, arbitrario y constitutivo de un delito".