Secciones

Familiares despidieron en una ceremonia íntima a Germán Cid

Funeral. Los restos permanecieron en el cementerio general penquista, lugar donde ayer se realizó un acto más familiar.
E-mail Compartir

Soyconcepcion.cl

Si bien se pensaba que los restos del uniformado habían sido sepultados ayer, la familia explicó que solicitaron un día más a la institución para poder tener un momento íntimo. Así lo contó el hermano mayor de la víctima, Luis Conejeros, quien también es funcionario activo de la institución.

"Nosotros necesitábamos un espacio para compartir con la familia y creo que fue beneficioso para nosotros", señaló.

Recordemos que esta no es la primera muerte que enfrenta esta familia, esto porque en 1988 otro hermano del sargento murió en un acto de servicio, cuando ejercía funciones en una comisaría de la Región Metropolitana.

Cabe destacar que el sábado se realizó una misa en la Catedral de Concepción, acto donde participó el General Director de Carabineros, Gustavo González Jure, junto a autoridades de la Región del Biobío, quienes rindieron honores al funcionario.

Asimismo, en Los Ángeles también se desarrolló un acto para despedir al cabo primero, Víctor Godoy, quien fue sepultado en el cementerio católico.

Luego del acto realizado durante este domingo, los restos del sargento Germán Cid fueron llevados hasta el crematorio del camposanto, por decisión de la familia.

Desolador panorama viven vecinos tras incendio en Chillán Viejo

siniestro. Autoridades de aquella comuna levantaron un albergue municipal para los daminificados de esta tragedia.

E-mail Compartir

Desolación, tristeza, amargura, es lo que se puede describir al observar el panorama que dejó el voraz incendio la tarde del sábado 24 de enero, en el sector Villa Primavera de la comuna de Chillán Viejo.

Actualmente se están investigando las causas que habrían generado este enorme siniestro que destruyó tres viviendas y un local comercial de abarrotes.

El propietario de una de las casas destruídas y panadería, Oscar Ruíz, comentó a que no tiene un estimativo en pérdidas, pero que fue total. "La casa tuvo pérdida total y el local resultó también dañado tanto en su parte estructural como en mercadería, pero no tenemos la idea clara de cómo se inició este incendio, pero si sabemos que se inició en una de las casas de atrás. Es muy lamentable quedar así, se quemó todo porque las casas eran de material ligero y en cosa de minutos las llamas arrasaron con lo que pillaron en el frente. Es difícil hacer un pronóstico con lo que se perdió, no tenemos avaluado todavía lo que se perdió, pero hay seguros tanto en la casa como en el local comercial".

Otra de las familias afectadas que vivían dentro de la propiedad perteneciente a Oscar Ruíz afirmaron que las llamas consumieron completamente la casa.

Melania Robles, quien ocupaba el inmueble junto a sus hijos, comentó que al momento del siniestro no se encontraba en la morada, solo sus dos hijos menores de edad.

"Nos quedamos sin nada y la casa no era de nosotros porque era del dueño del negocio que también se quemó, y él me pasaba la casa para vivir pero se nos quemó todo. Al momento del incendio yo no me encontraba en la casa, porque andaba viendo a mi madre en el hospital, solo se encontraban mis dos hijos que se quedaron viendo televisión y no corrían peligro, porque no había nada de gas o cables eléctricos cerca de ellos. Pero cuando empezó el fuego, gracias a Dios que alcanzaron a arrancar gracias a un vecino que los ayudó a evacuar y arrancar", dijo.

Apoyo municipal

La alcaldesa (S) de Chillán Viejo, Alejandra Martínez, manifestó que a las familias afectadas por esta tragedia se les está brindando todo el apoyo municipal y que Melania Robles junto sus hijos fueron trasladados a un albergue de la junta vecinal del sector.

"Nosotros como municipio estuvimos presentes en el incendio que afectó a tres viviendas y a un local comercial, y Melania Robles junto a su familia fueron llevados a una sede de la junta vecinal Villa Primavera, porque fueron los más afectados donde perdieron todo. Por esta razón, ahí levantamos un albergue municipal donde les dejamos alimentos, camas, ropa, que es una ayuda de emergencia, pero también mantendremos una cruzada solidaria con la comunidad para que esta familia se empiece a recuperar y levantar lo más pronto posible", dijo.

Una de las residentes del sector Villa Primavera de Chillán Viejo y comunicadora social, Silvia Chávez, manifestó que al momento del siniestro el grifo que está ubicado a 200 metros del lugar no tenía abastecimiento de agua. "El problema grave que se está dando en este sector es la falta de grifos y su funcionamiento, porque a 200 metros del incendio hay uno, pero cuando se fue a ocupar no tenía agua porque son abastecidos por un pozo profundo y eso indica que la potencia no es la misma que entrega Essbio. Ojalá que las autoridades tomen cartas en el asunto".