Secciones

Djokovic y Wawrinka se enfrentan en la semifinal de Australia

tenis. El suizo le ganó al japonés Kei Nishikori en tres sets.
E-mail Compartir

El serbio Novak Djokovic (1º) venció ayer con autoridad al canadiense Milos Raonic (8º) por 7-6 (7-5), 6-4 y 6-2 en dos horas y tres minutos.

Djokovic no tuvo mayores dificultades para controlar al canadiense y consagró su quinto triunfo sobre Raonic, en igual cantidad de enfrentamientos, donde el serbio ha cedido sólo un set.

"Fue una gran actuación, no puedo quejarme. Devolví muy bien el servicio y estaba cómodo en el fondo de la cancha. Saqué bien, en general un muy buen partido", dijo el serbio que mañana enfrentará a Stan Wawrinka.

Wawrinka (4º), en tanto, quedó ayer a dos pasos de defender el título que ganó el año pasado en el Abierto de Australia tras vencer al Kei Nishikori (5º) por 6-3, 6-4 y 7-6 (8-6 en dos horas y cuatro minutos.

Así, el número uno del mundo y el suizo reeditarán un "clásico", ya que el cuarto del mundo eliminó al serbio el año pasado en cuartos de final y perdió en 2013 un maratónico partido de notable nivel ante Djokovic.

Respecto de esto, el serbio dijo que el público espera "una maratón como las últimas dos veces".

Djokovic bromeó con la ausencia de su entrenador, el ex tenista alemán Boris Becker, durante un momento del partido. "Todos tienen necesidad de ir al baño, no hay problema, pero en ese momento pensé que él era culpable por no haber quebrado en ese juego del tercer set".

Mientras, en la competencia femenina, las estadounidenses Serena Williams y Madison Keys se instalaron ayer en las semifinales del Abierto de Australia.

Keys (35º), de 19 años, continuó ayer su marcha en el certamen con un triunfo sobre Venus Williams (18º) por 6-3, 4-6 y 6-4 en una hora y 55 minutos de partido. La mayor de las Williams habló de su derrota y dijo que "comencé a meterme realmente en el juego en el segundo set. No creo haber jugado hoy (ayer) un partido tan fuerte como hubiese querido. A veces eso pasa y debes sobreponerte. Hoy (ayer) no lo logré". Serena Williams (1º) venció a la eslovaca Dominika Cibulkova (10º) por un doble 6-2 para ir en busca de su decimonoveno Grand Slam y acercarse los 22 de Steffi Graf.

Lorenzetti: "Tenemos que ganar para recuperar terreno"

clausura. El volante azul también habló del debut en la Libertadores.
E-mail Compartir

Gustavo Lorenzetti dijo que, junto a sus compañeros, se han preparado bien para dejar los tres puntos en casa y así recuperar el terreno perdido en lo que va del torneo de Clausura 2015.

En entrevista con radio Cooperativa, el jugador de la Universidad de Chile habló sobre el partido del sábado contra Deportes Antofagasta.

Aseguró que "sabemos que hay que corregir errores del partido anterior. Ha sido una semana larga y nos hemos preparado bien para enfrentar a Antofagasta. Es un partido donde tenemos que dejar los tres puntos sí o sí en casa, para recuperar lo que hemos perdido".

Sobre el partido amistoso que tuvo la "U" ante Palestino, el volante argentino dijo que el DT les comentó que había sido un juego útil para quienes "vienen con menos ritmo y con menos minutos de fútbol", según se publicó el sitio del cuadro universitario.

En el duelo programado por la cuarta fecha del torneo de Clausura 2015, la Universidad de Chile recibe a Deportes Antofagasta en el Estadio Nacional a las 18.30.

debut internacional

Respecto del debut en la Copa Libertadores, Lorenzetti expresó que "todavía falta. Primero tenemos estos dos partidos de local (Antofagasta e Iquique), que para nosotros son fundamentales. Aún quedan como dos semanas para el inicio de la Copa y, hoy por hoy, lo primordial es no dejar escapar más puntos en el plano local".

Sin embargo, aunque falta para el inicio de la Libertadores, el jugador azul dijo tener "las máximas expectativas de ser campeón. Un campeonato internacional te exige mucho más que el local. Hay un buen plantel para enfrentarlo, por lo que hay mucha confianza", comentó en relación a sus aspiraciones en la Copa.

En relación al comienzo de la participación de Universidad de Chile en la Copa Libertadores, el jugador de Inter de Porto Alegre y ex figura de los universitarios, Charles Aránguiz recordó su pasado en los azules, pero dijo que en estos momentos defiende los colores del ex equipo del ex internacional chileno Elías Figueroa.

"Son partidos muy lindos de jugar. Es mi ex equipo, tengo muchos amigos y recuerdos, pero ahora me debo a Inter y obviamente quiero que gane", afirmó Aránguiz respecto del duelo.

Mayne-Nicholls no se presentará como candidato a la presidencia de la FIFA

elecciones. Mientras el ex titular de la ANFP dejó sus ideas a disposición de otros candidatos, el ex jugador Luis Figo anunció su inscripción.

E-mail Compartir

Harold Mayne-Nicholls hizo pública ayer su decisión de no presentarse como candidato a la presidencia de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA).

En una conferencia de prensa, el ex presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) argumentó su postura aludiendo que "hay personas mejores preparadas que él en este proceso".

Así, Mayne-Nicholls expresó que le interesa "sumar más que dividir y analizando fríamente la situación, digo que ante tales candidatos de gran potencia, aparece muy desmejorada una posibilidad mía de ser candidato. He ofrecido toda mi colaboración porque he decidido no seguir adelante. Hay gente más preparada que yo", concluyó.

El periodista dijo compartir ideales con tres de las seis candidaturas: "la del Michael Van Praag, presidente de la Federación Holandesa de Fútbol; y la del príncipe Ali bin Al Hussein, de Jordania, a quienes ya les he ofrecido mi apoyo", comentó.

Mientras la tercera corresponde a la de Luis Figo, ex jugador portugués apoyado por la UEFA, quien anunció ayer por Twitter su candidatura a las elecciones que se realizarán el próximo 29 de mayo.

Ante esto, el ex presidente de la ANFP reconoció que ya le habían adelantado la noticia y que Figo "representa todos mis ideales. Lo conozco desde el Mundial 2002 de Corea y Japón. Es un gran candidato".

Asimismo, declaró que espera ofrecer toda su ayuda y colaboración al ex jugador portugués, tal como lo hizo con los dos candidatos antes mencionados.

Las ideas que Mayne-Nicholls le hizo y hará llegar a sus afines incluyen puntos como que el presidente de la FIFA pueda estar sólo dos períodos como tal, crear más competencias para mujeres, que los sueldos de los dirigentes de la FIFA sean públicos, implementar mejor tecnología y medir a los árbitros por su calidad y no por su edad, entre otras.

Al ser consultado por un posible apoyo de la ANFP, el periodista dijo que pese a intentar reunirse con el presidente Sergio Jadue, "lamentablemente no se dio" y que "me hubiera gustado compartir con ellos estas ideas y a lo mejor ellos la habrían alimentado".

Tras la decisión del dirigente chileno, el actual presidente de la FIFA, el suizo Joseph Blatter, tendrá como contrincantes en las elecciones al ex astro portugués Luis Figo; a Michael Van Praag, al príncipe jordano Ali bin Al Hussein, Jerôme Champagne; y al ex futbolista francés David Ginola.

El candidato holandés a la presidencia de la FIFA, Michael Van Praag, dijo que la instancia "perdió toda credibilidad", ayer al lanzar su campaña en Ámsterdam. "La FIFA perdió toda credibilidad. Le ha dado la espalda al futuro", dijo Van Praag, actual presidente de la Federación Holandesa. El dirigente es apoyado por Bélgica, Suecia, Escocia, Rumania e Islas Feroe, además de Holanda.

Kamila Espinoza

29

de mayo se realizará la elección de presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), en Zurich (Suiza).

5

países apoyando requiere cada candidato que quiera ser postulante al máximo sillón del organismo internacional.