Secciones

El reloj inteligente de Apple saldrá a la venta en abril de este año

E-mail Compartir

El director ejecutivo de Apple, Tim Cook, anunció que el reloj inteligente desarrollado por la compañía, el Apple Watch, saldrá a a la venta en abril. Hasta ahora sólo se sabía que sería lanzado a "principios de 2015".

En la entrega del reporte financiero de la empresa tecnológica, el CEO de Apple indicó, además, que se está trabajando en unas nuevas aplicaciones llamadas "Glances" (Miradas), al parecer en alusión a la forma en que la gente mirará esas apps en sus muñecas. Cook dijo que él está usando un modelo inicial del Apple Watch. "Lo uso todos los días y me encanta y no puedo vivir sin él", dijo.

Aún así, algunos analistas citados por AP dicen que es difícil predecir la demanda para el Apple Watch. "Seguimos pensando que el interés de los consumidores no es mucho", dijo Gene Munster, de Piper Jaffray, en una nota reciente a inversionistas.

Ganancias

En su informe financiero, el ejecutivo señaló que la demanda de los consumidores por los nuevos iPhones ha sido "pasmosa" y "difícil de comprender". Esa demanda ayudó a la compañía a reportar ganancias record para su último trimestre y a un alza de sus acciones en Wall Street ayer.

En el trimestre que concluyó en diciembre, Apple vendió 74,5 millones de iPhones.

Por otro lado, la venta de computadores Macintosh subió 9% en el último trimestre. La compañía aumentó su porción del mercado de computadores personales en un momento en que las ventas generales del sector están declinando.

Pero las ventas de iPad cayeron 22%. Pese a ello, la empresa dijo que sondeos muestran que a los consumidores les encantan sus iPads para navegar por Internet y compras en la web, y que nuevas apps producidas en colaboración con IBM aumentarán la utilidad de las tablets para negocios. El iPad "tiene un futuro brillante", dijo Cook, aunque dijo que espera que la tendencia de ventas cambie en los próximos trimestres.

Funciones

Apple Watch permite controlar los avances físicos y aspectos de la salud. Tiene una interfaz con una gran cantidad de íconos y funciones en pantalla.

Tamaños

Apple venderá su reloj inteligente en dos tamaños. Las medidas ofrecidas por la compañía son 38 y 42 milímetros de alto.

Crean software que da consejos amorosos basados en algoritmos

Sociedad. La herramienta, creada por un ingeniero de la NASA, calcula la compatibilidad con la pareja y cuánto podría durar la relación.

E-mail Compartir

El ingeniero de la NASA Rashied Amini estaba pasando por un mal momento sentimental cuando se le ocurrió crear un software que, a través de algoritmos, funcionara como una "guía romántica". De esta forma, los usuarios podrían recibir consejos para tomar decisiones en este ámbito e incluso pronosticar cuánto podría durar su actual relación.

Así nació Nanaya, un sitio web que usa la estadística para entregar orientación a las personas sobre sus relaciones de pareja. El método está basado en los mismos principios estadísticos que se usan en ámbitos como las finanzas, la ciencia y la industria. Solo que esta es una matemática pensada para aplicarse en la situación sentimental de las personas, ya sea que estén en una relación o buscando pareja, y ayudarlas a tomar decisiones para planificar su futuro.

Una de las herramientas que contiene el sitio se llama "The LoveCast" y consiste en un reporte que sugiere cómo viene el futuro para el usuario en lo social y sentimental. De esta forma y tras responder un test, la herramienta mide qué tan exigente es la persona respecto de los grupos con los que interactúa. A eso Amini le llamó "selectividad". Entre más alto sea este indicador, más difícil es para la persona encontrar pareja.

A través del comportamiento social del usuario y los objetivos personales que se ha impuesto, "LoveCast" también predice el nivel de crecimiento de la red social de esta persona.

Con esas dos mediciones, la herramienta calcula la probabilidad del usuario de encontrar pareja.

En el caso de las personas que están en una relación, Nanaya puede calcular el nivel de compatibilidad del usuario con su pareja o una potencial pareja, cuyas características definió en un test inicial.

Junto con ello, el sitio entrega un índice de felicidad, el que indica si el usuario estaría más satisfecho manteniendo su actual relación, o debería terminar con su pareja para buscar a alguien más compatible. Entre más alto sea el indicador, más feliz está el usuario con su pareja actual.

La inspiración

La idea de Rashied Amini, ingeniero en sistemas de la NASA, de crear un software de este tipo surgió luego de que su novia terminara con él. "Me gustaría tener un análisis de costos y beneficios para saber si quiero estar contigo", le dijo ella, según recordó Amini en una entrevista con El País de España.

Quien fuera su novia por más de dos años dijo que deseaba una estadística para saber si quería seguir con él.

"Cuando me lo dijo, me reí. Porque para mí el amor es algo completamente distinto. Pero después de romper, como estaba dolido, pensé que tal vez no sólo ella, sino más gente necesita ver un número para tomar una decisión. Por eso creé Nanaya", explicó Amini al citado medio.

Para usar Nanaya hay que registrarse y luego contestar un cuestionario general. Este incluye nacionalidad, edad, religión, orientación sexual y otras preguntas.

Luego el usuario debe pasar por una sección en la que se intenta definir su identidad personal. ¿Cómo? A través de fotografías con dos opciones: "Lo soy" o "No lo soy". Por ejemplo, en una imagen se ve un césped perfectamente nivelado y una porción de hierba solitaria más alta que las demás. Un hombre se aproxima a cortarla con unas tijera. El rasgo personal que la acompaña: perfeccionista.

Como resultado de ese test, la herramienta arroja una lista detallada de los rasgos de personalidad del usuario.

La persona debe contestar un segundo cuestionario. En el caso de que esté soltera, debe describir a la persona con la que le gustaría estar y detallar su historial romántico. Luego debe contestar preguntas más generales sobre su vida, como dónde vive, en qué trabaja, qué tipo de amigos tiene, cada cuánto sale con ellos, etc.

Si se está en pareja, el sitio ofrece contestar el cuestionario entre los dos o para que lo haga el usuario actuando como su pareja.

Si lo hacen los dos, ambos podrán ver y comparar sus perfiles y previsiones de futuro. En esta etapa, Nanaya hace preguntas relevantes para una relación a largo plazo: ¿Quieres estar casado? ¿Quieres tener hijos? ¿Cuándo quieres tenerlos? ¿Quieres asentar tu vida en un lugar?

El paso final son las estadísticas. Aquí Nanaya incluso hace proyecciones sobre cuánto durará una pareja. Según su creador, tiene un 95% de efectividad. "De momento lo he probado con unas quince personas y el algoritmo funciona muy bien", asegura.

Rashied Amini dice que no pretende que el proyecto Nanaya se entienda como una máquina de la verdad que decide por la persona qué hacer con su vida. "La importancia que tengan los resultados del informe la tiene que determinar cada persona. Lo que espero es que se tome como algo para estimularte a pensar sobre tu vida privada. Y nada más", sostuvo el ingeniero a El País. El sitio se encuentra en la dirección www.nanaya.co.

95%

de efectividad tendría esta herramienta, según su creador, el ingeniero en sistemas de la NASA Rashied Amini.

Gratis

Nanaya es una herramienta gratuita, aunque tiene un plan premium que tiene un valor de US$ 10.