Secciones

Comité Bulnes sin termoeléctricas alista marcha contra El Campesino

Central. Empresa titular y representantes del SEA se reunieron con vecinos de Bulnes para aclarar sus dudas.

E-mail Compartir

La reunión de Participación Ciudadana (PAC) realizada este miércoles en la sede de la JJ.VV. de Tres Esquinas calentó los ánimos de los bulnenses y vecinos, motivado precisamente por la exposición y las respuestas a las dudas en torno al proyecto "Central El Campesino", las que no apaciguaron los ánimos de los opositores a la mayor termoeléctrica a gas que se pretende instalar en el corazón agrícola de Bulnes.

En primera instancia, Andrea Santelices, representante del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), recalcó que en la página web ya se encuentra el Informe Consolidado e Solicitud de Aclaraciones, Rectificaciones y/o Ampliaciones (ICSARA) que constituye una síntesis de las observaciones dadas por los distintos servicios.

A éstas se sumarán las observaciones ciudadanas que hagan vecinos como cualquier personas que quiera participar. En ese sentido, el municipio se comprometió a recibir todas las observaciones de los vecinos hasta el 13 de febrero para entregarlas directamente al SEA en Concepción. También Santelices manifestó que se pueden realizar observaciones a través de la página web , plazo que caduca el 16 de febrero.

Ese mismo día el Comité Bulnes Sin Termoeléctricas entregará todas las observaciones y críticas hacia el proyecto con una manifestación en Concepción que culminará en el SEA, proceso que es continuación de la marcha intercomunal que se programó para el lunes 2 de febrero en la plaza Perú a las 10:30 hrs.

Una de las preocupaciones importantes que plantearon los vecinos es la posibilidad de que se cambien a otro combustible fósil aún más dañino, como sucedió cuando Argentina cortó el gas. Y las posibilidades son ciertas, debido a que especialistas admiten que la baja del petróleo proyectaría un escenario que no es rentable para la extracción del combustible como sucede en Vaca Muerta, Argentina, donde el gas es extraído con el mismo método. Asimismo, los expertos de la consultora de la empresa han admitido que para ello la termoeléctrica requeriría tan solo un cambio de inyectores, lo que trae en mente como todas las centrales de ciclo combinado se cambiaron a petróleo y fuel oil, opinó el Comité Bulnes sin Termoeléctricas.

Una vecina preguntó el por qué se escogió esa zona para la instalación de la termoeléctrica, a lo que el titular respondió "se cumplen varias cosas, una de ellas es que está la cañería de gas abajo del terreno. (…) Por otro lado, inicialmente recuerden que el proyecto consideraba el uso de agua para el enfriamiento y ahí en ese lugar tenemos las condiciones de acuíferos profundos para tener esa cantidad de agua".

"Guiñez siempre fue un hijo mimado de Osvaldo Andrade y de Camilo Escalona"

E-mail Compartir

Los argumentos que el ex militante socialista Claudio Guiñez esgrimió como causantes de su salida del Partido Socialista no dejaron contentos a militantes de Chillán Viejo, lugar donde en algún momento formó equipo de trabajo y quienes enviaron cartas de reclamo al presidente en Ñuble, Carlos Hernández.

Falta de conducción, crisis política y ética, sumado a que los cupos para la nueva región, ya se están repartiendo, fueron comentarios que sacaron ronchas al interior del conglomerado.

-Bastante extrañas, porque formalmente no tenía ninguna información al respecto y extrañeza al hacerlo de esta forma. Como Partido Socialista estamos agradecidos de toda la trayectoria y aporte de Claudio, como él también debe estar agradecido porque todo su desarrollo profesional y laboral siempre estuvo al alero del PS y creo que eso trajo mucha molestia en los compañeros socialistas de Chillán Viejo, ya que él formó parte del equipo de trabajo con ellos y hoy hace un desconocimiento total.

-Claudio es formalmente, por mandato del Comité Central, dirigente provincial del PS y fue elegido por votos de confianza de los militantes y él nunca, en dos años, se ha presentado a ejercer su cargo como dirigente provincial y no ejerció su cargo responsablemente.

-Creo que él está pasando por un problema afectivo y laboral, que lo tiene confundido y espero que se recupere luego y espero que no sea esto una cortina de humo y luego aparezca con cargo o trabajo por otro partido como ha sucedido en otros casos.

-Claudio Guiñez siempre fue un hijo mimado de Osvaldo Andrade y de Camilo Escalona, dos dirigentes nacionales reconocidos, y cuando venían a la zona Claudio decía donde se tomaba café y con quien tomaba café y hoy de ese quiebre no somos responsables de eso.

- Asumí cuando el partido estaba acéfalo y en crisis. Después también asumí la directiva provincial, lo cual ha facilitado hacer un buen aporte a la Nueva Mayoría, como vocero de la campaña de Michelle Bachelet y también incidir en la elección de diputado como Carlos Abel Jarpa y también un aporte en la elección del senador Harboe. También como socialista estoy presidiendo la asociación de concejales de la región. El partido nunca ha sido una tasa de leche al interior, porque no es una dictadura y tenemos una gran cantidad de comunales trabajando que estamos preparando para recuperar varias alcaldías y concejales que se han perdido.

-El PS fue quien primero invitó a la directiva de Ñuble Región a explicar el proyecto y los llevó a su sede. Hemos aprovechado al entonces diputado y ahora senador Alfonso de Urresti, la experiencia de convertir a Valdivia en región y ha estado varias veces en nuestra provincia dictando charlas y entregando su apoyo al comité. Además como vocero de Bachelet hice las gestiones para que Hérex Fuentes y su directiva se reunieran con la presidenta e hiciera el compromiso de Ñuble región y eso fue bajo mi vocería.

-Tenemos un socialista chillanejo de lujo, con experiencia nacional e internacional, que postularemos a la posibilidad para que sea el delegado provincial de Ñuble.

- Más adelante daremos el nombre.

-Creo que de alguna u otra forma perdió confianza con sus grupos políticos de su sector de la nueva izquierda, dentro del partido. Creo que eso lo tiene mal y espero que no cambie su ideología, ni su alma de socialista por una pega. Que no transe sus principios por un trabajo temporal, como ha ocurrido en otros casos.

La polémica al interior del partido se encendió cuando Guiñez acusó que el PS se había convertido en un partido sin proyecto político y que no tendría nada para ofrecerle a la ciudadanía y que solo se ha dado a conocer por controversias como lo fue el caso de los falsos exonerados o el desfalco en el municipio de Chillán Viejo, donde dijo que estarían involucrados militantes. "En vez de estar debatiendo los contenidos de la nueva región ya casi se están repartiendo los cargos y sacando la cuenta de cuántos cargos van a tener, lo que es vergonzoso. Nunca vi algo así", dijo Claudio Guiñez a .

E