Secciones

Banderas: "Los primeros que han visto 'Los 33' la recomiendan"

cine. La cinta será exhibida hoy al equipo español que trabajó en el film.

E-mail Compartir

Faltan casi siete meses para el estreno de la película "Los 33", basada en la tragedia de los mineros chilenos de Atacama que quedaron atrapados en las profundidades de la tierra por 69 días a causa de un derrumbe. Sin embargo, uno de los protagonistas de la cinta, el español Antonio Banderas ya adelantó que la película "viene bien".

"Las primeras personas que han visto 'The 33' le dan un 93 por ciento de recomendación directa. Están entusiasmados. Este viernes se muestra en Madrid al equipo español que trabajó en ella", dijo Banderas, que por estos días se encuentra promocionando otras producciones.

La cinta dirigida por Patricia Riggen y protagonizada por Rodrigo Santoro, Juliette Binoche, Kate del Castillo y Lou Diamond Phillips, se estrenará en las salas de cines chilenos el 6 de agosto, justo para el quinto aniversario del accidente que protagonizaron 33 trabajadores de la mina San José, que estuvieron 69 días a 700 metros de profundidad.

En la película, Antonio Banderas es el encargado de interpretar el rol de Mario Sepúlveda, el minero que fue rescatado en segundo lugar el 13 de octubre que se realizó el ya histórico rescate. Sepúlveda además asumió el rol de líder junto con Luis Urzúa, que en la cinta es encarnado por Diamond Phillips ("La Bamba").

Bob esponja y homenajes

Pero por estos días Banderas se encuentra promocionando "Bob esponja: Un héroe fuera del agua", que es la segunda película que se hace del famoso personaje de Nickelodeon, y en la que el español interpreta a un pirata.

"Traté de hacer un pirata muy clásico y para niños, apoyándome en la voz, la actitud y acoplándome a los parámetros de la película: lo que define a Bob Esponja es su carácter infantil y el surrealismo del producto. Desde el momento en que el protagonista es una esponja, desde esa premisa, todo es posible", comentó sobre ese papel de villano.

La cinta, basada en el fenómeno televisivo de Nickelodeon, es una aventura en 3D que ve cómo Bob Esponja y sus compañeros deben viajar a través del espacio y el tiempo para hacer frente al pirata Burger-Beard (Banderas), en busca de la última página de un libro mágico que le permitirá hacer realidad un plan maquiavélico.

Dentro de los primeros días de febrero, Banderas recibirá de manos del director Pedro Almodóvar el Goya de Honor por su carrera.

El 6

de agosto llegará a los cines "Los 33", la película basada en el derrumbe de la mina San José.

El 5

de febrero se estrenará "Bob esponja: Un héroe fuera del agua", cinta en la que Banderas es un pirata.

Fiscal estadounidense podría hacer que la actriz Lindsay Lohan vuelva a la cárcel

E-mail Compartir

El fiscal de la ciudad estadounidense de Santa Mónica, Terry White, puso en duda que la actriz Lindsay Lohan haya cumplido con una pena de servicio comunitario que le dieron por un caso de conducción imprudente. Debido a las quejas del persecutor, el juez de la corte superior, Richard Stone, fijó una nueva audiencia para que el fiscal pueda investigar si Lohan completó su servicio comunitario en una organización no lucrativa de Londres. White duda que Lohan haya completado 80 horas de servicio comunitario en nueve días, como indican documentos presentados el miércoles por la abogada de Lohan. White señaló que si puede demostrar que Lohan no completó las horas que le habían indicado en la corte, pedirá que la actriz regrese a prisión. El fiscal señaló que Lohan estaba siendo tratada por una enfermedad en ese momento, pero la abogada de la actriz, Shawn Holley, argumentó que era un tratamiento que no requería hospitalización y que "dio su máximo" para cumplir la pena. White señaló que entre las actividades por las que Lohan recibió crédito estuvo una reunión con admiradores de "Speed-the-Plow", la obra que protagonizaba. "Le dio la mano a unas personas y eso es servicio comunitario", dijo el fiscal, que acusa que le dieron crédito por ser seguida por fans algunas horas.

Muere un trabajador durante rodaje de cinta de Martin Scorsese

E-mail Compartir

Un trabajador murió y otros dos resultaron heridos ayer durante la preparación de la filmación de "Silencio" ("Silence"), la nueva película del director estadounidense Martin Scorsese que se rodará en Taiwán, según anunciaron las autoridades locales. Según la Oficina de Administración de Construcciones de Taipei, el accidente ocurrió en el Centro Cultural y Cinematográfico de Taipei, cuando unos andamios provisionales de madera cayeron sobre los tres empleados taiwaneses. Los accidentados, de entre unos 40 a 50 años de edad, fueron trasladados inmediatamente a un hospital cercano, pero uno de ellos llegó ya sin pulso y fue declarado muerto, tras intentar infructuosamente su reanimación, señaló a la prensa un vocero de la oficina. Martin Scorsese se encuentra en Taiwán para preparar el rodaje de escenas de su drama histórico "Silencio", que aún no ha comenzado a grabarse y que se estrenará en 2016.

Myriam Hernández y Alberto Plaza optan al Salón de la Fama

música. Ambos chilenos podrían pasar a formar parte del pabellón de Compositores Latinos.

E-mail Compartir

Dos chilenos podrían formar parte de la lista de artistas latinoamericanos que conforman el Pabellón de la Fama de los Compositores Latinos (LSHOF, en inglés). Se trata de Myriam Hernández y Alberto Plaza, quienes podrían destacar junto a leyendas de la música como Roberto Carlos y Camilo Sesto.

Ambos fueron nominados por LSHOF para formar parte del Salón de la Fama.

Entre los nominados también destacan verdaderas leyendas como el cubano Pablo Milanés, el panameño Rubén Blades y el mexicano Juan Gabriel.

La organización de los premios anunció que también optan el mexicano Joan Sebastian, el argentino Diego Torres, el brasileño Caetano Veloso, la puertorriqueña Ednita Nazario, el salvadoreño Álvaro Torres y el venezolano Franco de Vita.

En la categoría de compositores están nominados los argentinos Chico Novarro ("Algo contigo"); Gustavo Santaolalla, ganador de dos Óscar y un Globo de Oro; y Lalo Schifrin, que firmó temas para las películas "Mission: Imposible" o "Dirty Harry".

También optan el brasileño Erasmo Carlos, el cubano Leo Brouwer, el colombiano Héctor Ochoa Cárdenas, el mexicano Rubén Fuentes y el venezolano José Enrique "Chelique" Sarabia.

En esta categoría también figuran los españoles Luis Gómez Escolar; Chema Purón, compositor de canciones en Viña del Mar, Eurovisión y el Festival de la OTI, y el integrante del grupo español Dúo Dinámico Ramón Arcusa.

Fundada en 2012 por los compositores y productores Desmond Child y Rudy Pérez, la LSHOF honra a los compositores más destacados en el ámbito internacional. Hasta el 15 de marzo el público podrá votar en el sitio web del certamen.

Destacados Alejandro Sanz, Julio Iglesias, José Feliciano, y Violeta Parra son parte de los músicos reconocidos.

El galardón La LSHOF fue fundada en 2012 por los compositores y productores Desmond Child y Rudy Pérez.

Nominados Junto a Myriam Hernández y Alberto Plaza, figuran nominados Rubén Blades y Juan Gabriel.