Secciones

Carabineros decomisó 3 mil cd's en persa San Rafael

policial. Masivo operativo en sector Oriente terminó con un detenido.
E-mail Compartir

Apoyados por personal de la Inspección municipal de Chillán, carabineros de la Segunda Comisaría realizaron un masivo operativo de fiscalización en el Persa San Rafael, el cual culminó con más de 3 mil cd's decomisados.

"Iniciamos una serie de operativos masivos en el persa San Rafael con el motivo de la erradicación del comercio ambulante exterior, como también la infracción a la ley de propiedad intelectual en el interior del local", explicó el capitán Cristian Morales.

Según relató el oficial de carabineros, el operativo se desarrolló con normalidad hasta que inspeccionaron una camioneta que se encontraba en el exterior del persa ubicado en avenida Los Puelches, en el sector oriente de Chillán.

"En el momento que fiscalizaban en el exterior, se logró detectar esta camioneta, que según sus ocupantes, transportaban frutas para ser vendidas al interior del recinto; sin embargo, se encontró en su lugar la cantidad de 3 mil cd's piratas, que contaba con 2.200 películas y otros 800 cd's con videojuegos para consolas de playstation", explicó el capitán Morales, quien añadió que además de esta incautación, se logró decomisar 200 cajetillas de cigarro importadas y falsificadas. Según informó carabineros, el sujeto, quien es chillanejo y posee antecedentes por el mismo ilícito, pasará hoy a control de detención en el tribunal de Garantía por infracción a la Ley de propiedad intelectual.

Diversas reacciones en Ñuble generó envío de proyecto sobre aborto

legislación. Colegio Médico espera cláusula de conciencia, mientras que políticos conservadores rechazaron iniciativa.
E-mail Compartir

danny.fuentes@cronicachillan.cl

Luego que la presidenta de la República, Michelle Bachelet, presentara el proyecto que busca despenalizar el aborto terapéutico hasta las 12 semanas de gestación, diversas reacciones generó entre políticos y autoridades ligadas al área de la salud de nuestra provincia.

El proyecto de Ley, que permitirá la interrupción del embarazo en caso de inviabilidad del feto, peligro para la vida de la madre o violación, fue respaldado por la Directora Regional del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), Valentina Medel. "Es importante decir que no se trata de una imposición; si por convicciones de cualquier tipo, una persona no desea tomar esta alternativa, los protocolos médicos siguen operando de la misma forma que hacen hoy. Pero lo que no puede ocurrir es que el Estado no provea una alternativa y obligue a las mujeres, como hace hoy, a persistir en el embarazo en situaciones que por su origen ya son bastante dolorosas", comentó la directora regional del Sernam, cuyo organismo fue el encargado de coordinar la creación del proyecto.

Por otra parte, Valentina Medel llamó a la ciudadanía y parlamentarios a debatir sobre el tema "en un marco de respeto y tolerancia. No olvidemos que somos uno de los 4 países en el mundo con una legislación tan restrictiva, que no sólo no ofrece una solución a ninguna de las causales, sino además penaliza esta opción, y que se trata de un derecho que tuvimos hasta 1989".

El presidente del Colegio Médico de Chillán, Carlos Rojas, planteó que el tema es debatido dentro del gremio, y que existen opiniones al respecto.

"En lo personal, como ginecólogo, me va a tocar enfrentar este tema en la práctica, para lo cual, espero que el proyecto haya contemplado sin duda la objeción de conciencia, de tal manera que para los médicos que no estemos de acuerdo con esto, podamos resolver legalmente el dilema", expresó el doctor Rojas.

Asimismo, como presidente del Colegio Médico local, enfatizó que en su agrupación poseen un código de ética que se refiere al aborto. "Tenemos una antigua postura sobre ello y que está reflejado en su artículo 8 de su código de ética, donde se manifiesta el respeto absoluto a la vida hasta al término de la vida natural; de tal manera que es lo que existe de manera oficial", expresó Rojas.

Uno de los políticos que reaccionó contrariamente a la presentación de este proyecto de Ley fue el demócratacristiano Jorge Sabag, diputado del distrito 42. "Yo habría preferido que el gobierno respetara una de las mociones parlamentarias que existen, lo cual habría dado una señal de respeto por el parlamento, pero el gobierno comprometió su apoyo político a esta norma que yo siempre he criticado, porque pienso que la presidenta Bachelet, a quien nosotros apoyamos, y en mi distrito sacó las más alta mayoría de la región, debe pasar a la historia por grandes reformas como la de la educación y no por algo como el aborto, que después de todo, significa la muerte de un ser inocente".

Frank Sauerbaum, presidente regional de Renovación Nacional, reaccionó frente a este proyecto adelantando que la bancada de parlamentarios votará en contra. "Creo que nadie puede decidir sobre la vida de alguien y hay casos específicos donde quizás hay que tomar una decisión quizás dolorosa, pero eso en la práctica sucede, porque cuando hay que decidir entre la vida de un bebé o la de su madre eso está determinado por el colegio Médico", enfatizó Sauerbaum.

Edil de San Carlos criticó a opositores del Punilla

polémica. Hugo Gebrié dijo que no tienen fundamentos contra el embalse.
E-mail Compartir

"Esperamos que este año esté licitado y esté iniciada la construcción del embalse Punilla, si Dios quiere, y si no siguen habiendo algunos opositores que no tienen mucho fundamento pero que han logrado bastantes lucas como dicen los chilenos o mucha platita, entre medio, con las hectáreas y los lugares", señaló el alcalde de San Carlos, Hugo Gebrié, respecto a las organizaciones que están contra el proyecto energético.

La declaración, realizada en medio de un paseo de agricultores canalistas del río Ñuble, el pasado 24 de enero, generó reacciones en diversas agrupaciones opositoras al embalse Punilla; entre ellas, la ONG Real Chile. Su presidente, Francisco Campos-López, manifestó que "es gravísimo lo que dice el alcalde Gebrié. Sería bueno que hable claro y diga de dónde obtuvo esa información y en qué se basa para esas acusaciones".

Funerales de conocido locutor de Radio Ñuble se realizarán hoy

E-mail Compartir

A las 8.30 horas de hoy se espera que se dé inicio a la misa fúnebre que se oficiará en la parroquia Santo Domingo, de Chillán, en homenaje al reconocido locutor Héctor Luis Cáceres, quien falleció el pasado viernes, a la edad de 77 años, producto de un paro cardiorrespiratorio. Cáceres arrastraba distintas enfermedades que le impedían seguir realizando sus funciones en la radio Ñuble. El destacado funcionario radial estuvo presente tras los micrófonos de la estación durante 59 años, periodo en que realizó reconocidos programas que le valieron el éxito local como "Tu noche amiga" y el "Expreso Musical".

Senador Pérez Varela pide aplazar proyecto sobre voucher electrónico

E-mail Compartir

El senador por la Octava Circunscripción Cordillera, Víctor Pérez Varela, manifestó su preocupación respecto al proyecto del Servicio de Impuestos Internos que desde el 1 de febrero regirá de forma válida en reemplazo de la actual boleta. "Existen una serie de dificultades detectadas por los comerciantes que obligan a prorrogar el inicio del sistema impulsado por el Servicio de Impuestos Internos hasta que sean subsanados y exista certeza de que no afectará a los pequeños y medianos comercios", señaló el senador gremialista, quien añadió que debe informarse bien a los contribuyentes antes de poner en marcha la nueva normativa.