Secciones

Encuentran a hija de Houston inconsciente en la ducha

caso. La hija de la fallecida cantante fue derivada a un recinto asistencial por su esposo y un amigo.

E-mail Compartir

Bobbi Kristina Brown, la hija de 21 años de la fallecida cantante estadounidense Whitney Houston, fue encontrada inconsciente en la ducha de su casa en Atlanta, informó ayer CNN citando a la policía.

Brown fue hallada por su esposo y un amigo, que intentaron reanimarla y alertaron a los servicios de emergencia. La joven fue trasladada al hospital, indicó la policía del estado de Georgia.

Según la revista Hola, fue enviada al hospital North Fulton de Atlanta y fuentes familiares revelaron a People que Bobbi se encuentra "estable". Pero el sitio de ABC afirma que luego de realizarle una reanimación cardiopulmonar en su casa, los médicos decidieron inducirle coma.

Según DPA, tras las primeras investigaciones, la policía cree que las causas de lo ocurrido tienen un trasfondo médico. En la casa no encontraron indicios que relacionasen lo ocurrido con drogas o alcohol.

La joven es la única hija de Houston, una de las grandes estrellas de la música popular en la década de 1980 y 1990, con el cantante Bobby Brown, de quien estaba separada.

La actriz y cantante fue encontrada muerta en la ducha su cuarto de hotel en Los Angeles el 11 de febrero de 2012. Había tomado cocaína y se ahogó en la bañera. Su muerte fue calificada como "accidente".

El lunes pasado, la joven mostró a través de Twitter su tristeza ante la ausencia de su madre. "Te echo de menos mamá", escribió en la red social, pocos días antes del tercer aniversario de la muerte de la artista. Artistas como La Toya Jackson desearon a Brown una pronta recuperación.

Éxito Whitney Houston brilló en los 80 y 90 con éxitos como "I Will Always Love You" y obtuvo seis premios Grammy.

Decadencia Desde mediados de los 90 reconoció el uso de varias drogas y protagonizó escándalos con su esposo.

Muerte El 11 de febrero de 2012, Houston fue encontrada muerta sumergida en la tina de una pieza de hotel.

"50 sombras de Grey", el estreno que subirá la temperatura de la temporada

cine. La cinta debuta el jueves 12 de febrero en salas nacionales, precedida de un gran interés mundial.

E-mail Compartir

Finalmente este jueves 12 de febrero debuta en numerosos cines de Chile la esperada versión cinematográfica del libro súper ventas "50 sombras de Grey" de la inglesa Erika Leonard James.

El romance escrito, que ya ha sido leído al menos por 100 millones de personas en todo el mundo, estrena su versión fílmica en una fecha muy propicia, próxima al Día de los Enamorados, esperando quizás que las numerosas lectoras de la fantasía sexual arrastren a sus parejas al cine.

Este sería el primero de los tres filmes planeados, al que luego seguiría el segundo tomo de la saga, "50 sombras más oscuras" y terminaría con "50 sombras liberadas", final de la trilogía calificada despectivamente por algunos medios como "porno para madres".

DIRECCION Y ACTORES

Desde que en 2012 el libro empezó a encumbrarse en los rankings de los más vendidos, se empezó a especular con su versión en celuloide. Nombres como el de Steven Soderbergh, David Cronenberg y Angelina Jolie sonaron como posibles directores, pero a la postre la película llegará bajo la dirección de una mujer: Sam Taylor-Johnson, artista visual y cineasta británica, la misma que en 2009 hizo "Nowhere Boy", un biopic sobre John Lennon donde conoció a su actual novio, Aaron Johnson, quien interpretó a Lennon. En aquel tiempo ella tenía 42 años y él 19, hoy la pareja se consolidó y ya tienen dos hijas.

Otro punto crucial para los fans era quiénes serían los actores escogidos para dar vida a la pareja protagónica: el atractivo y misterioso millonario "Christian Grey", de 27 años y la joven e inocente estudiante de literatura "Anastasia Steele", de 21 años.

Los escogidos fueron el actor irlandés Jamie Dornan, conocido por su rol de asesino serial en la serie de la BBC "The fall" y ex novio de la actriz inglesa Keira Knightley, y Dakota Johnson, hija de los actores Don Johnson y Melanie Griffith, a quienes de partida prohibió ver la película.

Los primeros en ver el esperado filme serán los asistentes al Festival de Berlín, quienes el 11 de febrero podrán ser parte de su premier mundial.

El primer trailer promocional alcanza ya casi los 18 millones de visualizaciones y el segundo se empina a los seis millones, ambos acompañados con canciones que Beyoncé reversionó especialmente para la ocasión.

Según adelantó la directora, la película no será tan gráfica como algunos fans del libro esperan, suprimiéndose por ejemplo el episodio que involucra un tampón y descartándose cualquier atisbo de desnudo frontal del protagonista masculino.

La cineasta ha dicho que será más bien romántica que sexual pero que igualmente se adentrará en los recovecos del BDSM (bondage, dominación, sumisión, masoquismo) y recreará el "Cuarto Rojo del Dolor" donde Grey somete a la pasiva-agresiva Anastasia. Por su lado la autora, quien es también productora de la película, confiesa que la adaptación que hizo la guionista Kelly Marcel es bastante fiel al libro.

En 2011 E.L James, una productora de televisión de 46 años, casada desde hace 20 años con Niall Leonard y madre de dos adolescentes, comenzó a postear en el sitio fanfiction.net bajo el seudónimo de "Snowqueen Icedragon", lo que sería el inició de la trilogía de "50 sombras ...".

Todo partió como un fan fiction, es decir una historia creada por un fanático basada en el trabajo de otro autor, esta vez sobre la serie de vampiros "Crepúsculo".

Según cuenta James, le tomó 18 meses escribir las más de mil 400 páginas y siempre lo hizo pensando más en lectoras que en lectores. Rápidamente creció el número de seguidores y en 2012 lo tomó para publicarlo en edición de bolsillo y electrónica una pequeña editorial australiana Writer Coffee House.

El fenómeno dio incluso para especular que mucho del éxito se debió a la privacidad y discreción que otorgan los dispositivos de lectura electrónica como iPads y Kindles por sobre hojear un libro de papel.

las críticas

Algunas críticas han sido duras con el libro, restándole cualquier mérito literario y talento, diciendo que está plagado de clichés y mal escrito. Otros lo alaban y dicen que es una verdadera historia de amor que atrapa desde la primera hoja.

Por otro flanco lo destrozan diciendo que es casi un manual de tortura, una ficción que normaliza el abuso masculino contra las mujeres. Otros aplauden la jornada de Anastasia como un verdadero viaje hacia la plenitud sexual.

El mercado por su parte ya embala y distribuye todo los productos imaginables: amarras de sedas, fustas de gamuza, lencería de cuero y encaje, vibradores de 24 quilates, maquillaje, perfumes y corbatas grises como la de la portada del libro. El sexo sadomasoquista y las visitas a calabozos sexuales se pactan desde dispositivos móviles y los juguetes de Grey reposan en vitrinas.

La cinta de la saga literaria erótica del mismo nombre registra la preventa más exitosa del cine en Chile. De acuerdo a datos de La Tercera, ya se han vendido 47.200 entradas en las tres grandes cadenas de cine: 23.100 tickets en Cinemark, 18.100 en CineHoyts y 6.000 en Cineplanet para acceder al día del estreno. De este modo, la película dejó atrás a "Stefan v/s Kramer", que en 2012 prevendió 34.745 tickets.