Secciones

CGE explica falla que provocó corte de energía eléctrica en Chillán

E-mail Compartir

CGE DISTRIBUCIÓN informó que la interrupción del suministro eléctrico que se produjo ayer a las 15.23 horas en la comuna de Chillán, se produjo problemas generados en una instalación particular que afectó las redes de la eléctrica.

Una vez ocurrido este hecho, la empresa activó sus protocolos operacionales para abordar este tipo de situaciones y actualmente las brigadas de emergencia continúan trabajando en terreno para restituir el 100% del suministro, preservando siempre la seguridad de las personas.

Carabineros detuvo a banda que robaba accesorios de vehículos

policial. Seis allanamientos realizaron los uniformados luego de detener a tres personas. Aún no se determina el avalúo.
E-mail Compartir

Un "patrullaje de rutina" realizado por carabineros durante la tarde del domingo permitió desbaratar una banda que se dedicaba al delito de robo de vehículos y accesorios de éstos.

Las diligencias comenzaron cuando los uniformados, a cargo del subteniente Nicolás Henríquez, de la subcomisaría de Huambalí, procedió a fiscalizar un vehículo que transitaba sin su patente en la población Brisas del Bicentenario.

Sin embargo, los implicados resultaron ser dos menores que se trasladaban en el vehículo, iniciándose así una persecución que culminó en la calle Alberto Orrego, donde carabineros corroboró que el conductor del auto Station Wagon, no poseía licencia de conducir, ni tampoco la documentación del vehículo.

Según informó el mayor José Miguel Valenzuela, jefe de la Segunda Comisaría de Chillán, los sujetos dijeron desconocer el origen del móvil. Posteriormente, Carabineros realizó una inspección ocular "verificando que en la parte delantera del tablero del vehículo mantenían una placa patente, pudiendo determinarse que el auto había sido sustraído el pasado 30 de enero desde la comuna de Cauquenes".

Carabineros pensó que la historia allí terminaba; sin embargo, al detener a los menores y llevar el vehículo hasta la subcomisaría Huambalí, su sorpresa fue mayor cuando encontraron distintas especies; entre ellas, seis baterías de diferentes tamaños, además de "herramientas utilizadas para cometer ilícitos", aseveró el mayor Valenzuela.

Cae banda

El fiscal de turno al notar que habían especies involucradas en distintos robos, decidió extender el procedimiento de carabineros y coordinó allanamientos en los domicilios de los dos detenidos.

Tras rastrear las casas, ubicadas en el sector oriente de Chillán, los uniformados detectaron más herramientas y accesorios de vehículos como radios y amplificadores de sonido.

Asimismo, en su labor investigativa, se pudo establecer que los menores presuntamente involucrados en los delitos, estaban vinculados con un adulto, a quien se capturó en las inmediaciones del domicilio, donde se pudo acreditar también que el pasado sábado había robado un vehículo en Chillán, el cual abandonó después de unas horas.

No obstante, según comentó el mayor Valenzuela, la fiscalía también consiguió la orden de allanamiento en el domicilio de este último involucrado, procediendo los efectivos policiales a revisar su casa, que durante la tarde del domingo no tenía moradores en su interior.

Al dar cumplimiento a la orden judicial, los carabineros de la subcomisaría Huambalí encontraron más especies provenientes de distintos robos a ferreterías, tales como diablos, napoleones, huinchas de arrastre, como también repuestos de vehículos.

Pasadas las 20.00 horas del domingo; carabineros continuó la serie de diligencias ordenadas por el Ministerio Público, que determinó el allanamiento de tres talleres mecánicos ubicados en la avenida Alonso de Ercilla, con el fin de establecer alguna relación con las especies incautadas, aunque no se pudo comprobar, por lo que el procedimiento terminó con tres detenidos.

Durante la mañana de ayer, los dos menores de edad, junto al tercer involucrado, pasaron a control de detención en dos audiencias distintas, en el tribunal de Garantía de Chillán.

En la misma ocasión, el Ministerio Público formalizó una investigación en su contra, por el delito de receptación de especies, quedando con medidas cautelares.

Chillanejo es primera víctima por inmersión en playas del Bío Bío

verano. Juan Reyes falleció mientras se bañaba en el sector costero de Coronel.
E-mail Compartir

La primera víctima fatal en lo que va de temporada estival en el sector costero de la región del Bío Bío pertenece a Chillán.

Se trata de Juan Carlos Reyes, de 40 años, quien viajó durante el fin de semana hasta la provincia de Concepción para pasear junto a sus familiares, sin saber la mala jugada que le pasarían las aguas de Playa Blanca, en la comuna de Coronel, durante la tarde del domingo.

Según informó el subteniente Gabriel Sáez, jefe del Departamento de Operaciones de la Capitanía de Puerto de Coronel, el hombre de 40 años ingresó al agua pasadas las 6 de la tarde; horario en que la playa se encontraba cerrada, ya que los salvavidas habían alertado con bandera roja que las condiciones no propiciaban el baño de los visitantes.

Sin embargo, Juan Carlos Reyes hizo ingreso igualmente al agua. Sus familiares, al perderlo de vista, dieron aviso a los salvavidas, quienes iniciaron el protocolo de rescate. "Lo llevaron a la playa para realizarle maniobras de reanimación, hasta que llegó el Samu de Coronel, quienes le hicieron lo mismo por espacio de unos 25 minutos aproximadamente", señaló el subteniente Sáez, quien precisó que en el mismo lugar se registró su muerte.

Ante esta situación, el fiscal de Coronel, Carlos Palma, instruyó la concurrencia de la Policía de Investigaciones hasta el lugar, con el fin de aclarar las circunstancias en que falleció el hombre, quien vivía en Chillán junto a sus cuatro hijos.

Cifras de la región

Desde la capitanía de Puerto de Talcahuano, donde está la autoridad marítima que ejerce jurisdicción desde Lebu hasta Constitución, informaron que el chillanejo antes mencionado es la primera víctima en el sector costero de la región.

Así también, informaron que hasta ahora se han detectado 7 accidentes por personas que han ingresado al agua en condiciones desfavorables a una de las 11 playas aptas para el baño a lo largo de la zona costera. De ellos, 6 personas han sido rescatadas sin daño alguno por equipo de rescate marítimo, mientras que otro individuo resultó lesionado producto de la ingesta del agua.

En la provincia de Ñuble, en tanto, que no cuenta con playas aptas para el baño, tres personas ya han muerto ahogadas. La primera víctima por inmersión fue una menor de 11 años que se bañaba el pasado 10 de enero en el río Ñuble, a la altura del puente El Ala. La segunda, en tanto, fue un bañista que se encontraba paseando con sus familiares en la Laguna Avendaño. La tercera fue detectada el pasado 30 de enero en el sector Pangue, en Quirihue y corresponde a un adulto. La PDI aún trabaja para identificarlo.

Más de 500 kilos de merluza ilegal sería comercializada en Chillán

E-mail Compartir

En la comuna de Talcahuano fueron incautados 504 kilos de merluza de procedencia ilegal, la que se pretendía comercializar en Chillán.

Funcionarios de la oficina del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) junto a efectivos de Carabineros lograron interceptar un camión tres cuartos con dos ocupantes en el sector Las Canchas de la ciudad puerto, encontrando en el interior de éste 18 cajas con merluzas.La tradicionalmente conocida como "pescada" había sido extraída desde caleta Tumbes, sin embargo, no contaba con declaración de desembarque, y por ende, no contaba con ningún tipo de documento de origen pasando a formar parte de la extracción ilegal que se hace de los recursos hidrobiológicos.