Secciones

Ponen en marcha proyecto para nuevo Cesfam ultraestación

vecinos. Contempla un jardín infantil y un cuartel de bomberos.

E-mail Compartir

Más de tres décadasson las que han esperado los vecinos de ultra estación, para conseguir la restauración del cesfam de ese sector. Una necesidad básica que ayer martes reunió al representante de la seremi de bienes nacionales, distintas autoridades de la comuna y vecinos del sector, para dar a conocer el proyecto que instalaría no solo el recinto de salud, sino también otras estructuras de servicio.

Carlos Martínez, arquitecto de la seremi de bienes nacionales y encargado del proyecto, afirmó que "se van a distribuir distintos lotes que recogen las necesidades que plantearon diferentes organismos. Hay un terreno destinado para una nueva compañía de bomberos, y otro para una sede social, destinada principalmente al adulto mayor, entre otros".

Para los vecinos la iniciativa ha sido muy bien recibida. María Angélica Carvajal, consejera de salud comunitaria y miembro de la junta de vecinos Luis Cruz Martínez aseguró que "para nosotros esta es una reunión histórica, porque llevamos muchos años pidiéndolo. El Cesfam, por ejemplo, es una necesidad prioritaria y vital para una mejor calidad de vida de los vecinos del sector que son en su mayoría gente de la tercera edad".

A la reunión también asistieron otras autoridades de la comuna. El Consejero Regional Cristian Quiroz dijo que "esta es una demanda muy sentida por la comunidad de Chillán, específicamente por los vecinos de ultra estación. En este caso, sobre todo, hay que valorar el modelo de gestión participativa con la cual la seremi de bienes nacionales ha implementado este trámite, que bien puedo haber sido una discusión a puerta cerrada, pero por el contrario fue con la participación de los vecinos".

En un principio el financiamiento será municipal y van a tener una concreción dentro del próximo año y la cifra que valoriza el inmueble que el fisco está colocando a disposición de esta organización asciende a los 180 millones de pesos.

El alcalde de Chillán , Sergio Zarzar manifestó que esta iniciativa es muy positiva y aseguró que se hará todo lo posible para que se concrete el año 2016. "Recordemos que solo el cesfam requiere mas de 2000 millones de pesos para la implementación. Esta es una inversión que trasciende, pero aquí estamos todos con la camiseta puesta para lograr la ejecución de este proyecto lo antes posible", declaró el edil.

Proyecto ultraestación

180 millones de pesos son los que el fisco está otorgando al plan de desarrollo.

Más de 3 décadas son las que los vecinos de ultrestación han esperado por la restauración del Cesfam del sector.

En 2016 debería estar implementada la estación de bomberos y el Centro de salud familiar.