Secciones

Autoridades fiscalizaron carretera ante masiva salida de veraneantes

inspección. Intendente Rodrigo Díaz visitó la tenencia de Carabineros de carretera, donde invitó a automovilistas a respetar leyes del tránsito.
E-mail Compartir

danny.fuentes@cronicachillan.cl

Con diversas autoridades presentes, incluyendo al Intendente del Bío Bío, Rodrigo Díaz, se realizó durante la tarde de ayer un operativo de fiscalización de vehículos en la Ruta 5 Sur.

La finalidad fue entregar consejos a los conductores que por estas fechas salen de vacaciones. De hecho, Díaz comentó que "la primera quincena de febrero es la etapa del verano en que el flujo vehicular es mayor, porque se produce la salida de chilenos a su periodo de descanso".

La primera autoridad de la región hizo un llamado a la comunidad al autocuidado y a realizar viajes planificados no sólo en el lugar de destino, sino también en el transporte y las condiciones en que deben hacerlo. "Acá, lo más importante es el autocuidado, por lo tanto, debemos asumir una conducta responsable, como por ejemplo, usar el cinturón de seguridad en todos los asientos, tal como lo estipula ley ahora".

Por otra parte, "la mayoría de los accidentes con resultado de muerte se produce por no uso de cinturón. Es importante también que los niños vayan en sus sillas de seguridad y que descansen antes de salir de viaje".

El comandante Benjamín Piva, de la prefectura de Carabineros de Ñuble, en tanto, hizo un llamado a los conductores a mantener la precaución y la atención a las condiciones del tránsito.

Asimismo, explicó que las infracciones más recurrentes corresponden a exceso de velocidad y el no uso de cinturón de seguridad.

Otro aspecto que destacó el oficial de carabineros es el hecho de que el fin de semana pasado hubo cerca de 20 a 25 vehículos que pasaban por los controles de los uniformados, lo cual da cuenta de un flujo que dobla en cantidad al de un día normal.

Otra de las autoridades presentes fue el director regional del Senda, Bayron Martínez, quien hizo hincapié en las condiciones de conducir. "Es importante que los automovilistas conduzcan después de haber descansado, pero lo imprescindible es que lo hagan en estado sobrio. La Ley Emilia y la Ley tolerancia 0 son severas para quienes no respeten la norma", comentó Martínez.

Protección de niños

La directora regional del Junji, Andrea Saldaña, en tanto, manifestó que "desde el ministerio de transporte se vela por la seguridad de niños que deben tener resguardos y estamos difundiendo las condiciones respecto a las sillas de niños, porque dependiendo de la edad necesitan un tipo específico.

En esa línea, precisó que los menores deben ir anclados a la silla de seguridad porque aumenta en un 70% las posibilidades de sobrevivir a un accidente de tránsito".

Esto, porque a contar de noviembre de este año, las sillas tendrán un nuevo estándar de seguridad, adaptado a la norma europea o norteamericana.

Hidroñuble aporta $ 61 millones al departamento de salud en San Fabián

convenio. Se destinarán para cubrir horas de nuevos profesionales, entre los que se encuentran un médico, un nutricionista, una matrona y una enfermera.
E-mail Compartir

Un convenio entre Hidroñuble y la municipalidad de San Fabián para entregar un aporte de $61 millones permitirá apoyar la atención de salud en la comuna y evitar que el aumento de población, que implica la llegada de mil trabajadores a la obra de construcción de la Central Ñuble, impacte negativamente la atención de salud a los vecinos. Los fondos se destinarán exclusivamente para cubrir horas de cinco nuevos profesionales, entre los que se encuentran un médico, una enfermera, un nutricionista, matrona y otros, además de la adquisición de medicamentos, equipamiento TENS y financiamiento de guardia para la urgencia rural. En la ceremonia, realizada en el Centro de Salud Familiar de San Fabián, Alejandro Gómez, gerente general de Hidroñuble SpA señaló que para la empresa "la firma de este convenio es de gran importancia, porque es una muestra más de nuestro compromiso con la comuna de la que formamos parte". Cabe destacar que, para la construcción de las obras la empresa construyó un campamento que cuenta con una posta de primeros auxilios y, en caso de accidente, los trabajadores serán trasladados a la Mutual de Seguridad de Chillán. Sin embargo, es probable que aumente la demanda por servicios de salud en la comuna, por lo que la empresa consideró necesario reforzar la presencia de profesionales de la salud. De esta manera se asegura el acceso oportuno y de calidad en atenciones de salud a todos los residentes de la comuna de San Fabián, logrando mantener estándares y normativas establecidas por el Ministerio de Salud.

18 localidades de Ñuble tendrán acceso a conectividad digital Intendente Díaz difundirá alcances de convenio Gore- Minagri

E-mail Compartir

Un importante paso hacia la reducción de la brecha digital consiguió Ñuble para 18 localidades apartadas que desde marzo contarán con acceso a servicios de conectividad de transmisión de datos.

La solución se enmarca en la exigencia de contraprestación a las empresas de telecomunicaciones que han licitado concesiones de frecuencia en la banda de 2,6 GHz, disponiendo de conectividad de transmisión de datos a 543 localidades aisladas de nuestro país, correspondiendo 186 a la región del Biobío y 18 a la provincia de Ñuble.

El Seremi de Agricultura, Rodrigo García, junto al Intendente de la Región del Biobío, Rodrigo Díaz Wörner, participarán de la ceremonia de difusión del recientemente aprobado convenio de programación GORE-Minagri. El programa está orientado a fomentar el desarrollo del sector silvoagropecuario de la región y a potenciar a la pequeña y mediana empresa silvoagropecuaria con un monto de inversión que supera los $64 mil millones de pesos para la Región. Los antecedentes de este acuerdo se darán a conocer a las 10.00 horas en el salón Prat de la gobernación de Ñuble.

Intergas logró nuevos acuerdos de compra de energético para Chillán

gas natural. La firma amplio su cobertura a tres ciudades del país.
E-mail Compartir

La llegada del nuevo energético a Temuco permitirá a los clientes de Intergas beneficiarse de las ventajas del gas natural, previéndose una rápida ampliación a más clientes residenciales y a segmentos como el industrial, comercial e incluso transporte público, por su alta conveniencia. Con este avance Intergas ampliará a tres ciudades su cobertura con gas natural, pues además de Temuco, ya distribuye el energético en Chillán y Los Ángeles. Para estas últimas ciudades Intergas también logró nuevas condiciones de compra de gas natural recientemente. El gerente general de Intergas, Rodrigo Larrondo, indicó que "la llegada del GNL a Temuco y los nuevos acuerdos de compra de gas natural para Chillán y Los Ángeles abren un mejor escenario para el desarrollo y calidad de vida en estas ciudades. El gas natural será distribuido a través de los 500.000 metros de redes de Intergas, que junto con las instalaciones y artefactos de clientes, están preparadas para recibir este energético. Para Temuco el inicio del suministro se estima para fines de 2015, mientras que en Chillán y Los Ángeles ya es una realidad." Agregó que "los clientes de Intergas en Temuco se beneficiarán de un suministro aún más limpio, seguro y eficiente. Ya hemos adelantado también descuentos importantes con equipos de alta eficiencia, siendo un aporte concreto a la descontaminación. Ampliaremos promociones y beneficios a nuestros clientes de las tres ciudades antes del invierno". La noticia del GNL fue muy bien recibida por las autoridades, valorando el aporte al desarrollo y medio ambiente que implica, especialmente por sufrir Temuco, Chillán y Los Ángeles altos niveles de contaminación del aire por la masiva quema de leña en zonas urbanas.