Secciones

Con ofrenda floral recuerdan natalicio de Arrau

homenaje. Conmemoración de los 112 años del nacimiento del destacado maestro chillanejo.
E-mail Compartir

El alcalde Sergio Zarzar, la concejala Nadia Kaik y diversas autoridades de la ciudad asistieron ayer a conmemorar el 112° natalicia del maestro Claudio Arrau León, en el Parque de los Artistas del Cementerio Municipal de Chillán. Como cada año, la máxima autoridad comunal presidió la breve y emotiva ceremonia donde se celebra el nacimiento del pianista más importante del siglo XX y orgullo de Chillán. Durante la actividad se hizo un pequeño recorrido por lo que fue su exitosa carrera y los hitos que marcaron ésta desde que tocó su primer concierto a los cinco años en nuestra ciudad. Los seis participantes de del 13° Encuentro de Jóvenes Talentos también rindieron honores al maestro Claudio Arrau dejando una flor en su lápida, como muestra de respeto y esperanzados en poder imitar los pasos de nuestro genio de la interpretación. El alcalde Sergio Zarzar destacó la memoria de Arrau y junto con agradecer la presencia de autoridades y representantes de todos los estamentos chillanejos, "Hoy tenemos las herramientas para impulsar las carreras de jóvenes que ven en la música el fin de sus vidas. Así como Arrau, sabemos que hay muchos niños que pueden volar alto, pero para ello debemos entregarles todas las posibilidades de crecimiento y aprendizaje", manifestó el alcalde chillanejo Sergio Zarzar.

Jóvenes talentos que buscarán seguir la huella dejada por el Maestro Arrau

cultura. Catalina, Claudia, Bárbara y Cristian compatibilizan su pasión por la música con los estudios.
E-mail Compartir

dominique.mesina@cronicachillan.cl

En el marco del 112° aniversario del nacimiento de Claudio Arrau, es que el municipio chillanejo organizó una actividad, con el fin de rendir un homenaje al "Hijo Ilustre" de la ciudad.

En la décimo tercera versión del Encuentro de Jóvenes Talentos en Piano, tuvo como finalidad rendir un homenaje en el nacimiento del Maestro Claudio Arrau, en esta ocasión en el marco del nuevo aniversario del natalicio del reconocido pianista.

Este año, los invitados a la actividad, son los artistas Claudia Roa, de Temuco, Cristián Barría, de Chillán; Catalina Arteaga, de Valdivia y Bárbara Baeza, de Valparaíso.

En el repertorio que interpretaron obras de los períodos clásicos, romántico y contemporáneo, tales como Bach, Beethoven, Chopin, Debussy y del chileno Miguel Farías. Cabe destacar que los cuatro jóvenes pianistas, son en la actualidad, alumnos de destacados profesores de diferentes universidades y conservatorios del país.

LOS TALENTOSOS

Los cuatro jóvenes se mostraron muy honrados de ser invitados a participar en este homenaje a uno de los grandes maestros de nuestra ciudad.

Claudia Roa, actualmente estudia piano con el profesor Rodrigo Furet, en el mismo establecimiento donde cursa 8° básico en la enseñanza formal. Ha recibido Masterclass de Victoria Foust, Roberto Bravo, Alexandra Aubert, Luis Lugo y Felipe Browne.

"Participar de esto es algo muy importante. Cuando me dijeron yo no sabía qué decir de la emoción, porque es muy significativo estar aquí y compartir también con los chicos. Es todo muy entretenido", comentó Claudia Roa, quien comenzó sus estudios en el piano a los 8 años, con el profesor Llinos Marti, en la Escuela Artística "Armando Dufey Blanc", de Temuco.

Todos ellos comenzaron a tocar el piano a muy temprana edad, preparándose con grandes profesores, que los llevaron a encantarse con este arte que congrega a millones. Bárbara Baeza comenzó sus estudios de piano en mayo del 2009, con el profesor argentino Alfredo Chatrue, en Ancud, Chiloé, hasta el 2013. Desde ahí, continuó con la maestra rusa Victoria Foust, en Santiago.

"Para mi el piano es mi forma de vida, es lo más importante que tengo. Yo no sé si voy a ser pianista clásica, pero lo que está claro es que nunca me podré separar de él. Me proyecto para siempre en esto, es mi vida y lo más importante para mi", recalcó Bárbara Baeza, quien viene desde Valparaíso.

Los cuatro jóvenes músicos fueron finalistas del Segundo Concurso de Piano "Toca el Cielo", que organizó en octubre pasado, Radio Beethoven de Santiago, con un alto nivel musical de sus participantes y un destacado jurado de maestros chilenos.

Catalina Arteaga, viene desde Valdivia y es la más pequeña del grupo, comenzó a tocar el piano a los 6 años, y en la actualidad, a sus 11 años se maneja a la perfección en el arte que la rodea. De hecho, comienza en el Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile, en la carrera de Intérprete Musical con Mención Piano, bajo la dirección de la profesora Ximena Cabello Volosky. Actualmente, fue promovida a sexto año de la carrera con la profesora Valeska Biskupovic.

"Es emocionante este mundo, me gusta y compartir con mis amigos y pasarlo súper bien me encanta, es como ver un arcoiris lleno de brillitos", comentó.

Además señaló que, "me gustaría ser para siempre pianista, ese es mi sueño de toda la vida, dedicarme y vivir de esto".

Por otra parte, Cristián Barría es el único chillanejo, por lo que se mostró muy emocionado de haber tenido la posibilidad de participar en el homenaje al gran "Hijo Ilustre" de su ciudad natal.

"Me motivo mucho que me invitaran, porque Claudio Arrau es un gran maestro para todos nosotros, así que desde ahí comencé altiro a prepararme para el gran evento. Esto es un verdadero honor, que me hayan invitado a mi me llenó de orgullo. Me gustaría mucho seguir participando de actividades así, sería muy bonito, además que esto es lo que más me gustas hacer" señaló.