Secciones

Alcaldes verifican avances de camino para paso fronterizo

iniciativa. Alcaldes de San Carlos y Ñiquén estuvieron en la zona donde se realizan los trabajos de mejoramiento.
E-mail Compartir

Como ya es sabido, ya se dio comienzo a los trabajos de mejoramiento de la huella dejada por los arrieros para el posterior camino que unirá la provincia de Ñuble con Argentina. Todo esto a través de un paso fronterizo. Es así como la mañana del viernes los alcaldes Hugo Gebrie, de San Carlos, y Manuel Pino, de Ñiquén, emprendieron su viaje al sector del Roble, comuna de San Fabián, en donde hace una semana se encuentran trabajando las máquinas retroexcavadoras de las comunas que integran la Asociación de Municipios del Punilla. En el recorrido constataron que ya existe un avance de 10 kilómetros y que se han construidos dos puentes, además se está limpiando y desmalezando por las orillas del camino, todo esto sin dañar el ecosistema que existe en el lugar, cabe señalar que es un gran esfuerzo humano el que se está haciendo por seguir avanzando lo mas posible antes de que llegue el invierno. En la misma línea los alcaldes presentes en el lugar, agradecen a sus pares de las comunas vecinas por el sacrificio entregado de parte de sus funcionarios que se encuentran con sus maquinarias trabajando en el lugar. Quienes encabezan todo este proceso para habilitar un paso fronterizo que una a Chile con Argentina, a través de Ñuble, realizarán un recorrido próximamente con el fin de dar a conocer dichos avances a toda la Región y porque no decir a todo el País.

Zarzar instruyó investigación sumaria por error ocurrido en el Cementerio

funeral. En el municipio reconocieron que existió negligencia y asumieron responsabilidad.

E-mail Compartir

Todavía está fresca en la memoria de la familia Gutiérrez-Maltés la dramática situación que vivieron el día domingo en el Cementerio Municipal de Chillán. Cuando se disponían a darle santa sepultura a Ana Maltés Maltés, de 87 años, los familiares se encontraron con la desagradable y triste sorpresa de que la tumba, que habían adquirido hace dos años, ya estaba ocupada por otra urna.

El hecho se conoció cuando los hijos y allegados del deudo, llegaron al campo santo pasadas las 16.30 horas con el cortejo fúnebre, constatando in situ la insólita situación. Según comentaron en la familia, la persona que por error fue enterrada en el lugar, había sido sepultada horas antes que su madre, por lo que- dijeron- claramente la negligencia fue de parte del cementerio que se equivocó en el orden de las tumbas.

"A esa persona tendrían que haberla sepultado en otro lado y se equivocaron, y la enterraron en la tierra que la familia adquirió", señaló Marta Gutiérrez, una de las hijas de la difunta.

A ello también hay que sumarle el error de los funcionarios del cementerio que ante la desesperación del minuto procedieron a desenterrar el ataúd para trasladarlo a su tumba original, que se encontraba pocos metros más allá que el de la señora Ana Maltés Maltés.

Dicha maniobra fue advertida por Carabineros de Chillán que inmediatamente tomaron nota de lo sucedido, ya que para sacar un cuerpo de un sepulcro se necesita los permisos necesarios de la autoridad sanitaria.

Según declaró la autoridad policial, el caso será investigado por la Fiscalía de Chillán, quien en definitiva pesquisará los acontecimientos, que a clara vista, parecen ser irregulares.

MOLESTIA

Debido a la desidia mostrada por los encargados del recinto, la familia Gutiérrez Maltés, indicó que demandarán al cementerio por los perjuicios causados por la inédita situación.

"Vamos a tomar acciones judiciales por esto. Es una negligencia lo que paso aquí, más encima ellos después sacan un cajón y toda la gente viendo. Ese cajón lo estropearon entero y lo tiraron a otro sitio, yo lo encuentro atroz", dijo una de las hijas de la fallecida.

MUNICIPIO ASUME ERROR

"Yo pido las disculpas públicamente a la familia. Me molestó la situación y claramente hubo una negligencia de parte de nosotros". Esas fueron las palabras del alcalde Sergio Zarzar, tras conocer los hechos.

El edil de Chillán, manifestó ayer que lamentaba profundamente la situación producida y que pidió las excusas del caso a los familiares de ambos fallecidos afectados que, curiosamente, tenían nombres similares.

Según comentó Zarzar, el error fue advertido recién dos horas después, cuando un nuevo servicio fue interrumpido por la equivocación anterior.

"Usualmente, el procedimiento previo al servicio indica que los deudos o la empresa funeraria, una vez finalizados los trámites iniciales de pago de derechos, se acercan a la Administración del Cementerio para retirar la orden de sepultura y con ella proceder al servicio, pues ésta tiene todos los detalles de la ubicación. Sin embargo en esta oportunidad no se hizo así e incluso dicho recibo quedó en la Administración", explicó Zarzar.

Es por ello que el edil chillanejo ordenó una investigación sumaria para determinar las responsabilidades administrativas internas del incidente y corregir procedimientos para evitar que vuelvan a ocurrir hechos de esta naturaleza.

"Desgraciadamente en estos seis años que yo llevo como alcalde ocurrió por primera vez lo que ya conocemos. Tenemos que asumir que hubo un error dentro del cementerio y corregirlo", concluyó Zarzar.

A las 17.00 horas, cuando llegaron a enterrar a la difunta, familiares percataron de la situación.

Recién pasadas las 19.00 horas se pudo dar sepultura a la señora Ana Maltés Maltés, que falleció a los 87 años.

Municipio reconoció error administrativo y ya inició sumario para determinar responsabilidades.

Familia Gutiérrez Maltés dijo que presentará una demanda en contra del cementerio municipal por los daños causados.