Secciones

La Negra Ácida fue el gran ganador de la primera versión de Itata Rock

música. Bandas se lucieron en el festival de bandas emergentes. El primer lugar se adjudicó 300 mil pesos.
E-mail Compartir

cronica@cronicachillán

Con el Río Itata de fondo y una excelente convocatoria, se desarrolló el sábado 7 de Febrero, la primera versión del Festival de Bandas Emergentes Itata Rock, organizado por la Oficina Municipal de Jóvenes de la I. Municipalidad de Ránquil, con el apoyo de la Casa Abierta Arauco.

El gran ganador de la noche fue la banda La Negra Ácida quienes se adjudicaron el primer lugar, consistente en un premio de $300.000 más un contrato de presentación en Magnolia Bar, de Chillán.

El segundo lugar correspondió al grupo "Mutakxsis" y el tercer lugar fue para "Mädel". Ambos recibieron premios por $200,000 y $100,000 respectivamente.

"Estamos grabando y produciendo un video clip y el premio nos va ayudar a eso, señaló Franco Ibacache, bajista de La Negra Ácida, destacando además la actividad y su realización en la comuna de Ránquil. Me parece excelente, para nosotros es genial viajar y fue súper entretenido venir para acá."

Karina Ruiz, vocalista de Mädel, banda que ocupó el tercer lugar, valoró el espacio de difusión que representa Itata Rock, "muy bueno para que las bandas se incorporen y participen". El jurado estuvo integrado por Igor Borghero, músico y administrador del Bar Magnolia de Chillán; Nicolás Torres, encargado Oficina Municipal de Jóvenes (OMJ) de la I. Municipalidad de Ránquil; y Mauricio Melo, destacado músico y productor penquista, quienes tuvieron la compleja misión de seleccionar a las 3 bandas ganadoras de un total de 7 que se presentaron en competencia.

"Es importante abrirse a las ciudades y localidades porque hay mucho movimiento musical en todas partes en nuestra región. Me parece súper bueno traer la música y, en este caso, con una competencia de bandas de muy buen nivel", comentó Mauricio Melo, jurado y productor del festival.

El festival, contó también con la participación de Cantáreman, destacado músico penquista quien hizo despliegue de sus éxitos ante una entusiasta convocatoria. Al cierre y con un público expectante, hizo su aparición la emblemática banda penquista Emociones Clandestinas, quienes cerraron esta exitosa primera versión de Itata Rock, que ya empieza a pensar en su próxima edición.

Quillonino viajará al Congreso Mundial de Magos

concurso. Gerardo González representará a Chile en evento en Italia.
E-mail Compartir

Entre el 6 y 11 de julio próximo se realizará en la ciudad de Rimini, Italia, el Congreso Mundial de Magos e Ilusionistas, oportunidad en la que el quillonino, Gerardo González, representara a nuestro país, especialmente a la región del Bío Bío, en una cita a la que viajarán 10 magos e ilusionista de Chile.

Financiado por su propio bolsillo, con un pasaje superior a 1.200.000 pesos y una inscripción de cerca de 500 mil pesos, Gerardo González, dijo sentirse feliz de asistir a tan importante encuentro, para el cual ya aseguró sus pasajes.

Indicó que en la ocasión, participarán, Milán, Roma, España, Brasil, Francia, Corea, Argentina, entre otros países.

El 26 Campeonato Mundial de Magia, organizado por la FISM (Federación Internacional de Sociedades Mágicas) es considerado como los Juegos Olímpicos de Ilusionismo. Es el escaparate perfecto para dar a conocer este mundo y promocionar a magos e ilusionistas.

El primer congreso FISM, celebrado en 1948 contó con la inscripción de 250 magos. Hoy en día el evento no sólo contará con más de 5.000 magos que competirán para alzarse con el título de mejor mago del mundo (según categoría) , sino que también participarán más de 21.000 artistas en seminarios y cursos, galas y espectáculos de magia. A lo largo de estos años, muchos han sido los que han deseado llevarse a casa este codiciado premio, pero pocos son los privilegiados que lo han logrado. Respecto del concurso en si, se informó que las rutinas de todas las categorías no pueden durar menos de 5 minutos ni más de 10 y, obviamente, tienen que ser originales e innovadoras.

No es tarea fácil el ir progresando en el concurso, ya que se tiene en cuenta gran variedad de elementos como la habilidad técnica y manipulación de los elementos, el entretenimiento, la presentación del espectáculo, su originalidad, la impresión artística y la atmósfera. Estos y otros puntos serán considerados por los jueces.