Secciones

Cineasta chilena es premiada en el mercado de coproducciones

E-mail Compartir

La directora chilena Marcela Said fue galardonada hoy con el premio internacional que concede la cadena franco-alemana Arte, en el mercado de coproducciones de la Berlinale, por su proyecto "Los perros". Según informó el festival de cine en un comunicado, Said recibió la distinción que está dotada con 6.800 dólares y reconoce "proyectos excepcionalmente creativos". Este es el primer premio que recibe en este certamen uno de los realizadores de la delegación nacional, que participa con dos películas en la sección oficial ("El botón de Nácar", de Patricio Guzmán, y "El Club", de Pablo Larraín) y otras ocho en diferente categorías. "Los perros", colaboración de Marcela Said con la productora chilena Jirafa y la compañía francesa Cinema Defacto, será el segundo largometraje de ficción de esta directora tras "El verano de los peces voladores", estrenado en la Quincena de Realizadores de Cannes. La cinta de la chilena se impuso a otros 35 proyectos seleccionados para el mercado de coproducciones de la Berlinale, que destaca por ser un foro en el que pone en contacto a los cineastas con posibles productores y socios financieros.

Jude Law participará en los festejos del Carnaval boliviano

E-mail Compartir

Jude Law estará presente en los festejos del Carnaval boliviano que se realizará en las regiones de Oruro y Santa Cruz, se informó oficialmente el lunes. El actor británico llegará a La Paz el próximo viernes y después estará en la entrada folclórica de Oruro, una de la más grandes y concurridas en Bolivia, declarada en 2001 Patrimonio Intangible de la Humanidad por la Unesco. Por la noche, el protagonista de "Alfie" también asistirá al carnaval de la región oriental de Santa Cruz, una de las celebraciones más concurridas.El actor de 42 años llegará luego de que la empresa cervecera CBN y del Ministerio de Culturas de Bolivia le entregara la invitación, informó a la AP Cristina Montilla, gerente de marketing de la firma.

Nueva película de Pablo Larraín cosecha buenas críticas

E-mail Compartir

A estas alturas, Pablo Larraín en el extranjero es más que el simple nombre de un director. Tras la nominación de la película "No" en los Oscar en 2013, el realizador chileno sólo se ha enfocado en perfeccionar sus productos, algo que a ojos de la prensa internacional especializada ha logrado. Larraín estrenó este lunes en el Festival de Cine de Berlín su más reciente producción, "El Club", protagonizada por Alfredo Castro y Antonia Zegers, con la que aspira al Oso de Oro. Desde su proyección, la película, que muestra una casa ubicada en el litoral de la sexta región, donde unos sacerdotes tratan de exculpar sus pecados a través del encierro, no ha parado de cosechar elogios. "Ofrece un retrato por medio de una comedia negra y profundamente sacrílega de cuatro sacerdotes exiliados a las afueras de su fe, donde llevan una existencia que está más cerca de las hazañas de la familia Soprano que a cualquier autorizado por el Vaticano", describe en su crítica el medio especializado "The Hollywood Reporter". "Es un esfuerzo sorprendente y constante que invita a la reflexión por parte de un director de cine que nunca ha optado por tomar el camino simple, confirmando Larraín como uno de los talentos más genuinos de trabajo en el cine de hoy", asegura. "Es imposible exagerar la confianza en la exhibición de Larraín, que amplía el ámbito de su ya excelente 'Trilogía de Pinochet' ('Tony Manero', 'Post Mortem', 'No'): Esta película es su mejor momento hasta la fecha", asegura. Por su parte, en su crítica "Variety" destaca la trayectoria de Larraín en el cine, asegurando que esta nueva película es "una muy particular e intensa experiencia, más cercana al sabor de los trabajos anteriores del director, 'Tony Manero' y 'Post Mortem', que a la comparativamente alegre 'No'". "Un maestro de la atmósfera sucia, Larraín está en feroz dominio de su arte aquí, llevándonos al hermético mundo de 'El club' que hasta nosotros nos sentimos prisioneros de sus paredes", explica. "Pero Larraín además está dotado como director de actores, con el trabajo destacado aquí de Castro, como el sacerdote quien se ha ligado a los más complejos nudos de autoengaño, y Zegers, que exuda una calma inquietante como el vigilante de lo que acaba de podría ser el alojamiento más embrujada de este lado del Hotel Overlook", agrega.

Rostro de "Fashion Police" impacta con su extrema delgadez

E-mail Compartir

Como es usual, las alfombras rojas dan de qué hablar, aunque no siempre sea por los extravagantes y/o elegantes looks de las celebridades, y la de los Grammy no fue la excepción. Durante la gala realizada la noche del domingo, hubo varias figuras que llamaron la atención. Sin embargo, fue el rostro de "Fashion Police", Giuliana Rancic, quien más impactó, y no por su look, sino por su extrema delgadez. Rancic lució un enterito negro con un diseño de transparencias de Inbal Dror, con el que se mostró considerablemente más delgada, provocando reacciones entre sus fans y la prensa de espectáculo. A penas el rostro de "E! Entertaiment" apareció en pantalla, sus seguidores no tardaron en demostrar su preocupación por medio de las redes sociales, donde destacaron la elegancia del traje, aunque le dieron mayor importancia a la figura que ésta mostraba. Rancic ya había impactado por su figura en enero pasado, durante la entrega de los Globo de Oro. A diferencia de su vestimenta de los Grammy, en aquella ocasión usó un vestido rosado pálido, el cual resaltó más aún su delgadez.