Secciones

Concurso de Pintura 'In Situ' fue todo un éxito en Chillán

cultura. 46 pintores de todo el país llegaron hasta nuestra ciudad para exponer sus trabajos en la Plaza de Armas.

E-mail Compartir

Gonzalo Espinoza Méndez, pintor de Machalí, fue el ganador del primer premio ($500.000) del VIII Concurso de Pintura 'In Situ 2015', evento pictórico organizado por la Municipalidad de Chillán, el cual se realiza anualmente en adhesión al aniversario del natalicio del maestro Claudio Arrau.

Este año, la versión pictórica condicionó los trabajos a la historia, paisajes y tradiciones de Ñuble, los que fueron retratados en los soportes que utilizaron los artistas durante el desarrollo del Concurso.

La actividad cultural se realizó el fin de semana en la Plaza de Armas de Chillán, y a ella concurrieron 46 artistas de distintas ciudades del país, como Santiago, San Ignacio, Chiguayante, Los Ángeles, Talcahuano, Concepción, Maipú, Talagante, Machalí, Valdivia, San Pedro de la Paz, Isla de Maipo, Chillán Viejo y Chillán. Y uno de nacionalidad peruana.

Por otra parte, el segundo lugar , dotado con $300.000, fue para el penquista Alejandro Delgado Pérez y el tercero, con $200.000, fue para el peruano Nicolás López Aroni.

Junto con confirmarse como un importante evento pictórico, que ya está en el escenario artístico nacional, se constató un gran nivel de las propuestas realizadas in-situ por los participantes.

El domingo por la noche, en el Museo Arrau, el jurado del concurso, integrado por los artistas visuales Jacob Cortez, Máximo Beltrán, y Álvaro Huenchuleo, procedió a evaluar cada una de las obras en competencia, determinando otorgar los premios que fueron entregados en una ceremonia en la que participaron el director de Cultura de la Municipalidad de Chillán, Edgardo Venegas; el director del Museo Arrau, Gabriel Peña, los artistas participantes e invitados especiales.

Además, de los tres galardonados ya citados, el jurado acordó otorgar dos menciones honrosas, dotadas con $50.000 cada una, las que recayeron en los pintores Renato Cecereu, de Chillán, y Mauricio Concha, de Santiago.

De acuerdo a las bases del Concurso, el Jurado acordó seleccionar 16 obras, las que junto con los ganadores del evento, dan vida a una exposición, la que ya se encuentra abierta en dependencias del Museo Claudio Arrau León de nuestra ciudad.

Diversos sectores de Ñuble disfrutarán fiestas tradicionales durante febrero

Tiempo libre. La XX Fiesta del Choclo y la XI de la Fiesta de la Frambuesa prometen cautivar a los ñublensinos.

E-mail Compartir

Como ya es tradición, los diversos sectores rurales de la Provincia de Ñuble aprovechan la temporada estival para realizar sus tradicionales festejos criollos, con el fin de hacer pasar un rato agradable a las familias de la provincia en la época de verano.

Así es como en esta ocasión, dos fiestas se vienen encima. La primera en la lista, no es nada más ni nada menos, que la XI versión de la Fiesta de la Frambuesa de Tanilvoro, que promete cautivar a todos los ñublensinos con increíbles shows bailables, elección de reinas, comidas típicas y más.

Por otra parte, la XX versión de la Tradicional Fiesta del Choclo también está completamente dispuesta para sorprender a toda la población ñublensina con una enorme cantidad de sorpresas, competencia folclórica, platos gastronómicos, entre otras.

La XI Versión de la Fiesta de la Frambuesa se realizará los días jueves 12, viernes 13 y sábado 14 de febrero en el Predio del Comité Agua Potable de Tanilvoro, a partir de las 20.00 horas en adelante.

El evento tendrá diversas actividades entre las que destacan la elección de la reina, competencias tradicionales, muestras gastronómicas, músicas, artistas y mucho baile.

El 12 de febrero se comenzará con la inauguración, la presentación de las candidatas a reinas y la cabalgata con carros adornados.El viernes 13, en tanto, se realizarán competencias tradicionales - como partir un tronco, tirar la cuerda, entre otras - y en la noche se encenderá la fiesta con un show artístico lleno de baile orquestado y conjuntos folclóricos. Los encargados de animar la fiesta serán los Halcones Negros.

Para terminar, el sábado 14 de febrero, se harán las competencias tradicionales, la coronación de la reina, para ver quien de las tres candidatas obtiene el cetro, además habrá un show artístico a cargo de Hechizo, quienes se encargarán de hacer bailar a la comunidad, así lo informó Ximena Quintana, presidente de la junta de Vecinos de Tanilvoro Norte, y presidenta del Comité Organizador de la Fiesta de la Frambuesa.

'La gente que vaya a participar de todas las actividades, que va a estar todo muy lindo. Además va a haber mucha gastronomía relacionada a la frambuesa, así también licores para que la gente pueda degustar y adquirir' Johanna Retamal, candidata a Reina de la Fiesta de la Frambuesa.

La XX Fiesta del Choclo promete ser un evento lleno de sorpresas para toda la comunidad ñublensina que asista a disfrutar el sábado 21 de febrero, en la población La Victoria de Chillán, en el kilómetro 8 del camino Las Mariposas, a partir de las 20.30 horas.

El evento se caracteriza por ser una competencia folclórica, pero eso no es todo. Además, posee un concurso gastronómico en el que será elegido por un jurado experto el mejor pastel de choclo, la mejor humita, y por parte de los agricultores de la zona, el mejor choclo.

Para la ocasión, habrán grandes sorpresas, por ejemplo este año se contará con grandes artistas, así lo informó el secretario de la sede del Deportivo Unión Victoria, Jorge Fuentes, quien comentó que 'este año para hacer reír a la gente tendremos a los Indolatinos y para hacer bailar a todo el mundo se contará con la presencia de la Orquesta Cubancán. Así también habrán algunas sorpresas de las que ya se enterarán con el correr de los días'.

Quienes quieran participar del certamen folclórico aún pueden inscribirse, sólo deben acercarse Oficina de Partes de la Municipalidad de Chillán, antes del 17 de febrero. 'La invitación es a que participen. Los premios son muy buenos, así que se animen. La idea es que participen el máximo de canciones y de artistas de nuestra zona porque este es un hermoso festival folclórico', dijo Fuentes.

Por otro lado, los que quieran participar en la categorías gastronómicas del choclo deben acudir el día del evento desde las 18.00 hasta las 20.00 horas, puesto que ahí se recibirán los platos con las preparaciones típicas del choclo.