Secciones

Coihueco disfrutó los clásicos de los hermanos Zabaleta

música. Presentación del dueto de reconocidos éxitos setenteros se enmarca en las actividades de verano.
E-mail Compartir

cronica@cronicachillan.cl

FIESTA DE LA FRAMBUESA

Durante esta jornada continuarán las actividades de la Fiesta de la Frambuesa. Esta jornada la actividad partirá con una cicletada a las 20.00 horas, que dará paso a una maratón y a las competencias típicas, entre ellas, lanzar el huevo, tirar la cuerda y comer un kilo de frambuesas. En esta jornada, las reinas también mostrarán sus habilidades sobre el mismo escenario que, desde las 22.00 horas, recibirá a los grupos encargados del show estelar: el ballet folclórico Trigales de Cato y Los Halcones Negros, encargados de animar la fiesta hasta las 4 de la mañana. La noche de cierre, agendada para el sábado 14, partirá a las 8 de la tarde con competencias tradicionales como trozar el tronco y tiro con honda, paso previo a la coronación de la reina. El show de cierre partirá a las 9 de la noche con la presentación del Ballet Folclórico Juvenil Chileno. Le seguirán el grupo ranchero "Amanecer", el "Charro Aguillar", el grupo "Hechizo" y la orquesta "Embrujo Tropical" que animará el evento hasta la madrugada. El valor de la entrada será mil pesos hoy y el viernes. El sábado, en tanto, la fiesta tendrá un costo de 2 mil pesos.

"Antihomenaje en medio del verano"

E-mail Compartir

Christián Quezada

Daniela Gómez es la manager del cantante chillanejo Vicente Cifuentes, además hace un par de meses, tomó la labor de potenciar a la banda La Matadero Palma, quienes han comenzado con todo este 2015.

Los chicos partieron el 2007 cuando Fernando Durán y su hija, de tan sólo 6 años, la fundan con una formación acústica un repertorio influenciado por el folclor chileno. Esto, dio luz al primer disco, "Los Tiempos Buenos" (2009), una compilación de covers de swing, cueca, tango, entre otros.

En 2011, se incorpora el guitarrista Rodrigo Muñoz, el bajista Pablo Venegas y Fernando Villablanca, un capo de la trompeta. El resultado se plasma en su segunda producción, "Bailando en la Micro" (2011).

En 2012, graban su primer clip para el sencillo "La Micro", dirigido por José "Pepe" Pérez.

En 2013 el grupo incorpora al cantante y guitarrista Jaime Salva, al bajista Fernando Araya, y al baterista Claudio Flores. Con esta formación, se potencian todas sus presentaciones en vivo.

Por estos días, los hemos podido ver en diversos medios por una polémica, "La Pioja ya no es igual", una crítica a la histórica "Piojera". Ésta cuenta las añoranzas de Durán, cuando su padre lo llevaba a comer a La Piojera y como uno se sentía como un verdadero rey con la atención.

El videoclip ya lleva más de 5 mil visitas en youtube, y en lo personal veo más como un relato y experiencia. Sin embargo, la banda realiza esta canción con un sonido muy interesante, bailable y entretenido.

Este 13 de marzo lanzan el disco, de 13 canciones y que combina de muy buena forma, diversidad de ritmos latinoamericanos y folclóricos. Encuentras más info sobre la banda en www.lamataderopalma.cl o youtube.com/user/lamatadero .

"Fiesta del Arriero" se tomará San Fabián

ñuble. El 13, 14 y 15 de febrero, el sector de Los Sauces se verá rodeado de la tradición campesina.
E-mail Compartir

Si quiere vivir un fin de semana cargado de tradiciones, ricas comidas típicas, buena música y actividades campesinas, no se puede perder la 3° versión de la Fiesta Arriera del sector de Los Sauces de San Fabián de Alico, que nuevamente este año promete cautivar a todos los visitantes con sus bellos paisajes y impresionantes destrezas.

"Acá va a haber de todo, comidas, bebidas alcohólicas, música en vivo. La fiesta empieza el viernes a las 22.00 horas, mientras que el sábado y domingo a partir de las 10.00 de la mañana para que las personas puedan disfrutar desde temprano", explicó Héctor Fuentes, organizador de la Fiesta del Arriero.

Podrá disfrutar de destrezas criollas, jineteadas de toros y caballos, carreras de perros galgos, carreras de caballos, música de diversos estilos, baile y mucho más. Además de comidas típicas como el caldillo arriero, la cazuela de chivo, empanadas y el tradicional chivo al palo. Todo esto en el sector Los Sauces, a poco más de 30 kilómetros al interior de San Fabián de Alico.

"Yo voy a tener todo lo que es chivos. La idea es tener por lo menos unos 50 chivos para que la gente pueda degustar, y no quedar cortos. El plato de chivito va a costar 4 mil pesos con papitas cocidas, ensalada a la chilena y pancito amasado", comentó Jorge Labrin, quien tendrá su puesto en la 3° Fiesta del Arriero.

La cultura arriera es un buen chivo al palo, es comida orgánica, vida sustentable e integración con Argentina. Y eso es justamente lo que se vera en esta nueva versión de la Fiesta del Arriero 2015.