Secciones

Con Juana Fe y Los Iracundos continúa semana pinteña

verano 2015. A partir de las 21.00 horas de hoy, sábado 14 de febrero, se podrá disfrutar del espectáculo, en la Plaza de Armas de la comuna.
E-mail Compartir

Siguen los números en la semana pinteña, y es que la comuna no deja de sorprender con un espectacular desfile de artistas de muy alto nivel.

Por lo mismo, ahora los encargados de encender la fiesta serán dos nuevos conjuntos. Los primeros en aparecer en escena serán los autores del clásico "Puerto Montt", "Te lo pido de rodillas" o "va cayendo una lágrima", es decir la banda uruguaya, Los Iracundos, quienes quieren sorprender a todos los pinteños con los mismos grandes éxitos de siempre que mueven a las masas.

Luego, para cerrar la cita, y como show de fondo se presentarán los nacionales de Juana Fe, quienes se han consolidado con el exitoso género de la "nueva cumbia chilena", en los que se retrata la vida barrial y la situación social y política del país.

Por lo mismo, la cita está hecha para hoy sábado 14, a las 21.00 horas, en la Plaza de Armas de la comuna. La entrada es gratuita para que todos los ñublensinos puedan asistir a disfrutar de un espectáculo de alta calidad, como los que se ha encargado en entregar la comuna a lo largo de esta semana.

Por lo que, no se puede perder la oportunidad de presenciar a dos grandes bandas, juntas en escena, quienes prometen animar y encender la noche del Día de los Enamorados en Pinto.

DOMINGO

El domingo seguirá la fiesta, claro que está vez la ubicación será distinta. El punto de encuentro será la Plaza Los Lleuques, lugar donde se presentará el reconocido cantautor chileno Patricio Manns, autor de múltiples obras que ya son parte de la cultura colectiva latinoamericana, como "Arriba en la cordillera", entre otros éxitos.

Los espectáculos, organizados por la municipalidad de Pinto, son gratuitos por lo que la invitación se extiende a todos quienes estén pasando sus vacaciones en nuestra provincia.

Patricio Manns: "Los festivales de folclor se han ido distorsionando"

música. El cantautor se encuentra participando como jurado del VI Festival Nacional de Folclor en Chillán.
E-mail Compartir

dominique.mesina@cronicachillan.cl

En el marco de la VI versión del tradicional Festival Nacional Folclórico, Patricio Manns llegó hasta nuestra ciudad para mostrarnos lo grande de su música que nos ha sabido sorprender por más de cincuenta años, desde su gran éxito "Arriba de la Cordillera", que ha traspasado decenas de generaciones.

Uno de los grandes éxitos que cosecha Manns a lo largo de su carrera es haber ganado la competencia folclórica del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en 2011, con la canción "De Pascua Lama", interpretada por Valentina Sepúlveda.

Por lo mismo, quien se mostró emocionado con la visita del destacado representante de la llamada Nueva Canción Chilena, fue el edil chillanejo, Sergio Zarzar, quien señaló que "agradecemos y nos sentimos muy orgullosos de tener a Patricio Manns, un hombre que está en la historia de nuestro folclor, también en el ambiente artístico. Está es una ciudad donde lo folclórico y lo chileno se viven de una manera muy intensa y es un honor tenerte en nuestra ciudad".

Por este mismo, el cantante chileno aprovechó la ocasión para referirse a ciertos temas de interés nacional, y así también, sobre su participación en el VI Festival Nacional de Folclor donde participará como jurado y tendrá la posibilidad de deleitar a todo el público chillanejo con sus grandes éxitos, hoy sábado 14 de febrero, a partir de las 21.00 horas, en la Casa del Deporte de Chillán.

Aquí me han informado que hay más de 10 canciones que vienen de diferentes lugares del país, una de Chillán, así que espero que nuestro trabajo sea algo positivo y un aporte para los jóvenes compositores de la región y de todo Chile. Así que estaremos muy atentos a eso y participaremos en todos los aspectos relacionados a este gran festival. Y también tenemos un concierto programado para hoy, así que vamos con todo.

Yo soy de acá de la región. Nací en Nacimiento, y si bien me fui muy joven, con los años he vuelto muchas veces y tengo un contacto muy permanente con toda la región, sobre todo con Chillán.

Últimamente he estado muy solicitado, porque hay muchos festivales a lo largo de Chile. Hemos tenido una sobrecarga de trabajo, este mes de febrero he estado absolutamente cargado de proyectos y no he parado en mi hogar. Pero estoy muy feliz, de descubrir un Chile que surge de esas ilusiones.

Los festivales que se realizan hoy, con el nombre de folclóricos se han ido perdiendo, se han ido distorsionando. Definitivamente trayendo figuras que, si bien constituyen un aporte al mundo de la música , no tienen absolutamente nada que ver con lo que es la línea folclórica y la tradición de nuestro país.

Siempre estamos abiertos a las nuevas voces. Hemos descubierto grandes talentos en la región. En Concepción, El Carmen, entre otros lugares. Incluso, Valentina Sepúlveda se presentó con un tema de mi autoría en el Festival de Viña del Mar y ella canta muy bien, tiene un gran potencial.

En ocasiones a uno se le escapan frases inoportunas. Pero, creo que nosotros estamos descubriendo un movimiento enorme, porque hay festivales desde Arica a Punta Arenas. Sin embargo, creo que no se sabe mucho de música. Sin embargo, yo no creo que haya un "Apagón Cultural" acá en Chile, al contrario creo que hay mucho más que 50 años atrás, la gente vibra con la cultura y tiene más estudios.