Secciones

Incendio consume casa y deja tres damnificados en la comuna de Quillón

emergencia. El fuego se inició en una vivienda colindante.
E-mail Compartir

La alarma se dio pasaaslas 6:00 horas de ayer viernes en la ciudad de Quillón, donde el fuego consumo una vivienda ubicada en Calle Avendaño 1005, en el lugar la casa habitación de Roberto Molina Urrea de 69 años fue consumida en su totalidad, en tanto las llamas alcanzaron a otra vivienda contigua en la paste posterior de la siniestrada, habitada por Elizabeth Molina Urrea (68) y su hijo Cristian Otarola (39). Al momento se desconoce el origen del fuego, estimando que habría sido recalentamiento de conductores eléctricos, ya que según Roberto Molina, habría sentido un olor a goma quemada, minutos antes del incendio, en momentos en que se habría levantado para ocupar el baño de la vivienda de material ligero.

La alarma fue general, acudiendo un importante contingente de bomberos, con sus distintos equipos y material rodante.

Finalmente, la municipalidad de Quillón informó atreves de su administrador municipal Vladimir Peña y su encargado comunal de Emergencia, Jorge Paredes, que acudirán en ayuda de los damnificados.

Incendio provoca corte de suministro en sector Tauco de Trehuaco

E-mail Compartir

Una tala de árboles sin autorización y medidas de seguridad, sería la causa del incendio forestal que también afectó a un domicilio sin moradores en el sector de Tauco en Trehuaco, provocando el corte de suministro. La caída de un álamo sobre el tendido eléctrico habría generado el fuego en pastizales y árboles en quebradas, arrasando con una vivienda no habitada. Al siniestro concurrieron Bomberos, Conaf y brigadas de la Forestal Canbium. Copelec por su parte, activó sus equipos de emergencia y el sistema de energía se encuentra repuesto. Aún así, se interpuso una denuncia en el retén de Trehuaco para que se investigue .

La región registra siete casos de femicidio a la fecha

campaña. Intendente(s) y directora regional del Sernam llamaron a tomar conciencia sobre la violencia contra las mujeres.
E-mail Compartir

El Intendente subrogante del Bío Bío, Enrique Inostroza; la directora regional del Sernam, Valentina Medel; y representantes de Carabineros, realizaron ayer un llamado ciudadano a tomar conciencia sobre la violencia contra las mujeres en contexto de parejas.

En materia de violencia de género, en la Región del Bío Bío son 563 casos por cada 100 mil habitantes, registrando a la fecha siete femicidios consumados, contra tres del 2013 y nueve frustrados. Por ello, y un día antes de conmemorar el Día de los enamorados, las autoridades entregaron recomendaciones sobre prevenir y denunciar este tipo de violencia.

"Es una fecha relevante para hablar también de este tema y llamar a construir relaciones en un marco de equidad. Hacemos un llamado a toda la comunidad a estar atentos a las señales de violencia contra las mujeres que se presentan en todos los tipos de relaciones", afirmó Valentina Medel.

La directora regional del Sernam también pidió llevar estos casos a la justicia. "Como Región estamos trabajando en conjunto con Carabineros e instituciones públicas para generar un contexto de mayor equidad y donde la violencia no puede seguir siendo naturalizada como un problema de parejas. Se trata de un delito y como tal, todos y todas debemos denunciarlo y condenarlo", dijo.

El Intendente subrogante, Enrique Inostroza, aseguró que terminar con la violencia de género es una de las preocupaciones del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Pero no solo el tema de la violencia, sino también la elevación de la categoría del Sernam de un servicio a un ministerio o la reforma política que incorpora la inclusión obligatoria de más mujeres en cargos de representación popular".

En esa línea, Inostroza destacó que el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género representa una oportunidad para la Región y tiene a la transversalización como desafío fundamental para superar las brechas, inequidades y discriminaciones que enfrentan las mujeres.

"La Región ya inició un trabajo en ese sentido, al implementar a partir de 2015 los 100 compromisos por la equidad de género que suscribieron en enero los servicios públicos a partir del trabajo de la Comisión por la Equidad de Género en 2014", afirmó la autoridad regional.

Además, el Intendente subrogante explicó que a través de las iniciativas impulsadas por el Gobierno, como el Plan Nacional de Acción en Violencia Contra las Mujeres, el Programa +Capaz, el Criterio de Paridad en elecciones parlamentarias, despenalización de la interrupción del embarazo en tres casos; se está dando señales claras y concretas para avanzar en igualdad de condiciones para hombres y mujeres.

Recintos de salud de la red Ñuble están en alerta ante focos de incendios

precaución. Autoridades entregaron recomendaciones por altas temperaturas.
E-mail Compartir

El Director del Servicio de Salud Ñuble, Iván Paul, indicó que se instruyó a la red asistencial la vigilancia activa de situaciones de alerta por incendios forestales y la puesta en marcha de los protocolos de emergencia.

"Se están chequeando los equipos electrógenos, agua potable, stock de medicamentos y redes de derivación, en particular: quemados, deshidratación, patología respiratoria y problemas de salud mental".

"La red está coordinada para situaciones derivadas directamente de incendios o bien como consecuencia de las altas temperaturas".

Agregó que en caso de emergencia declarada se ha instruido atención prioritaria para los brigadistas forestales que pudiesen resultar afectados. El Servicio de Salud Ñuble, también reiteró las recomendaciones para proteger la salud de las personas de las altas temperaturas pronosticadas para este fin de semana.

"Es muy importante beber agua varias veces al día, cada 20 o 30 minutos, para mantenerse hidratado, independiente del nivel de la actividad física que se realice", aconsejó el director del Servicio de Salud Ñuble, Iván Paul.

También llamó a mantenerse en lugares sin sol directo y sólo si es necesario realizar actividades al exterior durante las horas de la mañana y del atardecer. Especiales cuidados hay que tener con los bebés y niños, dijo, ya que como no tienen su sistema de termorregulación maduro son más sensibles a los efectos de las altas temperaturas y necesitan que otros les regulen el ambiente y suministren suficientes líquidos. Los adultos mayores, por su parte, tienen dificultades para compensar el estrés por calor de manera eficaz y puede que sientan menos los cambios de temperatura y no reaccionen.

Sabag pidió urgente adquisición de aviones multripopósito

E-mail Compartir

Ante los múltiples incendios forestales que vive la región del Biobío, el diputado DC, Jorge Sabag, hizo un llamado a evaluar de forma urgente la adquisición y operación, de aviones multipropósitos cuyas capacidades permitan apoyar el combate de incendios forestales.

Debemos recordar que Conaf basa su logística en recursos temporales y en aeronaves arrendadas, las que son, principalmente, tres aviones PLZ Dromader y un helicóptero SOKOL cuyas capacidades de descarga son de aproximadamente 2.000 litros de agua cada uno, siendo el resto de las aeronaves arrendadas al sector privado.