Secciones

Plan de transportes: Usuarios acusan falta de información

chillán. A dos semanas del inicio de su implementación, aún no se han instalado señaléticas y paraderos. Esta semana será clave para definir la posibilidad de aplazar su inicio.
E-mail Compartir

El Plan de Ordenamiento del Transporte Público ya está ad portas de ser implementado. Fueron dos años de intenso trabajo, donde se convocó a los más diversos actores para que conocieran el proyecto, impulsado por el municipio y el seremi de Transportes.

Sin embargo, a dos semanas de que comience la iniciativa aún no hay certezas ni en el propio municipio para su ejecución. Señaléticas, paraderos y la demarcación de las vías peatonales, fundamental para iniciar el cambio de los trazados para colectivos y taxibuses aún no se implementa, generando la interrogante si se podrá cumplir con los plazos o se postergará el inicio del plan para el mes de marzo. Equipos técnicos de la seremi de transportes han estado analizando los pro y contra del escenario actual en que se encuentra el Plan de Transportes, y este lunes cuando retome sus funciones el seremi de Transportes, Claudio Arriagada, tras retornar de vacaciones se comenzaría a definir esto. Por lo pronto, el alcalde Sergio Zarzar se reuniría con la autoridad para tener una decisión más certera. A esto se suma la falta de acuerdo con los gremios transportistas y la poca socialización del plan con la ciudadanía.

Crónica Chillán

"No podemos seguir demorando un trabajo que se ha venido trabajando por años. Nosotros hemos hecho consultas a instituciones y agrupaciones, como las juntas de vecinos, que representan a los diferentes sectores de la comuna. Ahora la idea es que con los equipos técnicos se llegue a la solución y de ahí anunciar a la comunidad los nuevos trazados", dijo Zarzar.

DESCONOCIMIENTO

Carolina Torres, usuaria del transporte público chillanejo, dijo que "los nuevos trazados van a ser perjudiciales para las personas, ya que los supermercados acá están en el centro y uno qué hace, compra y toma de inmediato la locomoción".

Mismo razonamiento tuvo Israel González, quien además aseguró que el plan va a afectar a las personas de edad y minusválidas. "Estas calles no están adaptadas para personas con alguna discapacidad. Debieran haber dejado lo más cercano posible el trazado de acá de los locales", sostuvo.

Por otra parte, Carla Argel, señaló que "no tenía idea que iban a cambiar las cosas. No he visto ninguna información de los cambios. Debería haber más información, ya que al final somos nosotros los usuarios quienes usamos el transporte diariamente, no el alcalde o las autoridades".

Sin embargo, no todas las personas se quejaron frente a la medida. Para María Eugenia Olate con "esto se van a acabar estos tacos y se va a poder caminar por las calles. Yo lo veo como una buena medida, que debió haberse implementado hace mucho tiempo", dijo.

NO HAY ACUERDO

Pero quienes están aún más molestos con el cambio de recorridos son los dirigentes transportistas, que han visto como se ha dejado de lado sus propuestas, que busca según ellos, contribuir al reordenamiento del transporte público de la comuna.

"Tanto el seremi como el municipio quieren mantenertres o cuatro líneas por 5 de Abril y con eso la gente no está conforme, especialmente por los que no pasarán por esa calle", indicó Iván Sepúlveda, presidente de la Asociación Taxibuses de Chillán.

En la misma línea, se expresó el presidente de la Asociación de Colectivos de Chillán, Juan Campos, quien sostuvo que "algunos trazados dañan demasiado la actividad comercial. El problema es que se han olvidado que nosotros tenemos compromisos económicos, damos trabajo a más de mil personas y aquí lo único que se ha hablado es de despejar las calles".

Según Iván Sepúlveda, ellos han presentado otras alternativas de cambios de rutas, no obstante, no han sido tomadas en consideración por las autoridades. "La solución es que en la calle 5 de Abril, los que van hacia la estación, paren donde están parando ahora (Maipón y El Roble) y los que van de Libertad hacia arriba que paren en la cuadra siguiente (El Roble y Constitución)", explicó el presidente de Taxibuses.

propuesta

Hacer los trazados del transporte público más lineales. Ese es el cambio principal que busca el nuevo trazado propuesto por el seremi de Transportes. A futuro se busca que los buses transiten por calle 5 de abril hasta Gamero, dejando atrás el antiguo recorrido, en donde se doblaba por Constitución. De igual forma, los microbuses y colectivos que circulaban por Arturo Prat, ahora no podrán ingresar al centro por 5 de abril, sino que deberán pasar de largo hasta Avenida Argentina. Dichas propuestas, son las que aún están en análisis por el municipio, el seremi de Transportes y los dirigentes transportistas. No obstante, a la fecha aún no se llega a un consenso, situación que tiene tensas las relaciones entre las partes. El alcalde de Chillán, en ese aspecto, indicó que "aquí no se trata de imponer, sino de poder concordar en buscar los nuevos trazados, que sean más directos y ordenados".