Secciones

Avance dio el primer golpe al derrotar por 2 goles a 1 a Lirquén

fútbol. En el partido de ida, de la tercera fase de la Copa de Campeones.
E-mail Compartir

Sólo en los últimos diez minutos de la brega, la Segunda Serie Adulta de Avance, pudo doblegar ayer a Deportivo Lirquén, por 2 tantos a 1, en el encuentro de ida, correspondiente a la tercera fase de la tradicional Copa Regional de Campeones.

Desde un comienzo, el match que se disputó en la cancha del Puente Ñuble, dejó claro que se trataba de fuerzas parejas, por lo que a lo largo de la primera mitad del partido, ninguno de los dos pudo imponer sus términos, culminando los primeros 35 minutos con el marcador en blanco.

segundo lapso

El complemento no tuvo mayores variaciones, en lo que respecta al trámite del partido. Consciente de la necesidad de dejar los tres puntos en casa, el técnico de Avance, Nelson Jara, modificó la oncena inicial , buscando entregarle una mayor profundidad en la zona ofensiva. Por lo anterior, ordenó el ingreso de Andrés Bravo, y Bernardo Monsalves, hombres que gracias a su anotaciones en los últimos diez minutos de la brega, contribuyeron a conseguir esta importante victoria, de cara al choque de revancha, que se disputará el próximo domingo, a contar de las 17 horas, en Penco.

Con este triunfo, la escuadra chillaneja queda con la primera opción de avanzar en el torneo regional. Lo anterior, ya que un triunfo, o un empate, le aseguran el paso a la cuarta fase del tradicional certamen.

En caso de perder, independiente del resultado, los pupilos de Nelson Jara deberán definir su continuidad desde los 12 pasos.

SÁBADO

La participación de las escuadras pertenecientes a la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA) Chillán, comenzó el día sábado con el triunfo de 21 de Diciembre, en la serie Sub 18, por 3 tantos a 0, sobre Chiguayante Sur, encuentro disputado en la cancha de la población El Roble, de Chillán.

Y el mismo día, se completó con la igualdad a un gol, en la serie Seniors 45, entre los anfitriones de Cóndor, y los forasteros de Juventud Baquedano, de Los Ángeles, en la cancha 4 del Complejo Río Viejo, resultado que obliga al elenco chillanejo a ganar para pasar inmediatamente a la siguiente fase. Un empate, los obligará a definir por penales, y una derrota los elimina definitivamente del certamen más importante del fútbol amateur de la región del Bío Bío.

Chillanejo José Gutiérrez se quedó con la versión 41 de la Ascensión de Las Termas

E-mail Compartir

El corredor de la escuadra Comercial San Sebastián de Chillán, José Gutiérrez, fue el flamante vencedor de la versión 41 de la Ascensión a Las Termas, que se efectuó durante el último fin de semana por diversas rutas de la provincia de Ñuble.

Lo anterior, luego de adjudicarse la última etapa de la tradicional prueba ciclística, entre la ciudad de Chillán, y el recinto termal, que contempló un recorrido aproximado de 90 kilómetros. En tanto, el segundo lugar de la jornada de ayer, fue para el chillanejo del equipo Fullrunner, de Santiago, mientras que en tercer puesto culminó , Carlos Olivares, del equipo Melipulli, de Puerto Montt.

Por otro lado, en la categoría damas, el primer lugar del certamen quedó en manos, de la representante de la Escudería Biciclub Macul, Carla Tarras de Santiago; mientras que en la segunda plaza remató Claudia Aravena, de la escudería Jorge Abarca, de Chillán Viejo.

En tanto, que el tercer lugar fue para Javiera Cantín, también de Biciclub Macul.

POSITIVA

A la hora de los balances, Francisco Balboa, presidente de la Agrupación de Ciclismo Chillán, y uno de los organizadores del evento, se mostró satisfecho con la labor realizada. Lo anterior, ya que ha su juicio, desde el punto de vista organizativo, "hubo algunos problemas, en términos generales, la gente se fue contenta".

En cuanto al tema deportivo, las cuentas de Balboa también son alegres. Primero por más del centenar de pedaleros que corrieron en esta versión; en segundo término, por la calidad de deportistas que llegaron a Ñuble, ratificando que la Ascensión se ha ganado un lugar de relevancia en el calendario ciclístico a nivel nacional. Y por último, que el esfuerzo realizado por los chillanejos (este año se conformaron tres equipos), dio los frutos esperados, pues el ganador fue el chillanejo José Gutiérrez, de Comercial San Sebastián.

Al finalizar la prueba, Balboa agrfadeció a todos los participantes, y de manera especial a los auspiciadores (municipio de Chillán, Inacap, Comercial San Sebastián, Cecinas Tres Torres, Oximax, Frigorífico San José), y la colaboración de los municipios de Coihueco, Pinto, y San Nicolás," ya que sin ellos, este evento no se podría haber realizado", cerró.

Llacolén de Concepción se adjudicó certamen de remo en Quillón

laguna avendaño. Regata Aniversario Club de Remo Cayumanqui.
E-mail Compartir

El club Llacolén de Concepción se quedó con la segunda versión de la Regata Aniversario, organizada por la Escuela de Remo Cayumanqui, que se disputó durante el día de ayer, en la Laguna Avendaño, de Quillón.

La competencia contó con la participación de aproximadamente 75 deportistas, provenientes de las regiones de Valparaíso, Metropolitana, y Bío Bío, quienes hicieron demostración de su técnica y perseverancia, desde el principio hasta el final del certamen, efectuado en la laguna, uno de los escenarios predilectos para llevar a cabo este tipo de eventos deportivos.

FALTA DE IMPLEMENTACIÓN

No obstante, el gran entusiasmo y nivel exhibido por los competidores, el punto negro de la jornada fue la carencia de una implementación deportiva adecuada por parte de los remeros quilloninos, lo que a juicio de Claudio Bastías, miembro de la Escuela Cayumanqui (organizador de la prueba), "los pone en importante desventaja a la hora de competir, fundamentalmente frente a deportistas provenientes de Concepción y Santiago, pues ellos cuentan con buenas embarcaciones".

Por lo anterior, precisó que actualmente el club se encuentra en proceso de reorganización con la finalidad de poder postular a proyectos de organismos como el Instituto Nacional del Deporte (IND), "para de esta forma tener los recursos necesarios, y poder seguir compitiendo", remarcó.

Al ser consultado, en relación a los montos necesarios para subsanar las dificultades, Bastías afirmó que necesitamos cuatro botes, lo que nos significa tener que disponer de entre 10 y 12 millones de pesos, "dinero con el que no contamos", dijo.

Al final de la premiación, llegó hasta el lugar el administrador de Quillón, Vladimir Peña, quien se reunió con los deportistas , a quienes les informó que el municipio les comprará los implementos necesarios para que puedan seguir participando en los diferentes certámenes.