Secciones

Las nuevas caras que aspiran a renovar el Concejo Municipal

municipio. La mitad de los integrantes del Concejo lleva más de dos periodos en el cargo. Partidos apostarán por la juventud para los próximos comicios del 2016.

E-mail Compartir

Un año y ocho meses. Eso es lo que falta para que se desarrollen las elecciones municipales en el país. Los partidos políticos, en ese contexto, ya están moviendo sus fichas para alinear a sus mejores cartas de cara a los comicios.

En Chillán, por ejemplo, hay varios partidos que tienen definidos sus nombres para concejales.

Ese es el caso de la Unión Demócrata Independiente (UDI), que ya adelantó su lista previa de candidatos, conformada por los concejales en ejercicio Nadia Kaik y Joseph Careaga, sumándose a ese cuadro el secretario distrital (41) de la UDI, Pedro Peña Carrasco.

En contraparte, todavía hay colectividades que no tienen resueltos los nombres que llevarán en su lista de ediles. El Partido por la Democracia (PPD) y el Partido Comunista (PC), están dentro de los indefinidos, sin embargo, ambos sostuvieron que en los próximos meses resolverán a sus elegidos.

Asimismo, está a la expectativa que los mayores de 16 y menores de 18 años puedan sufragar en los próximos comicios. La moción aún duerme en la cámara baja y el Senado, pero se espera que se reactive en los siguientes meses. La idea apunta a estimular la participación de los jóvenes, e integrarlos para que cumplan con su deber cívico.

RECAMBIO

La intención de varios concejales de no volver a repostularse al cargo, abre la puerta para que nuevas alternativas salgan a relucir.

Sabido es que Carlos Hernández (PS), Jorge Vaccaro (RN) y Jorge Marcenaro (ind.), no irán por un nuevo periodo. Además, el edil radical Juan López ya confirmó que quiere ir por la alcaldía.

Ante tal escenario, el panorama para los partidos se abre, por lo que sí o si deberán buscar nuevas cartas para suplir con otros nombres la papeleta eleccionaria. A la fecha, varios son los rostros que se perfilan como posibles candidatos. En su gran mayoría profesionales jóvenes con gran proyección y que tienen la escuela de nueva política. Muchos de ellos, ya han ocupado cargos de relevancia en sus respectivos partidos, por lo que se espera unas reñidas elecciones, si es que éstos confirman en los próximos meses su participación.

TRES ELECCIONES

En el global cinco serán las elecciones que deberán enfrentar las coaliciones y los votantes a partir de junio del 2016.

Dos de ellas serán primarias legales para elegir candidatos alcaldes (12 junio 2016) y para las parlamentarias y presidenciales (2 julio 2017).

Las otras tres restantes, son las elecciones municipales (30 octubre 2016), las elecciones parlamentarias y presidenciales (19 noviembre 2017) y la segunda vuelta presidencial (17 diciembre 2017).

Es un activo dirigente político, que actualmente desempeña como encargado de la Oficina Parlamentaria del senador Navarro en Chillán. El político ya manifestó que quería ir por segunda vez como candidato a concejal. Dentro de su partido es la carta más fuerte para ir por el cupo en Chillán.

Es la carta joven de RN. Ha sido dirigente comunal, distrital y nacional de sus partido. A la fecha se desempeña en el municipio de Chillán como representante del alcalde ante las JJ.VV. Su partido cree que el será la gran sorpresa de las próximas elecciones.

Peña ya tiene experiencia como candidato en la UDI. El año 2012 se presentó como opción a concejal en Chillán Viejo, alcanzando una importante votación, lo que le permitiría competir por un cupo en Chillán, junto a Joseph Careaga y Nadia Kaik.

El encargado provincial del Fosis es uno de los políticos de proyección del PS. Ante la bajada de Carlos Hernández, es el nombre llamado a sucederlo dentro del Concejo Municipal chillanejo.

Reconocido futbolista de la zona, es el goleador histórico de Ñublense en primera división (23 goles). Su cercanía con la gente y su empatía hacen de Abarca una buena carta. El deportista estaría siendo tentado por RN para ser candidato y al parecer lo estaría evaluando.

Con 24 años es la gran apuesta de la DC para las municipales. Su vinculación con la comunidad a través de programas sociales inmediatamente la hicieron candidata al cargo. Según dirigentes comunales, Salas es el recambio que la falange necesitaba.

Norambuena hace pocos meses inició su militancia en el partido radical y ya ha sonado para ocupar importantes cargos. Su cercanía con el diputado Carlos Abel Jarpa le dan un respaldo político importante. El periodista aún no decide si va como candidato.

Su desempeño en la Gobernación provincial de Ñuble han posicionado a Aitken como una figura proyectable dentro del PC. Se espera que acompañe a Víctor Sepúlveda en las papeletas.

2016 Octubre

Son las elecciones municipales en el país. En Chillán se espera que haya una gran cantidad de candidatos, tanto para alcaldes como para concejales.

4 Ediles

Ya anunciaron que no irán por la reeleción. Estos son: Jorge Vaccaro, Jorge Marcenaro, Carlos Hernández y Juan López. Los demás confirmaron su aparición en la papeleta.