Secciones

Región: 7 mil multas de tránsito impagas

permisos. La próxima semana se iniciará en Chillán proceso 2015.
E-mail Compartir

Al 30 de noviembre de 2014, la región del Biobío registra 7.454 multas de tránsito impagas que deben ser canceladas para renovar el permiso de circulación 2015, informó el Servicio de Registro Civil e Identificación .

El director regional, Guillermo Miranda, informó que el Registro de Multas de Tránsito No Pagadas cuenta con 5.273.835 multas impagas en el país.

Estas infracciones corresponden a 635.935 vehículos. De éstos, 1.700 tienen 300 o más anotaciones vigentes.

La Región Metropolitana es la que concentra la mayor cantidad de multas impagas, le sigue la Región de Valparaíso (21.901), Coquimbo (13.001), O'Higgins (12.319), Antofagasta (11.249), Tarapacá (11.081).

La mayoría de las multas, un 88%, tiene su origen en transitar sin dispositivo electrónico habilitado por autopistas concesionadas o TAG., lo que corresponde a 4.642.558 multas vigentes.

En tanto, la Municipalidad de Chillán está ajustando los detalles para que la próxima semana comience el proceso de permiso de circulación 2015.

"Se invita a la comunidad a realizar el trámite de manera oportuna, rápida, no dejando para última hora un trámite esencial para los más de 43 mil vehículos en la ciudad", informó la Dirección del Tránsito del municipio.

Cámaras de seguridad aún no son licitadas

chillán. Municipio espera, primero, firmar un convenio con Carabineros.
E-mail Compartir

A un año de que el Concejo Municipal de Chillán firmara un acuerdo de inversión por $45 millones para la instalación de 22 nuevas cámaras de seguridad, la iniciativa sigue sin concretarse.

De hecho, actualmente funcionan 6 de las 20 cámaras que están instaladas en distintos puntos del centro de Chillán, ya que desde 2005 han ido deteriorándose paulatinamente.

De acuerdo a lo informado por el municipio, el alcalde Sergio Zarzar solicitó el pasado viernes los antecedentes del proceso; de hecho recibió un informe técnico con los requisitos que deberán tener las cámaras, aunque el primer paso antes de que éstas sean licitadas es firmar el acuerdo con Carabineros, ya que en sus cuarteles estarán ubicados los monitores de rastreo.

Proceso administrativo

Según informaron desde Carabineros, antes de firmar el convenio deben revisar los contratos y condiciones de funcionamiento. Eso sí, adelantaron que el monitoreo se realizará desde las nuevas dependencias de la Segunda Comisaría de Chillán, ya que hasta hoy se encuentran de manera provisoria en la Prefectura de Ñuble. Además, comentaron que esperan que estas nuevas cámaras sean inalámbricas, con una mejor resolución, y así no se vean afectadas por tormentas o sismos, los que influyen en el funcionamiento de las cámaras análogas vigentes.