Secciones

Coseche Chillán apuesta a crecer en sus nuevas instalaciones en Avenida Brasil

automotora. En marzo se traslada en pleno la sucursal hacia las nuevas dependencias, que contarán con un showroom más amplio, taller de mantención y estacionamientos para clientes.
E-mail Compartir

marcelo.arroyo@cronicachillán.cl

El mercado automotor espera recuperar los niveles de 2013. Y las automotoras a nivel local, como Coseche, ya trabajan para ello.

Así queda reflejado con la nueva apuesta de Coseche Chillán, que desde fines de marzo comenzará a realizar sus operaciones comerciales en el nuevo local, ubicado en la Avenida Brasil 150, a un costado de Adelco.

Patricio Ugás, gerente local de la automotora con 12 años de presencia en la ciudad en la venta de automóviles y repuestos, sostuvo que era la oportunidad de disponer de un nuevo local integral.

"Todo va a estar concentrado en una sola sucursal", comentó.

Las nuevas dependencias de 1.290 metros cuadrados aún en acondicionamiento tuvieron una inversión de $150 millones.

CAMBIO NECESARIO

Originariamente había pensado en funcionar en la Ruta 5, pero las características del mercado hicieron repensar la decisión y optaron por buscar un lugar dentro del radio céntrico.

"Ese proyecto se desechó, principalmente porque al chillanejo le gusta la proximidad de todos los locales. Era una buena apuesta irse a esa arteria, pero para la realidad local es una idea para tres o cuatro años más", sostuvo.

Otro factor que incidió en este cambio fue la remodelación de la Avenida O'Higgins, que pese a los cambios urbanísticos, limitó el acceso al local de Bulnes con esa arteria, además de los estacionamientos para clientes.

"Tuvimos que buscar alternativas", dijo.

Finalmente, mientras observaban el comportamiento del mercado a partir de las especulaciones sobre las ventas automotrices y el pulso económico, decidieron realizar este cambio.

Por esa razón, agregó el gerente de Coseche Chillán, se analizaron varias opciones.

"En cuanto a metraje y a un tema de costo, fue la mejor alternativa por reunir todas las características que buscábamos", afirmó.

Patricio Ugás precisó que esta nueva ubicación permitirá mantenerlos dentro de las cuatro avenidas y disponer de un local cómodo y amplio para sus clientes.

"Brasil es una avenida de doble tránsito, con una salida directa desde el local hacia el norte y sur, junto con la posibilidad de tener una buena cantidad de estacionamientos para clientes y todos los departamentos de nuestra empresa", detalló.

Una de las ventajas adicionales de funcionar en este punto es la proyección que tendrá con la incorporación de nuevos proyectos habitacionales en el sector de Parque Lantaño, el nuevo acceso a la ciudad y el paso bajo nivel que conectará la Avenida Martín Ruiz de Gamboa con la prolongación por Ecuador y Brasil.

"Esta es una avenida importante que tomará realce a futuro", señaló.

VENTAS Y ESTRATEGIAS

La desaceleración económica, el precio de los combustibles y los derivados de la Reforma Tributaria, como el llamado "impuesto verde" aplicado desde el 29 de diciembre a todo automóvil nuevo, marcaron las cifras en rojo el año 2014.

"Nos golpeó duro como a la mayoría de los automotoras", dijo Ugás.

Sin embargo, no todo fue valor. A pesar de una disminución en el portafolio estimada del 23% en relación al año anterior, diciembre repuntó en las ventas por el anuncio del impuesto verde", aunque enero bajó, con una tendencia al alza durante este mes.

"Tuvimos una baja fuerte en los citycar económico y medio. El segmento Premium (SUV) y camionetas de $25 millones se ha mantenido en nivel de ventas y en otros casos han aumentado. Los clientes de ese nicho van a comprar siempre, con crisis o sin ella", acotó.

Para enfrentar esta coyuntura, dijo Ugás, la estrategia ha sido salir más a terreno, hacer más exhibiciones de modelos y campañas sobre ofertas crediticias con Tasa "0", bonos y "Cero pie", según el automóvil.

"Esa es la principal forma de compra del chileno promedio", comentó el gerente de Coseche Chillán.

Para el nuevo local, agrega, esperan certificarse con el nuevo servicio Chevrolet, que tendrá mayor personal.

"Vamos a ofrecer mayor comodidad, un salón de ventas más amplio y estacionamientos. La gente notará el cambio", afirmó Patricio Ugás.