Secciones

PDI Investigará los reiterados incendios iniciados en Quillón

Policial. Santa Ana El Baúl concentra la máxima cantidad de llamados por pastizales, en menos de una semana.
E-mail Compartir

El comandante de Bomberos de Quillón, Rogers Jara, manifestó ayer que solicitó a personal de Carabineros y la Policía de Investigaciones su intervención en la indagación de los reiterados llamados de incendios ocurridos, principalmente, en la localidad rural Santa Ana El Baúl, ubicada a unos 25 kilómetros al sur poniente de Quillón y donde en menos de una semana se han producido seis llamados de incendio de pastizales, con peligro de involucrar a viviendas.

La autoridad bomberil manifestó además que a Bomberos le parece demasiado extraño que los incendios se produzcan de forma reiterada en una misma localidad y con solo metros de distancia entre cada uno de los focos.

Con todo lo anterior, el envío de carros y personal a tan distante localidad de Quillón significa además gasto de combustible, agua, material y tiempo, lo que se podría sumar también a la ocurrencia de otras situaciones, cuando un carro debe transitar a alta velocidad por caminos rurales, en su mayoría caminos de una sola vía y con presencia de otros vehículos en sentido contrario, muchas veces con presencia de animales en las rutas.

Por esta razón, dijo el comandante, "llama demasiado la atención los reiterados incendios de pastizales en una sola localidad, llamados que se iniciaron hace unos 20 días, cuando el fuego alcanzó a unas centenarias bodegas y casa patronales, las que fueron consumidas en su totalidad por la acción del fuego en un predio de difícil acceso".

Este año, el verano ha sido de mucho ajetreo para los bomberos de Quillón, quienes registran un promedio de tres llamados por día, sin dejar de lado los apoyos entregados a otras unidades Bomberiles de la provincia.

Trabajador forestal muere aplastado por un árbol

cobquecura. Hombre de 40 años sufrió fatídico accidente laboral.
E-mail Compartir

Como Ricardo Bustos Retamal, de 40 años, fue identificado el hombre que falleció en Cobquecura, luego que un árbol de 6 metros le cayera de lleno sobre sí, quitándole la vida en el lugar.

El hecho ocurrió el pasado lunes, mientras la empresa forestal donde trabajaba el hombre, en el sector de Colmuyao, realizaba faenas de tala de pinos.

Sin embargo, mientras caminaba por el lugar, no se percató de la presencia de uno de estos masisos venía cayendo en su dirección, no pudiendo evitar que éste le cayera encima.

Según informó Órbita Noticias, la tragedia enlutó a la comuna de Quirihue, que es el lugar de donde provenía el obrero forestal.

Asimismo, trascendió que pasado el mediodía de ayer sus restos fueron entregados por el Servicio Médico Legal y luego de realizarse la autopsia correspondiente se dio el paso al velatorio de Ricardo Bustos. Carabineros, en tanto, igual realizó las pericias, con el fin de establecer si existe algún responsable por este hecho.