Secciones

Teléfonos fijos de Ñuble tendrán rebaja del 74% en llamadas a celulares

tarifas. Un porcentaje importantes de las 43 mil líneas que están operativas en la provincia estará sujetas al beneficio.

E-mail Compartir

La publicación en el Diario Oficial permitirá que entren en vigencia las nuevas tarifas para las llamadas desde un teléfono fijo a uno móvil de Telefónica.

Esta medida permitirá llegar a una rebaja en el precio por minuto, que va desde el 74% a un 84% el año 2019 respecto a las tarifas cobradas hasta hoy.

A modo de ejemplo, si antes un cliente de Telefónica pagaba $73 por minuto por una llamada fijo-móvil, ahora pagará $19 por la misma llamada.

A nivel local, aunque la mayoría de los clientes desconocía de la medida, otros como Carmen Lagos esperará unos días para decidir si se cambia de su compañía actual a Movistar.

"Tengo un pack contratado, pero voy a ver si es más barata para cambiarme", dijo.

De acuerdo a datos de diciembre de 2013 de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), los beneficiados con esta medida a nivel regional llega a 256.619 clientes, un 8,0% de las 3.203.348 de líneas en el país.

En la provincia la medida beneficiará a un porcentaje importante de las 43.902 líneas de telefonía operativas que registra Ñuble.

De acuerdo a lo informado por Subtel, las nuevas tarifas tendrán un efecto directo sobre los precios que pagarán los usuarios que realicen llamadas desde un teléfono fijo a un teléfono móvil.

Esto debido a que la llamada fijo-móvil posee una estructura de cobro que es totalmente regulada tanto por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y el Ministerio de Economía.

"Este Nuevo Decreto Tarifario Local de Telefónica, junto con los Decretos Tarifarios Móviles, beneficiarán al bolsillo de quienes realicen llamadas desde un equipo fijo a uno móvil", dijo el Subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf.

Si bien la reducción será de un 74% en el precio, la rebaja será mayor en los años 2018 y 2019, cuando se apliquen las disminuciones establecidas en ambos decretos para tales años, experimentando una reducción final de un 84% respecto a las tarifas que hasta hoy se cobraban.

CAMBIOS DE COMPAÑÍA

71.804 líneas telefónicas postpago cambiaron de empresa durante enero para un total de 124.467 portaciones registradas entre usuarios que decidieron cambiar su número de compañía en telefonía celular.

Respecto a la telefonía local, 10.692 fueron las líneas que cambiaron de servicio entregando un total conjunto entre fijos y móviles de 135.159 portaciones al 31 de enero de 2015.

En relación a donadores y receptores de telefonía móvil (para enero 2015), el balance del Sistema de Gestión de Portabilidad de Subtel indica que Movistar registró la mayor variación negativa con -264.476 números menos bajo su servicio mientras que Claro sumó 250.762 nuevas líneas a su base de usuarios.

Por otra parte, en cuanto a telefonía local, Movistar también registró la mayor caída con -239.078 bajas a su nombre mientras que Entel registró una adición de 148.016 líneas a su servicio, según cifras de Subtel.

Dentro de las tarifas fijadas para Telefónica Chile S.A. se destacan las aplicadas para "cargo de acceso", "tramo local móvil" y "corte y reposición del servicio". Así, para el "cargo de acceso" el nuevo decreto reflejó una reducción cercana al 36% para la empresa durante el primer año del quinquenio (2014). Dicha disminución se acercará al 52% para los años 2018 y 2019. La tarifa de "tramo local móvil" tuvo una reducción del orden del 64% en 2014 y alcanzará una reducción cercana al 68,5% para los dos últimos años.

Pese al alza dos bencineras de Chillán mantendrán precios bajos

combustibles. Hoy sube $5 promedio valor de las bencinas.
E-mail Compartir

A pesar que hoy, por segunda semana consecutiva, el precio de las bencinas subirá en promedio $5 por litro según Enap, dos bencineras chillanejas mantendrán sus precios más bajos en relación a la competencia.

Las bombas de Copec de la Avenida O'Higgins con Constitución y Socorro de calle 18 de Septiembre con Maipón, se caracterizaron en los últimos días por tener los precios de lista más baratos de la ciudad.

Mientras el resto de las bencineras promedió el precio de la bencina de 95 octanos a $679, ambas la comercializaban a $12 menos. Una cifra similar se mantuvo en los otros octanajes.

"Estamos más cerca de carretera" dijo el jefe de playa, Reynaldo Bustamante para argumentar por el precio más bajo las bencinas de 93, 95 y 97 que aprovecharon muchos automovilistas, especialmente ayer en la mañana y luego por la tarde.

Los más felices con esto son los clientes que buscan en esta fecha ahorrar en cualquier ítem. "Siempre compro en Terpel, pero ahora me di cuenta que era la más barata", comentó Raúl Martínez mientras llenaba el estanque.

En el caso de Socorro cuya casa matriz y 4 locales están en Linares, los valores más bajos han sido una característica desde que abrieron en febrero de 2014, en el espacio que usaba Shell. "Durante un tiempo teníamos los mismos precios, con la baja de la bencina volvimos a tener precios más bajos y hemos recuperado el triple de clientes", afirmó Hernán Bustamante, que curiosamente no tiene relación familiar con el encargado de la otra bomba.

Para Juan Rojas, marzo es un mes de muchos gastos y todo tipo de ahorro ayuda cuando se debe cancelar además el permiso de circulación.

"Es bueno que no todas las bencineras cobre lo mismo", dijo el chillanejo que también llenaba el estanque de su Ford.