Secciones

Alcalde y Seremi de Transportes hoy entregarán detalles de plan de tránsito

E-mail Compartir

Hoy viernes 20 de febrero, a las 10 de la mañana, se realizará una conferencia de prensa, presidida por el alcalde Sergio Zarzar y el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, César Arriagada.

La actividad se llevará a cabo en la sala de Concejo Municipal y estará enmarcada en dar a conocer los detalles del Plan de Gestión de Tránsito en Chillán.

Recordemos que el Plan de Tránsito ha generado repercusiones entre los choferes de la locomoción colectiva, por lo que esta reunión servirá para aclarar dudas y tomar decisiones al respecto.

Aguas servidas y malos olores tienen molestos a vecinos de Pinto

Drama. Pobladores del sector rural de "El Rosal" acusan al Serviu de no atender a sus pedidos, ya que desde junio de 2014 están solicitando la reparación del alcantarillado.

E-mail Compartir

Los vecinos del sector rural de "El Rosal", de la comuna de Pinto, ya no pueden estar en sus casas. Y es que los malos olores emanados por las alcantarillas del lugar son insoportables y hacen no solo desagradable la estancia ahí, sino también insalubre.

Jorge Ramírez, presidente de la cooperativa del lugar, asegura que la situación se ha vuelto insostenible.

"Acá no se puede respirar, es asqueroso el olor, sobre todo ahora en verano y más preocupante aún es que estas aguas contaminadas están fluyendo hacia las casas", afirmó Ramírez.

El año 2005 Serviu hizo un contrato con la Empresa Constructora Marcelo Rivano Ltda. para la construcción de la obra "Urbanización Pinto Oriente y Poniente y Construcción de 48 entornos Chile Barrio" en dicha comuna. La obra consideró la ejecución de un colector de aguas servidas de aproximadamente 11 kilómetros de extensión en el sector rural de la comuna, sector que está fuera de la zona operacional de la compañía sanitaria y cuyas aguas servidas se deben incorporar al sistema operacional de Essbio de la zona urbana.

Desde el año 2009 que Jorge, como representante de la cooperativa, ha mantenido conversaciones con Essbio para que ellos se hagan cargo de la mantención del sistema de alcantarillado, tratamiento y recolección de aguas servidas. Los vecinos incluso aseguraron que esto tendría un costo monetario con cargo a los socios de la Cooperativa de Agua Potable El Rosal Ltda.

El problema

Para conseguir ese objetivo se debe estipular un contrato de suministro del servicio sanitario privado de alcantarillado de aguas servidas, firmadas entre Serviu (propietario del alcantarillado), Essbio (mantención, tratamiento y recolección de aguas servidas) y la Cooperativas (a cargo de la cobranza). Pese a estar de acuerdo en el tenor del contrato, Serviu se ha negado a firmar.

Lo preocupante es que desde junio del año pasado, a la altura del km. 28,5 -sector El Rosal-, colapsó el alcantarillado y desde esa fecha las aguas servidas escurren al camino público, incluso a las cámaras cercanas a los domicilios. Estas aguas contaminadas están escurriendo desde la cámara y llegan incluso a escasos metros de negocios de abarrotes y juegos de niños. Con el problema social que esto significa y el peligro de infecciones que presenta, estas aguas además están cayendo a un canal de regadío y están infectando todo a su paso por más de un kilómetro de distancia.

El 6 de agosto de 2014 se puso en conocimiento de la situación al Serviu, por medio del sistema OIRS. Según declaraciones del presidente de la cooperativa, Jorge Ramírez, también tomaron conocimiento de esto los señores ex directores del Serviu, Francisco Merino Díaz y Eloy Grandon Contreras, además de la actual directora Verónica Hidalgo Contreras. Pero a la fecha no han tenido respuestas.

"No pueden decir que no saben. Yo he hablado con todo el mundo ahí en Serviu, con el gobierno anterior y ahora, pero ninguno ha hecho nada", concluyó Jorge.

se contactó con la delegación del Serviu, sin embargo hasta el cierre de esta edición no se obtuvo ninguna respuesta.

Essbio ha cooperado con camiones limpia fosas para descongestionar los alcantarillados, sin embargo no ha sido suficiente. Jorge Ramírez asegura que lo que hace falta es realizar una mantención y reposición de las vías, sin embargo están de brazos cruzados, pues a pesar de tener el contrato hecho y la firma de Essbio para realizar los arreglos, nada se puede hacer sin la autorización de Serviu. Hasta el momento ni la delegación provincial ni la Seremi de Salud en Concepción se han manifestado al respecto.

11

kilómetros

de alcantarillado son los que se construyeron en el sector "El Rosal" el año 2005.

Chillanejos iniciaron la celebración de la Cuaresma 2015

E-mail Compartir

Desde este Miércoles (tradicional Miércoles de Ceniza) hasta el día 29 de marzo se realizará la campaña de Cuaresma 2015 en todo el país, con el objetivo de incentivar una vivencia profunda de este tiempo.

Con el rito de la imposición de la ceniza sobre la frente, la Iglesia Católica de Chillán dio inicio esta semana al período de Cuaresma, el que este año se extenderá desde el 18 de febrero hasta el próximo 29 de marzo, cuando se celebre el Domingo de Ramos.

El obispo de Chillán, Carlos Pellegrin, hizo un llamado a "vivir austeramente y en comunión con Dios y el prójimo".

Locatarios de juegos electrónicos anuncian querella

municipio . Dueños de locales ejercerán acciones contra Carabineros y el alcalde.

E-mail Compartir

Cerrado o abierto. No se sabe si el local de juegos electrónicos del paseo Arauco volverá a funcionar. Y es que por ordenanza de la Municipalidad de Chillán dicho recinto habría sido clausurado. Sin embargo el día martes el local estaba en funcionamiento, ignorando dicha ordenanza, lo que causó la inmediata reacción, tanto de la Municipalidad, como del abogado de los locatarios de juegos electrónicos.

Desde la Dirección Jurídica de la Municipalidad aseguraron que "se están recopilando antecedentes para evidenciar el hecho y así efectuar las acciones correspondientes".

Por su parte, el abogado y director del Grupo Jurídico Lex, que representa a locales de máquinas de habilidad y destreza de todo el país, aseguró que tanto el alcalde, Sergio Zarzar, como Carabineros, no solo se han comportado de manera vergonzosa, sino que además están ad portas de una querella criminal por robo con intimidación.

"En un local comercial que nosotros defendemos, que es el de calle Isabel Riquelme, y que pertenece a Don Carlos, Carabineros, por orden del alcalde y los inspectores, incautaron máquinas. Se robaron las platas y devolvieron las máquinas completamente destruidas", afirmó el abogado.

Desde el punto de vista jurídico, para el abogado hay una serie de dictámenes que obligan al alcalde a cambiar esa ordenanza municipal.

"Él no puede aplicarla así nada más. No lo digo yo, lo dice el Contralor General de la República, a través de dictámenes y eso hay que respetarlo. Lo que se hizo es completamente ilegal", concluyó el profesional, que representa la mayoría de las causas de esta índole a nivel nacional.

Respuesta Municipal

Desde la municipalidad aseguraron que se está profundizando en el tema para solucionar de manera efectiva esta situación.

"Yo creo que a ellos no les importa mucho porque deben ganar el doble de lo que les cuesta el parte. Pero lo estamos analizando a fondo. La dirección jurídica está alistando los detalles para poder tener una respuesta a la brevedad con respecto a este tema", aseguró a diario el alcalde de la comuna, Sergio Zarzar.

De acuerdo a la ordenanza municipal dictada el 9 de septiembre de 2013, no podrán funcionar locales de juegos de azar en la ciudad, esto quiere decir que no se puede tener en los locales máquinas que, como premio, entreguen dinero a los clientes. El abogado de los dueños de estas máquinas asegura que "nadie sabe la diferencia entre una máquina de azar y una de destreza".