Secciones

40 viñateros de Quillón conocieron la experiencia de asociatividad argentina

Gira. Apoyados por la Consultora Amparo Guiñez Riffo, asistieron agricultores que participan en el Programa de Indap, SAT Viñas Quillón.
E-mail Compartir

Una exitosa y productiva gira por tierras trasnsandinas realizaron un grupo de 40 viñateros de Quillón, encabezados por Juan Carlos Lagos, presidente de los viñateros de la comuna; el concejal Miguel Peña, además ingenieros y técnicos de Prodesal Indap, vinculados al Servicio de Asistencia Técnica en Viñas, (SAT).

Según sostuvieron los asistentes, esta gira cumplió los objetivos planteados por la Consultora Amparo Guiñez Riffo y por los agricultores que participan en el Programa de Indap, SAT Viñas Quillón, quienes realizaron este viaje para conocer e intercambiar experiencias en el ámbito organizacional y de asociatividad.

"Conocimos la experiencia de FeCoVitA, que es una gran Federación de pequeñas y medianas cooperativas, en la cual tipifican los productos (vinos que cada cooperativa elabora) respetando las características regionales de las zonas enológicas, lo que posibilita que un producto noble como el vino llegue directamente del productor al consumidor, con características de aroma y sabor inalterables a través del tiempo. Éstos son comercializados por FeCoVitA, tanto en el mercado nacional como internacional", comentó Amparo Guiñez. Agregó que visitaron también la Estación Experimental INTA de Mendoza, ubicada en Lujan de Cuyo, donde pudieron ver los ensayos realizados, tanto en manejos agronómicos como en la producción de vino. Fue en esos lugares en donde Profesionales del INTA, mostraron el proyecto realizado con pequeños viticultores para la producción de vinos caseros, para ello la institución encargada de las normas legales y de la ley de alcoholes de Argentina debió realizar una modificación a la ley para que estos productores pudiesen salir al mercado legalmente. Este proyecto fue trabajado en conjunto con los organismos vinculados al rubro, municipalidades, agricultores e instituciones.

Carabineras frustran robo en céntrico local de artículos electrónicos

Policial. Pareja sustrajo equipos MP4, pero fueron sorprendidos "in fraganti".
E-mail Compartir

Gracias al oportuno aviso del dueño de un local de artículos electrónicos del centro de Chillán y la rápida reacción de dos funcionarias de Carabineros, una pareja fue detenida in fraganti la tarde de ayer tras protagonizar un robo al establecimiento comercial.

De acuerdo a la información proporcionada por el propietario del local Maruri Limitada Sociedad Anónima, ubicado calle 5 de Abril 655, en pleno centro de la ciudad, los hechos se registraron alrededor de las 16 horas.

Fue en circunstancias que el dueño del local regresaba del almuerzo cuando se encontró con una hombre y una mujer en los precisos instantes en que aparentemente retiraban especies de una vitrina del establecimiento. Al momento de conminarlos a detener el ilícito, la pareja huyó raudamente del lugar.

El propio comerciante salió en persecución de la pareja, en medio de la cual dio aviso a dos funcionarias femeninas de Carabineros que patrullaban el sector céntrico de Chillán, quienes se sumaron entonces a la búsqueda de los autores del robo. Al llegar a calle El Roble, las carabineras procedieron a la detención inmediata de ambas personas individualizadas por el propietario del local y con apoyo de carros de la Segunda Comisaría de Chillán fueron trasladados a la unidad policial y luego a la respectiva constatación de lesiones.

De acuerdo a lo informado, en el procedimiento fueron incautados cajas con equipos MP4 y audífonos, por un valor que no fue estimado por su propietario, quien sin embargo pudo recuperar las especies gracias a la oportuna respuesta policial.

En tanto, la pareja detenida será puesta esta mañana a disposición del Juzgado de Garantía de Chillán para el respectivo control de detención y eventual formalización por parte del Ministerio Público por los delitos denunciados.

El representante del rubro del comercio agradeció la rápida acción de Carabineros.

En marcha Consulta Pública del Plan de Descontaminación para Chillán y Chillán Viejo

MedioAmbiente. En la unidad de participación ciudadana del municipio chillanvejano está ubicada la oficina de consulta pública para este proceso.
E-mail Compartir

cronica@cronicachillan.cl

Con la publicación de un extracto en el Diario Oficial, el pasado viernes 06 de febrero de 2015, el Ministerio del Medio Ambiente dio por iniciado el proceso de Consulta Pública del anteproyecto del Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica (PPDA) para Material Particulado Respirable para las Comunas de Chillán y Chillán Viejo, por un período que se extenderá hasta el 5 de mayo próximo.

En el proceso de consulta pública la ciudadanía podrá participar en reuniones y charlas informativas, además de emitir sus observaciones, durante los 60 días hábiles que durará la consulta.

En conferencia de prensa el seremi de Medio Ambiente, Richard Vargas; el alcalde de Chillán Viejo, Felipe Aylwin, y dirigentes del Comité Ambiental de la comuna de Chillán Viejo se refirieron al proceso de consulta ciudadana, invitando a la comunidad a enterarse de las medidas y manifestar sus observaciones al anteproyecto del PPDA, y cuyo primer taller informativo se llevará a cabo el 05 de marzo a las 11:00 horas en el Centro Cultural Bernardo O'Higgins de Chillán Viejo.

Vargas indicó que "esta es la oportunidad en que si alguna de las medidas que la comunidad estima necesario que se incorpore deben hacerla valer, si consideran que hay actividades que no debieran ser desarrolladas también es el momento de hacerlas valer. Nosotros recogeremos esas indicaciones, las sopesaremos, valoraremos su costo de implementación y con ello se aprobará definitivamente y tendremos el plan de prevención y descontaminación que regirá por los siguientes años".

Su opinión vale

En tanto el alcalde Felipe Aylwin invitó a los chillanvejanos a informarse y participar. "Quiero invitar a todos los chillanvejanos y chillanejos que se informen de este plan y hagan sentir su opinión. En Temuco se hizo lo mismo y hubo grandes modificaciones en virtud de lo conversado con la comunidad. Tiene sentido conversar, hablar y que la comunidad se manifieste (…) le pedimos a los vecinos y vecinas de Chillán Viejo que opinen, que si algo no les parece vengan y hagan sentir su oposición en los talleres o en la oficina dispuesta por la seremi, ubicada el la unidad de participación ciudadana en el tercer piso de la Municipalidad de Chillán Viejo".

Observaciones

En representación del Comité Ambiental de la comuna de Chillán Viejo, su presidente Ulises Lari manifestó que "estamos muy interesados en el tema y participaremos en todas las actividades del proceso. La idea es que al final tengamos un plan que sea factible y principalmente efectivo, para que de una vez por todas Chillán Viejo pueda respirar un aire que no haga tanto mal a la gente".

http://epac.mma.gob.cl;

Municipalidad de Pemuco adquiere una moderna retroexcavadora con el FNDR

E-mail Compartir

La Municipalidad de Pemuco continúa desarrollando proyectos y sumando nuevas maquinarias para entregar un servicio acorde a los requerimientos de la comunidad. Esta vez se recepcionó una nueva retroexcavadora New Holland B90B que se suma al inventario municipal gracias a un proyecto postulado al Fondo Nacional de Desarrollo Regional por $52.904.809.

La alcaldesa Jacqueline Guíñez Núñez destacó la nueva adquisición y dijo que "estamos contentos porque una retroexcavadora nueva significa un avance importante, que nos permitirá realizar trabajos pesados y que hasta ahora involucraban más tiempo o imponían un arriendo con su respectivo gasto.