Secciones

Plan de Transportes: 25 líneas verán modificados sus trazados

chillán. Así lo anunció ayer el seremi de Transportes, César Arriagada, quien dijo que a mediados de marzo comenzarán a regir las nuevas rutas.

E-mail Compartir

Desde hace 40 años que el transporte público de Chillán no tiene variaciones. El aumento sostenido de la población y el creciente parque automotriz hicieron que las autoridades tomaran cartas en el asunto y se decidieran a cambiar los longevos trazados del transporte público.

En el papel son 34 las líneas, entre taxis colectivos y microbuses, los que verán modificados sus recorridos, los cuales según comentó el seremi de Transportes, César Arriagada, serán más lineales y directos a partir de mediados de marzo, fecha escogida por las autoridades para dar inicio al plan de reordenamiento.

"Esto es la propuesta nuestra definitiva. Nosotros vamos a oficiar a todas las líneas este lunes y les vamos a dar hasta el 26 de febrero, para que nos presenten sus nuevos trazados. Ahí nos vamos a tomar un tiempo (15 días) para ver si hacemos transformaciones o nos quedamos con lo que tenemos", expuso Arriagada.

propuesta

Según Víctor Mascareño, Ingeniero en Tránsito del municipio, los cambios de recorridos no son tan significativos como parecen. De acuerdo al profesional, solo serán 14 las líneas de taxis colectivos que cambiarán sus trazados en ambos sentidos (ida y vuelta), estos son: 13-16-17-17v1-17v2-20-22-26-29v1-32-35-36-38-40. Mientras que en un solo recorrido lo harán cuatro: 42-46-49-49v1.

Por su parte, las líneas 14-15-18-18v1-19-21-21v1-23-28-29-33-37-39-50-51, no variarán en sus rutas y quedarán tal cual como estaban.

En lo que respecta a los microbuses, Mascareño detalló que las líneas 2-4-7-8-10 alterarán sus recorridos en ambos sentidos y los colectivos 1-6 en un solo. Por su lado, las líneas 3-13-14 quedarán sin modificaciones.

En el global, el Ingeniero en Tránsito explicó que en total a 18 líneas de taxis colectivos se les cambió su trazados, mientras que en cuanto a los microbuses solo a siete.

"Sectra propuso trazados más directos, nosotros como municipio vimos de qué manera se podía implementar en la ciudad no perdiendo de vista el usuario, por lo tanto, a mi parecer estos recorridos no sacan al transporte público de los puntos más importantes de Chillán, como lo son los terminales, el mercado, el hospital, los supermercados y el centro de la ciudad", señaló Mascareño.

gremios transporte

Disímil fue la reacción de los gremios transportistas tras enterarse cuáles serán en definitiva los recorridos propuestos por la autoridad. Para el presidente de la Asociación de Colectivos de Chillán, Juan Campos, algunos trazados dañan su actividad comercial, por lo que desaprueban lo expuesto por el seremi de Transportes el día de ayer.

"Esos trazados los vimos en el mes de septiembre, entonces para mí no hay nada nuevo. Lamentablemente ahí nombraron dos líneas, la 14 y la 15, que no tienen tantos vehículos en circulación, por lo que no tienen incidencia en esta reordenamiento. Aquí se están dañando líneas que tiene más de 100 taxis en las calles, ellos ponen de ejemplo a líneas que no salen perjudicadas y que no tienen más de 15 vehículos", expresó el dirigente de taxis colectivos.

En contraparte, el presidente de la Asociación Taxibuses de Chillán, Iván Sepúlveda, comunicó que ya llegaron a un consenso con las autoridades y esperan que a partir de la próxima semana tengan ya todo resuelto para partir con sus nuevos recorridos a contar del mes de marzo.

"Nosotros ya llegamos acuerdo con el seremi de Transportes, sólo falta la línea 4. Pero tuvimos una reunión el miércoles y ahí los representantes de esa línea me dijeron que van aceptar lo que se está proponiendo", comentó Sepúlveda.

En ese sentido, Arriagada dijo que "hemos visto en los gremios de transportes la voluntad de avanzar en este tema. Es evidente que después de 40 años con los mismos trazados, generan cierta resistencia los cambios, pero creemos que al final del día la ciudadanía va a sentir que de aquí en adelante se están haciendo cosas y estamos llegando con soluciones".

Infraestructura vial

Refugios peatonales, paradas, demarcaciones y rejas peatonales. Esos son los servicios que actualmente está licitando el municipio, para ser construidos en el corto plazo y ser un complemento al nuevo plan.

"Ya hemos firmado un convenio con la municipalidad de Chillán. El municipio ya está trabajando en las licitaciones, para firmar dos contratos con una inversión aproximada de $155 millones, que sin duda van hacer un gran aporte para la seguridad de los peatones que transitan a diario por la comuna", indicó Arriagada.

Cabe recordar que el municipio tiene considerado la reubicación de paraderos del transporte público mayor y menor, de acuerdo a los nuevos espacios generados por la eliminación de estacionamientos; y al reruteo de los recorridos de Buses y Taxis colectivos. Por último, el municipio deberá modificar el horario de carga y descarga de camiones en el sector céntrico de la ciudad.

Por último, el seremi de Transportes explicó que Plan de Reordenamiento también contempla la instalación de una UOCT (Unidad Operativa de Control de Tránsito), que contará con cámaras estratégicas en lugares altamente transitados, éstos -dijo- ya están instalados en oficinas de la gobernación de Ñuble, para operar con los semáforos de la comuna.

Mejorar la rapidez de los servicios y evitar las congestiones en puntos neurálgicos. Ese es el objetivo que se busca las prohibiciones de giro en calles específicas del centro de la Chillán. Maipón con 18 de septiembre y Constitución, por ejemplo, son una de las intersecciones, que desde marzo no podrá ser usada por el transporte público para virar. El seremi César Arriagada, en ese aspecto, indicó que "vamos acoger nuevas propuestas de los gremios transportistas, pero siempre y cuando estén fuera de los radios de conflicto", por lo que clara vista, esos puntos no estarán en discusión a la hora de negociar cambios de trazados la próxima semana.

40 Años

Lleva son ser modificado el transporte público en Chillán. Eso cambiará a partir de mediados de marzo, cuando empiecen a regir las nuevas rutas.

34 Gremios

Verán modificados sus trazados. En lo medular no se les sacará de los puntos más neurálgicos, pero si deberán hacer sus recorridos más lineales.

15 Marzo

Es la fecha que, en primera instancia, comenzaría a funcionar el plan de ordenamiento. El seremi de Transportes, eso sí, dijo que esa fecha podría variar.