Secciones

Serviu otorga subsidio a vecinos de Creación 1 y 3

subsidios. Luego de 12 años de espera estos vecinos tendrán sus casas propias.

E-mail Compartir

Entre lágrimas las representantes del comité Creación 1 recibieron la noticia de que, en el plazo máximo de un año, se pondrá la primera piedra para la construcción de sus casas.

Hace más de 12 años que las familias del sector Luis Ruiz de Gamboa esperaban por sus casas propias.

La presidenta del comité, Francisca Castillo, agradeció la gestión del delegado provincial y aseguró que la entrega de sus casas es un verdadero sueño.

"Las autoridades nos citaron acá para decirnos que solicitaron recursos adicionales para la construcción de nuestras casas. Estamos emocionadas, felices por la acogida, gracias al alcalde, al delegado, porque esto es un sueño para nosotros".

La directora de regional de Serviu, Verónica Hidalgo, dijo que se le dio prioridad a la necesidad de estos vecinos.

"El caso de las vecinas del comité Creación 1 logramos priorizarlo y hoy nos llegó la aprobación de ambos proyectos, Creación 1 y 3", dijo.

La directora agregó que los plazos son largos, pero de todas maneras aseguró que se comenzaría la construcción dentro de este año".

Pendiente

La directora de Serviu también hizo referencia al caso de El Rosal en Pinto, donde desde el año pasado viven con malos olores al no poder realizar la mantención de sus alcantarillas.

La autoridad dijo que el caso es complejo, pero que está en carpeta. "Nos reuniremos tanto el delegado provincial como con la gobernadora para ver ese tema y analizarlo en profundidad, para darle la solución correspondiente", concluyó la autoridad.

Los vecinos del comité Cración 1 llevan más de 12 años esperando por un subsidio. Fueron estafados en dos ocasiones, por lo que habían perdido la esperanza de conseguir este beneficio al corto plazo. A fines de este año sus anheladas viviendas propias por fin comenzarán a construirse.

Cifras de reconstrucción a nivel provincial revelan lento avance

reconstrucción. El ex diputado Frank Sauerbaum criticó la decisión del Serviu de invertir 140 millones de pesos en reparaciones para el memorial del 27-F.

E-mail Compartir

Hasta el 2016 tiene el Serviu para entregar la totalidad de viviendas reconstruidas, luego del terremoto del 27/F, plazo que se ha puesto en duda luego de que se conocieran las cifras de reconstrucción hasta febrero de 2015, donde solo a nivel provincial faltan más de 1300 viviendas por construir.

Frank Sauerbaum, ex diputado RN por el distrito 42., se refirió a este tema y catalogó de "poco ambicioso" el proyecto de reconstrucción del gobierno.

"El presidente Piñera en 4 años pudo construir 220 mil viviendas, las pudo reparar y algunas reconstruirlas desde cero. Yo creo que la propuesta de la Presidenta Bachelet no es muy ambiciosa, por lo que al Serviu solo le falta poner empeño, en la medida en que destine los recursos para la gente y no para otras cosas", dijo el ex diputado.

Por su parte la directora regional de Serviu, Verónica Hidalgo, aseguró que se extremarán recursos para que los plazos se cumplan.

Memorial 27/F

Más de 1.300 viviendas pendientes en reconstrucción a nivel provincial significan más de 600 familias que no tendrán sus casas para este invierno. Sin embargo, esta semana el Servicio de Vivienda y Urbanismo del Biobío aprobó la entrega de un total de 140 millones de pesos para la reparación del memorial de 27/F ubicado en la costanera de Concepción.

El presidente de RN en el Bio Bío, Frank Sauerbaum, se refirió también a este tema y aseguró que el gobierno no se está preocupando de lo realmente importante.

"Yo creo que hay que tener claras las prioridades, porque nosotros entendemos que el memorial del tsunami puede ser importante, pero más importante es la gente que no tiene donde vivir, y más importante aún es que la gente se sienta acompañada, y creo que eso se terminó, se produjo una desconexión con la realidad de la gente y eso se refleja en que se le dé más prioridad a un monumento que a las necesidades de las familias que lo perdieron todo en el terremoto del 27 de febrero de 2010", dijo el ex diputado.

Hermetismo

Otro punto que han marcado los 5 años del 27/F es la excesiva reserva con que se han tratado las cifras con respecto al avance en la reconstrucción, lo cual no deja de llamar la atención.

El día miércoles 18 de febrero el delegado de Serviu, Óscar Crisóstomo, tuvo una reunión extraordinaria con la directora regional de la cartera, Verónica Hidalgo, luego de que se filtraran las cifras de avance de construcción de viviendas a un medio local.

Según la directora las cifras no pueden ser reveladas por una delegación, sino que hay que esperar a que se dé la orden desde el ministerio, y esa sería la razón del llamado de atención a la delegación provincial der servicio.

Frank Sauerbaum finalizó pidiendo al gobierno que se dejen de lado las pequeñeces y se preocupen de lo realmente importante. "A la gente no le interesa de qué color político vamos a pintar su casa, a ellos les importa tener un lugar donde vivir", concluyó el político.

El plan de reconstrucción en la provincia ha avanzado, sin embargo aún hay viviendas pendientes. Las viviendas que están siendo construidas, pero que aún no están terminadas alcanzan la cifra de 1.057 casas, mientras que las construcciones en que aún no se han iniciado los trabajos son 254 a nivel provincial. Solo en Chillán son 430 las casas que aún no son entregadas, el plazo que fijó el gobierno es durante el año 2016, por lo que desde el Serviu regional aseguraron estar trabajando arduamente para cumplir esta tarea.

140

millones de pesos

Invertirá el Serviu en la reparación del memorial del 27/F de Concepción. La decisión fue criticada en redes sociales.

Listas de reclutamiento al servicio militar ya están publicadas

E-mail Compartir

Desde el lunes 16 de febrero se encuentran publicadas las listas de llamado de todos los jóvenes inscritos como voluntarios, para cumplir con el Servicio militar este 2015.

El mismo lunes se publicaron también las listas de los jóvenes no voluntarios que, en caso de que falte contingente, serán seleccionados en el listado de reclutados.

Ambas listas se encuentranpresentadas en las unidades de Carabineros de la provincia de Ñuble.

Aquellos jóvenes que quieran presentarse como voluntarios al Servicio y por algún motivo no realizaron el trámite antes, aún pueden hacerlo, presentandose con su cédula de identidad vigente hasta el viernes 27 de febrero de 2015 en el cantón de reclutamiento de Chillán.

Serviu entrega 150 casas y 443 subsidios en la provincia de Ñuble

E-mail Compartir

La directora de Serviu, Verónica Hidalgo, junto al alcalde de Chillán Viejo, Felipe Aylwin y otras autoridades, hicieron entrega de casas subsidiadas en la comuna chillanvejana.

El complejo contempló la construcción de 150 viviendas de 43,6 m2, las cuales son de dos niveles, el primer nivel cuenta con un espacio abierto para estar- comedor y cocina y el baño; y el segundo nivel cuenta con dos dormitorios.

Más tarde en la Casa del Deporte, ubicada en la comuna de Chillán, se realizó la entrega masiva de un total de 443 subsidios del programa habitacional DS1 destinado a familias de clase media y grupos emergentes de la Provincia de Ñuble. Se trata de beneficiarios del tercer llamado nacional año 2014.