Para el animador de Viña 2015, Rafael Araneda, uno de los secretos de la parrilla del Festival es que está construida en base a la masividad, la cual se mide a través de los toques en las radios, y en estas "están sonando durante los últimos años y con mucha fuerza en el último algunos de los artistas que están en el Festival".
¿Será tan así? Pablo Aguilera, de radio Pudahuel, cuenta que entre los artistas que más le piden en su programa se encuentran Ricardo Arjona, Alejandro Fernández y Romeo Santos. Incluso este último, tiene cuatro canciones en el ranking de las más tocadas durante el verano elaborado por la SCD.
Los más relevantes
Por esto, Aguilera y el crítico de música Mauricio Jürguensen coinciden en que el bachatero está entre los más artistas importantes de este certamen. Ambos concuerdan que sus letras despierta en las mujeres esa picardía que habla del romance prohibido y los placeres culpables.
Jürguensen explica que el arrastre de Romeo Santos se debe a que el músico tiene un repertorio que "mezcla lo romántico con lo bailable y en esa fórmula se juntan dos mundos, (ya que) él también toma elementos de la música negra. Por ejemplo, se presenta como un rey, arriba de un trono, entonces heredera varios elementos que terminan siendo un cóctel bien personal que resulta súper bien".
Otro artista con una fiel fanaticada que lo sigue a todas partes es Ricardo Arjona. El músico es uno de los pocos que puede decir que llenó durante cinco noches seguidas el Movistar Arena en septiembre pasado y que, cada vez que viene a Chile, es un éxito seguro. Aguilera comenta que el fenómeno del guatemalteco se debe a que en sus letras encontramos "poesía del absurdo"; agregando que "su pinta de machote y su voz de enojado y profunda, despierta el macho recio que alguna vez ellas han soñado".
Si bien presentará su último disco, "Viaje", y repasará sus clásicos, también es un show bastante visto en la Quinta Vergara. Sin embargo, Jürguensen sale en su defensa, ya que traerlo se justifica porque "tiene una popularidad muy potente, quizás no tiene ventas explosivas como las de Romeo Santos, pero es consistente en la lógica de ser también uno de los más convocante"; y eso es lo pretende el Festival: tener una carta segura y que provoca locura entre el público femenino. Es más, fue el segundo en agotar las entradas a Viña 2015.
A estos se suma el número anglo: Cat Stevens/Yusuf Islam, considerado uno de los artistas más importantes de su época, con una fiel y generacional masa de seguidores que llenaron el Movistar el año pasado en dos ocasiones.
Para Sergio "Pirincho" Cárcamo, locutor de radio Futuro y uno de los que más conoce del mundo del rock, la presentación del músico es "un lujo porque es el padre del formato de los cantautores" y lo considera "EL número de este certamen", pues es un cantante que mucha gente joven conoce, porque los abuelos y padres escuchaban sus canciones sin saber que Yusuf es el mismo Stevens. Al igual que su par, Aguilera considera que es uno de los artistas más importantes "por todo el significado que tiene en la música en los últimos 50 años. Lo malo es que llegó un 'poquitín atrasado'. Algo así como 30 años".
MÁS DEBILES
A pesar de que Aguilera y Jürguensen no se refieren a los más débiles de la parrilla, este último explica que hay varios artistas que la componen que no justifican su show.
"Hay algunos nombres que están encabezando el cartel de día que a lo mejor uno pudiera pensar que si hubieran estado o no en el festival, no hubiera cambiado la suerte como Luis Fonsi, Reik o Alejandro Fernández" (Ver recuadro).
Y agrega que cada uno tiene sus éxitos "pero no están pasando por un momento particularmente exitoso hoy, como que nos hiciera explicar por qué tienen que estar en de Viña del Mar este año".
Uno de los artistas más pedidos por los auditores es Alejandro Fernández, por eso el locutor Pablo Aguilera considera que el músico se presente en un muy buen momento musical y que probablemente sorprenderá con un excelente show en la Quinta Vergara, tras el concierto que realizó el año pasado en Teatro Real de Madrid. Sin embargo, Mauricio Jürguensen opina totalmente lo contrario, pues al igual que Luis Fonsi y Reik, comenta que si bien el mexicano tiene una gran trayectoria musical, actualmente no está pasando por un momento de gran éxito.