Secciones

Denuncian a edil de Cobquecura por despidos y abusos laborales

ñuble. El alcalde Osvaldo Caro desmintió acusación y dijo que en ningún momento ha despedido injustificadamente.

E-mail Compartir

Preocupados se encuentran algunos vecinos de la comuna costera de Cobquecura, tras los últimos acontecimientos ocurridos en su comuna. Según relató en un escrito Viviana Elgueta, el alcalde Osvaldo Caro, desde un tiempo a la fecha, habría estado incurriendo en despidos y presuntos abusos laborales.

De acuerdo a la denunciante, los hechos comenzaron hace pocas semanas, cuando el alcalde trasladó a un funcionario perteneciente a la posta rural de San José, el cual llevaba más de 30 años de servicio en el lugar. A raíz de eso, vecinos del sector realizaron una denuncia pública, ya que consideraron injustificada la salida del profesional.

Según manifestó Elgueta, "esta medida a todas luces es otro intento de torcer la conciencias de las personas que tienen una posición diferente, por tanto, se convierten en una presa de abuso de poder y persecución política", dijo.

El alcalde de Cobquecura, en ese aspecto, afirmó que al funcionario aludido "no se le despidió, sino que solamente se le trasladó", puesto que en la posta rural ejercía funciones que no le correspondían a su cargo, como el atender a pacientes.

"El señor Omar Landero estaba de auxiliar de servicio de la estación médico rural de San José y yo lo trasladé a cumplir servicios al Cesfam de Cobquecura, eso lo hice por ordenamiento lógico, dado que un auxiliar de servicio no puede en ningún caso realizar prestaciones de salud. Él daba algunas veces medicamentos, realizaba curaciones, lo que no corresponde a su cargo. En su reemplazo se va a contratar a partir de marzo un técnico de nivel superior en enfermería, para que realice estas prestaciones", detalló Osvaldo Caro.

Asimismo, el edil de Renovación Nacional (RN) aprovechó de defenderse de las acusaciones en su contra, aduciendo que no corresponden y solo se tratan de resquemores del pasado por hechos puntuales.

"Lo que ocurre es que esta señora, en diciembre del año 2013 su marido dejó de cumplir funciones en el municipio, yo quise reordenar mi equipo de trabajo y no le renové contrato y por eso ella se ha manifestado de esa forma", explicó Caro.

Cobquecura se caracteriza por ser un lugar turístico y, además, por su tranquilidad. No obstante, debido a las malas relaciones entre algunos vecinos y el alcalde eso se ha interrumpido en el último tiempo. De hecho, en varios actos y celebraciones públicas, vecinos han acudido a protestar para expresar su descontento con la gestión de Osvaldo Caro.

"Estoy 100% disponible en mi partido para ser opción en las parlamentarias"

Entrevista. Rosa Oyarce quiere ser la otra carta de RN en Ñuble para los comicios del 2017.

E-mail Compartir

Para las próximas parlamentarias 2017, varios son los candidatos que ya se han proclamado. En Renovación Nacional (RN), pese a que aún no hay nadie confirmado, ya se tiene un bosquejo previo de los posibles nombres que irían.

La alcaldesa de Pemuco, Jacqueline Guiñez, y el alcalde de Coihueco, Carlos Chandía, serían los elegidos por el partido para acompañar al ex diputado del distrito 42, Frank Sauerbaum, en los próximos comicios.

Sin embargo, una nueva carta se sumaría a los nombres ya mencionados. Esta sería la ex candidata a senadora por la circunscripción Bío Bío Cordillera, Rosa Oyarce, quien ya anunció que está disponible, si es que el RN así lo considera, para competir por un cupo como diputada en la zona.

A juicio de Oyarce, Renovación Nacional no se puede dar el lujo hoy día de prescindir de los candidatos que tienen más posibilidades. En ese sentido, la ex seremi de Salud de la Región Metropolitana dijo que si hay cuatro o cinco candidatos, si o si se debe realizar primarias, con el objetivo de llevar de forma transparente a los mejores aspirantes.

Cabe recordar que la ex candidata a la Cámara Alta sacó en pasadas senatoriales el 18% de las votaciones en el distrito 41, cifras interesantes, considerando que ahora se fusionarán ambos distritos (41 y 42).

- Así es, estoy 100% disponible para las parlamentarias que vienen. Tengo ofrecimiento, incluso, de otros partidos más, pero hoy día yo soy de Renovación Nacional en un 100% y no voy a dejar mi partido.

- Prefiero no mencionarlos, porque sería un problema y la verdad es que yo ya lo he conversado con mi partido y están informados de que yo sigo en RN.

- He conversado con Frank Sauerbaum y con dirigentes distritales, pero no se ha llegado a este tema todavía. Es una conversación pendiente que tenemos, que creo ya llegará en su momento.

- Primero que todo, para mi Rosauro Martínez, si es queda liberado de sus problemas, si o si es el candidato de RN. Con respecto a la alcaldesa de Pemuco y el alcalde de Coihueco, creo que ellos también tienen posibilidades, pero eso a mi parecer debe establecerse a través de primarias.

- Si hay cuatro o cinco candidatos hay que hacer primarias. Y estas determinarán quiénes van a ser los candidatos que van a quedar. A mi juicio, eso es lo más transparente y correcto que se debe hacer.

- No nos olvidemos que yo saqué un 18% de las votaciones en este distrito, entonces no es menor.

- Yo no solo estoy disputándome un cupo en la zona. Yo estoy disponible donde el partido defina que tengo posibilidades, pero eso se definirá más adelante.

La política es oriunda de Chillán, por lo que le seduce ir nuevamente por un cupo parlamentario en la zona.

18% de las votaciones sacó en las elecciones pasadas la ex seremi de Salud de la Región Metropolitana.

Oyarce cree que si hay cuatro o cinco candidatos debe haber primarias, para definir a las mejores cartas.

En octubre del 2017 se llevarán a cabo las presidenciales y las parlamentarias. En la zona partidos ya se preparan.